El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha elegido la Gerencia de Atención Integrada de Talavera para desarrollar un proyecto piloto de interconsulta virtual, una herramienta para conectar a unos médicos con otros con el objetivo de trasladar peticiones de consulta sobre casos concretos de pacientes. La aplicación permite interconectar los ámbitos de Atención Primaria y Hospitalaria e incluso a especialistas de distintas áreas de atención hospitalaria, explican desde la Junta.
El proyecto piloto se ha puesto en marcha en: cuatro centros de salud (Puente del Arzobispo, Navamorcuende y los urbanos de Talavera 'La Estación' y 'Río Tajo'); y en los servicios de Nefrología, UCAPI, Psiquiatría y Cardiología del Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado.
Con la interconsulta virtual desde la consulta de Medicina Familiar y Comunitaria se podrá realizar una consulta a uno o varios especialistas hospitalarios y éstos pueden acceder a la historia clínica sin ver físicamente al paciente, evaluando esa consulta.
"Esta forma de interconsulta mejora la comunicación entre niveles asistenciales y ofrece al médico de familia la posibilidad de consultar casos clínicos o resolver dudas sobre pacientes sin necesidad de derivarlos, si no es preciso", detallan. "El principal valor que aporta esta herramienta es la valoración en tiempos óptimos de todos los casos consultados, estableciéndose las prioridades de atención o la necesidad de aportar más estudios para la emisión del juicio clínico de manera útil".
La directora gerenta del Sescam, Regina Leal, ha visitado esta semana el Centro de Salud 'Río Tajo' para conocer las actuaciones que se están llevando a cabo para iniciar en breve el pilotaje de esta herramienta. En la visita ha estado acompañada por la directora general de Atención Primaria, Ángeles Martín Octavio; y del gerente de Atención Integrada de Talavera, José María Ruiz de Oña.
"El desarrollo de este proyecto aportará agilidad en la respuesta, comunicación verbal fluida, respuesta siempre escrita, concisión y claridad, seguimiento diario, contacto posterior fluido e informe de alta, al tiempo que ahorrará al paciente desplazamientos a sus centros sanitarios de referencia", ha explicado Leal.