Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Un nuevo auditorio en Añover de Tajo, "el proyecto estrella" al que su alcalde quiere dar luz verde esta legislatura

ENTREVISTA | Así lo apunta el alcalde del municipio, Alberto Rodríguez (IU), quien afronta su cuarta legislatura en un gobierno junto al PP tras no alcanzar un acuerdo con el PSOE, que fue el partido más votado en los últimos comicios locales

06/02/2022 Fidel Manjavacas

El alcalde de Añover de Tajo, Alberto Rodríguez / Foto: cedida

Alberto Rodríguez (IU) afronta su cuarta legislatura como alcalde de Añover de Tajo, un municipio toledano de la comarca de La Sagra de 5.200 habitantes que linda con la Comunidad de Madrid. Aunque su formación no fue la más votada en los comicios locales de 2019, pues el PSOE obtuvo más votos y dos concejales más que IU (6 y 4), Rodríguez consiguió pactar con el PP (3 concejales) para formar gobierno y continuar como alcalde cuatro años más.

"Es algo inusual pero hay que entenderlo de una forma práctica, más allá de cómo entendemos la propia política o cómo la vemos en el Congreso de los Diputados", explica Rodríguez en una entrevista con este medio en la que hace balance de sus casi quince años al frente del Consistorio y de las iniciativas que quiere desarrollar en lo que queda de legislatura. En este sentido, subraya que "el proyecto estrella" que espera que pueda ver la luz en los próximos meses es la construcción de un nuevo auditorio municipal, para el que actualmente están estudiando el mejor emplazamiento.

Este año, Añover de Tajo cumple su octavo centenario, una efeméride que celebrarán el próximo 10 de abril tras trasladar las actividades que tenían previstas llevar a cabo el 6 de enero -día en el que cumplía oficialmente sus 800 años de historia-. Rodríguez señala además en esta otra parte de la entrevista que van presentar próximamente un programa de actividades para todo el año.

Lleva desde el 2007 al frente del Ayuntamiento de Añover de Tajo. ¿Qué valoración hace de su papel en la institución en todos estos años?

El balance es bueno a pesar también del período complicado que nos ha tocado vivir. No olvidemos que en 2007 empieza una crisis económica con la que Añover se resiente bastante. Los años 2008 y 2009 son muy duros, todo eso nos lleva a un detrimento en los años sucesivos ya que el punto de partida era difícil. Nosotros entramos con unas condiciones económicas un poco complicadas en este Ayuntamiento, a pesar de haber vivido también el 'boom' urbanístico, pero ese dinero no se vio reflejado en el bienestar del municipio, prueba de ellos fue el cambio político que hubo (el PSOE gobernó ininterrumpidamente desde 1979 hasta 2007).

Este pueblo tradicionalmente ha sido del PSOE, llegamos nosotros y propusimos una alternativa electoral y nos dieron la confianza. Sufrimos esos años, casi una década, en los que la crisis nos ha mantenido un poco con la soga al cuello de cara a hacer proyectos, pero aún así se han hecho bastantes cosas. Luego, cuando estábamos repuntando, ha llegado la pandemia y hemos tenido que conocer esa situación y saber cómo gestionarla. Y luego llega 'Filomena' que también causa daños importantes en infraestructuras viarias, arbolado, parques o edificios. Nos puso a prueba este temporal. El camino no ha sido fácil pero confiamos en que las cosas vayan mejor ahora y estamos orgullosos de lo que hemos podido hacer.

¿En qué ha mejorado su pueblo desde el año 2007?

Desde que entramos a gobernar prácticamente hemos tocado todos los ámbitos competenciales. Hubo una mejora del depósito de agua ya que antes se producían algunos cortes o la calidad no era la mejor. También se realizó el enganche definitivo el embalse de Picadas y luego se reforzó con el de Almoguera -para el abastecimiento del municipio-, con los acuerdos y convenios necesarios para la cesión de terrenos, ampliación y construcción de depósitos.

