Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Un nuevo estudio revela que los receptores del trasvase Tajo-Segura cada vez pagan menos por el agua

En este nuevo informe, el Grupo de Investigación del Tajo advierte de que las tarifas de este acueducto “no están siendo actualizadas al mismo ritmo que el coste de la cesta de la compra”

21/10/2021 Alicia Avilés Pozo

Embalse de Rosarito en el río Tajo / Fotografía: Ministerio para la Transición Ecológica

En un momento en el que el trasvase Tajo-Segura está más que nunca en el punto de mira debido al cambio de sus reglas de explotación, al nuevo Plan Hidrológico del Tajo y a la modificación de las tarifas, una de las cuestiones menos mencionadas en el debate político es el precio del agua de esta infraestructura. Es decir, lo que pagan los receptores de la cuenca del Segura por las derivaciones que les llegan. Un nuevo estudio ha constatado que, en términos relativos, este precio ha bajado y, además, el agua está “ampliamente subvencionada” en este caso, pese a que los principios de la normativa económica del trasvase que data de 1980 no permiten ayudas públicas.

El informe “¿Es cara el agua del trasvase Tajo-Segura? Tarifas y subvenciones en la Directiva Marco de Agua” lo ha realizado el Grupo de Investigación del Tajo de la Universidad de Castilla-La Mancha a instancias de la Asociación de Municipios Ribereños de los Embalses de Entrepeñas y Buendía. Sus autores son la directora de la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss, Beatriz Larraz, y el profesor titular de la UNED Enrique San Martín.

Como antecedente principal, los autores explican que dos de las principales novedades de la normativa económica del trasvase, que data de 1980, fueron la actualización regular de la tarifa y el principio de recuperación de costes. Este último no se ratificó hasta 20 años después en la Directiva Marco de Agua (DMA). Ambos implican que “no debe haber subvenciones al conjunto de la obra ni entre usuarios (subvenciones cruzadas)".

Pero sí hay subvenciones

Sin embargo, dichas previsiones se han incumplido “de forma sistemática”. Aportan así las subvenciones con las que ha contado el trasvase: un descuento del 40% en el coste de la obra (2020); una ayuda cruzada en abastecimiento y regadío (2010) en el que el abastecimiento urbano paga -en concepto de “coste de las obras”- el doble que el regadío; la eliminación del factor de actualización de las inversiones (2020); y sucesivos descuentos en gastos de gestión, en 2002, 2010 y 2020.

Al margen de estas subvenciones, en el informe la pregunta fundamental es si el agua del trasvase se ha encarecido. Los autores plantean a qué equivaldrían hoy en día los cuatro céntimos por metro cúbico de agua de riego de 1981. Para ello llevan a cabo un proceso de “deflactación” de tarifas, es decir, calculan todas las tarifas en moneda actual, con fecha de julio de 2021, con el fin de analizar de forma correcta su evolución.

Así, apuntan que las tarifas de conducción de las aguas trasvasadas al sureste tanto para riego como para abastecimiento, en términos nominales, tal y como figuran las cifras en los respectivos BOE, han llevado una tendencia creciente. Sin embargo, en términos reales, que es donde se ve cuánto han pagado y pagan por el agua en moneda de hoy los receptores de las aguas del trasvase, se observa que la tendencia es decreciente: "cada vez se paga menos por el agua del trasvase".

“Es como si hubieran empezado pagando 18,50 céntimos de euros de hoy en día por el agua de riego (27,57 céntimos la de abastecimiento) al comienzo del trasvase, en 1981, y hubieran llegado a la actualidad a los 11,79 céntimos (13,37 céntimos en el caso del abastecimiento) actuales Esto supone un descenso del 36,27% en la tarifa de riego y del 51,51% en la de abastecimiento”, detalla el estudio.

Mar Menor / Fotografía: Greenpeace

Consideran que el dato también es llamativo porque, en paralelo, el conjunto de precios de todos los bienes y servicios de consumo en España ha sufrido un incremento del 358,73% desde agosto de 1981 hasta la actualidad. Y dentro de ellos, el incremento de la distribución de agua en el mismo periodo ha sido del 708,64%. Y bajo este contexto, si se aplicara a las tarifas de riego el mismo incremento que el que ha experimentado el agua del conjunto de los españoles por término medio, los 4,03 céntimos de euro por el metro cúbico de agua de riego deberían haber sido actualizados hasta los 32,61 céntimos de euro (en el caso del abastecimiento, el precio inicial de 6,01 céntimos se habría transformado en 48,60).

Tarifas no actualizadas

De este análisis se concluye que las tarifas del trasvase Tajo-Segura “no están siendo actualizadas al mismo ritmo que el coste de la cesta de la compra”, ni al mismo ritmo que lo ha hecho el agua para el resto de los españoles, “ni siquiera al mismo ritmo que lo ha hecho la electricidad, que tantos ríos de tinta ha hecho y hace correr”. En consecuencia, en términos reales, cada vez se paga menos por el agua del Tajo desde los usuarios del trasvase.

En sus conclusiones, Beatriz Larraz y Enrique San Martín recalcan que una infraestructura grande y compleja como el acueducto Tajo-Segura tiene, como es lógico, unos costes de construcción muy elevados que hay que repercutir a los usuarios. “Infraestructuras costosas, por tanto, implican costes elevados para los usuarios, por lo que no tiene mucho sentido comparar los costes absolutos del agua con los de sistemas de abastecimiento mucho más sencillos y baratos”.

Además, apuntan que si la infraestructura está "ampliamente subvencionada", la comparativa válida es la que se hace en términos relativos, comparando la evolución de las magnitudes en el tiempo. “Los usuarios de un agua ya subvencionada, cuya tarifa crece en términos nominales por debajo de la media (IPC general) y de los servicios relacionados y que, adicionalmente, desciende en términos reales, carecen de argumentos válidos para solicitar nuevas subvenciones o descensos de la tarifa que contribuirán al incumplimiento de la Directiva Marco de Agua, perjudicarán la recuperación de costes y serán sufragados por todos los españoles”, concluyen.

Relacionado:

  • Los regantes de Castilla-La Mancha tachan de "mercadería" el trasvase de agua del Tajo a una empresa
    Los regantes de Castilla-La Mancha tachan de "mercadería" el trasvase de agua del Tajo a una empresa
  • WhatsApp Image 2025-03-23 at 09.43.57
    Indignación por un trasvase trimestral de 180 hm3 del Tajo al Segura: "Dejará sin agua al río a su paso por la ciudad"
  • Advierten de un "trasvase encubierto" con agua del Tajo hasta Almería: "Nos parece que es jugar con un bien público"
    Advierten de un "trasvase encubierto" con agua del Tajo hasta Almería: "Nos parece que es jugar con un bien público"
  • image001
    El BOE publica el nuevo estudio informativo para el paso por Toledo del AVE Madrid-Extremadura

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera
  • Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol
  • Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial
  • Tolón reclama el fin del trasvase junto al alcalde de Toledo, que exige cumplir con los caudales ecológicos
  • Seis policías locales se formarán con el Sistema Viogén en Toledo que protege a 118 víctimas de violencia machista

Además

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
- Alicia Avilés Pozo
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
Un mural de 50 metros celebra la sororidad y recuerda a seis ilustres mujeres en Talavera de la Reina
- Toledodiario
Un mural de 50 metros celebra la sororidad y recuerda a seis ilustres mujeres en Talavera de la Reina
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}