También mantenemos un compromiso con el medio ambiente, de cara a cumplir las normativas europeas con la cesión y gestión de terrenos para la instalación de la depuradora con la cuenta ahora Añover, dimensionada para 12.000 habitantes. Se puso en marcha el punto limpio, se remodeló el campo de fútbol, el pabellón polideportivo, se hizo una nueva escuela infantil o hemos llevado a cabo planes de asfaltado de forma continua, aunque en esto último tenemos una asignatura pendiente tras 'Filomena'.

Todo esto lo hemos hecho en tiempos difíciles, de crisis, ya que no es lo mismo que en el pueblo haya nuevas construcciones, con nuevos planes de actuación urbanística, que puedan generar más ingresos. La construcción desapareció y tienes que gestionar los recursos que quedan mucho mejor de lo que se hacía para poder aprovecharlos.

En cuando a comunicaciones, hemos atendido cuestiones también como la conexión de la autovía de La Sagra con la CM-4001, lo que repercutirá en que la industria crezca, se genere empleo... vamos dejando esos cimientos bien hechos de cara a que en un futuro Añover sea también parte de esa comarca en crecimiento que antes o después nos tendrá que llegar y esperamos estar lo mejor preparados posible.

Ayuntamiento de Añover de Tajo / Foto: Toledodiario.es

En esta legislatura, a pesar de que el PSOE obtuvo más votos y dos concejales más que IU (6 y 4), consiguió pactar con el PP (3 concejales) para formar gobierno y continuar como alcalde. ¿Cómo se gobierna entre dos formaciones antagónicas ideológicamente?

Es algo inusual pero hay que entenderlo de una forma más práctica, más allá de cómo entendemos la propia política o cómo la vemos en el Congreso de los Diputados. El PSOE fue el más votado pero también es verdad que no tenía la mayoría para gobernar. Había un mayor desencanto con el candidato que presentaba el PSOE y nosotros pudimos llegar a un acuerdo de cara a ser un poco prácticos, dejar de lado las cosas que nos separan y centrarnos en las que nos unen como puede ser la pavimentación de calles, mejora de infraestructuras, conservación de edificios...

Esa mayoría nos da una mayor seguridad en el día a día con la aprobación de presupuestos, modificaciones... Hubo negociaciones previas antes de mi toma de posesión donde los tres partidos tuvimos ciertas reuniones de cara a conformar el equipo de Gobierno y el PSOE no fue capaz de entenderse con nosotros ni con el PP. Dejar la situación durante cuatro años iba a generar que fuera muy complicado de entenderse para tomar decisiones. Sumamos una mayoría y aquí estamos intentando llevarlo de la mejor manera posible.

En Añover de Tajo nunca ha gobernado el PP, ¿cómo se tomaron el acuerdo en el municipio? ¿Hay buenas relaciones entre ambos partidos -IU y PP- actualmente?

Hay una parte que no lo llevó bien, obviamente hay más de mil votantes del PSOE que también se hacen oír, pero también hay que entender que sumamos mucho más entre IU y PP. Hay una mayoría y esperamos demostrar que la decisión que tomaron en su día -los votantes de cada partido- fue acertada y correcta y se sientan satisfechos.

Dentro del equipo de Gobierno la sintonía es muy buena. Cuando nos sentamos con el PP somos siete concejales que nos entendemos en algunas cuestiones y que en otras tenemos que entendernos porque hay que tomar decisiones y sacarlas adelante. Es la primera vez que se da, porque en las anteriores elecciones tuvimos el apoyo en la investidura del PP pero no entraron a formar parte del gobierno como sí han hecho ahora. Aquí no sobra nadie.

¿Optará a una quinta legislatura como alcalde?

Sí que me gustaría por lo menos dar la oportunidad de que la gente haga balance de la gestión y que el pueblo decida. Por proyectos, ganas, ilusión y por cosas por hacer no será.

¿Qué proyectos tienen en marcha o quieren comenzar antes de que finalice esta legislatura? ¿Han optado a algunas de las convocatorias que están impulsándose con los fondos europeos?

Pues de momento las convocatorias que hemos conocido nos están penalizando porque están dirigidas a municipios con menos de 5.000 habitantes -Añover de Tajo tiene 5.202 habitantes- y en otras vamos a competir por obtener fondos con localidades de hasta 20.000 habitantes, que tienen mayores equipos técnicos, pero intentaremos hacer valer la necesidad que tenemos de sacar adelante los proyectos que presentemos.

Respecto a los proyectos que nos quedan por hacer, nos gustaría seguir invirtiendo en servicios dedicados a la infancia o al deporte. Y espero poder sacar adelante el proyecto estrella que sería un auditorio cultural para Añover de Tajo, porque es un pueblo que mueve muchísima cultura y tiene un tejido asociativo muy importante. El que tenemos es un poco antiguo y necesitamos no solo una reforma del existente sino también intentar hacer la construcción de un nuevo auditorio que nos permita llegar a la demanda que hay en el tejido cultural que tenemos.

¿Ve posible sacar adelante ese nuevo auditorio en esta legislatura? ¿Contemplan algún emplazamiento?

Esta legislatura nos gustaría sacar adelante la redacción del proyecto y el inicio de los trabajos, y si podemos terminarlo pues mejor. Los técnicos municipales están ahora en fase de estudio para determinar la localización del terreno más idóneo. Paralelamente se están estudiando también las necesidades que tendríamos con el edificio, que tendría que contar por ejemplo con un anfiteatro de 500 butacas, o que albergue también la Escuela de Música.

Hace unos meses que el Tribunal Supremo ratificó una sentencia que le condenaba por no haber facilitado información municipal al PSOE. ¿Qué ocurrió y cómo ha terminado esta polémica?

Es verdad que al final los tribunales le dieron la razón al PSOE. Se está atendiendo la petición de acceso a la información que solicitaban. En 2022 nos piden decretos de 2017, pero se está buscando la información y se les está dando traslado de la documentación. Hay veces que somos capaces de presentar la documentación y tener documentados los actos que se hacen y hay otras veces que la buena fe nos lleva a no documentar todo lo que se hace y luego en un tribunal no somos capaces de demostrar ciertas cosas. De los errores también se aprende, intentamos documentarnos más de las cosas que se hacen, de lo que se consulta y lo que no.

Relacionado:

  • Firma POM 1.27-03-25
    Los plazos para el nuevo POM de Toledo: su aprobación definitiva no llegará esta legislatura
  • WhatsApp Image 2025-05-27 at 12.06.37 (1)
    Avanza el proyecto del puente entre Azucaica y el Polígono con el rechazo de la oposición: "Es un capricho del alcalde"
  • Primera piedra viviendas del polígono 3.11-02-25
    El alcalde de Toledo aspira a aprobar el proyecto del puente entre el Polígono y Azucaica en el próximo Pleno
  • centro salud cebolla
    La Junta adjudica la redacción del proyecto del nuevo centro de salud de Cebolla

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Txema Fernández (IU): "Hay una negativa a entender que Toledo no puede vivir solo del turismo"
  • Casi un centenar de personas se reúne en "una feria del libro pequeña" en el municipio toledano de Mora
  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar
  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Tolón reclama el fin del trasvase junto al alcalde de Toledo, que exige cumplir con los caudales ecológicos

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
- Bárbara D. Alarcón
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
El salario medio anual de las mujeres en Castilla-La Mancha es casi 5.000 euros más bajo que el de los hombres
- Francisca Bravo Miranda
El salario medio anual de las mujeres en Castilla-La Mancha es casi 5.000 euros más bajo que el de los hombres
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}