Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Un equipo del Hospital de Parapléjicos publica una relevante investigación sobre pacientes con esclerosis múltiple

Se trata de un estudio colaborativo en el que han descrito por primera vez la presencia de células mieloides supresoras en el cerebro humano

09/06/2023 Toledodiario

El equipo de Neuroinmuno-Reparación del Hospital Nacional de Parapléjicos / Foto: Carlos Monroy

El equipo de Neuroinmuno-Reparación del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo ha descrito por primera vez la presencia de células mieloides supresoras en el cerebro de pacientes con esclerosis múltiple.

Este tipo de células son las encargadas de controlar la actividad de los linfocitos T, que son los causantes de gran parte del daño que ocurre en dicha enfermedad degenerativa, ha informado el centro.

Tal y como ha explicado el responsable del laboratorio de Neuroinmuno-Reparación del Hospital de Parapléjicos, el doctor Diego Clemente, "no solo hemos descrito la presencia de este tipo de células en el cerebro de pacientes con esclerosis, sino que es la primera vez que se describe la aparición de ellas en el cerebro humano".

"Además, mostramos cómo su mayor abundancia en el tejido nervioso se relaciona con una evolución menos severa de la enfermedad en el caso de los pacientes con esclerosis múltiple primaria progresiva, un tipo de esclerosis múltiple en la que la discapacidad aumenta paulatinamente desde el principio, en ausencia de brotes", ha asegurado el investigador.

Según los datos recogidos en este trabajo, que acaba de publicarse en la prestigiosa revista Acta Neuropathologica del área de Neurología Clínica, "el análisis de estas células en la sangre de los ratones de un modelo animal de esta enfermedad al inicio de los síntomas nos sirvió como un excelente biomarcador para predecir cómo iba a ser su curso clínico. Cuantas más células presentaba cada ratón, más moderada sería su enfermedad futura y menos afectación tendría en su sistema nervioso", ha explicado Diego Clemente.

El responsable médico ha detallado que los resultados obtenidos en el modelo animal les animaron a comprobar esta misma idea en los pacientes, para lo que establecieron un estudio colaborativo con las neurólogas del Hospital Universitario de Toledo, Inmaculada Pérez Molina, Victoria Galán y Rosa García-Montero, y con el servicio de Neurología del Hospital General Universitario 'Gregorio Marañón' de Madrid, en concreto con los doctores José Manuel García Domínguez, Haydee Goicochea y María Luisa Martínez Ginés.

"Durante el proceso, vimos que las células mieloides supresoras presentes en la sangre de 30 pacientes de esclerosis múltiple recurrente-remitente en su primer brote y que no habían recibido tratamiento, se relacionaba con una mejor recuperación del brote un año más tarde", ha señalado.

En busca de biomarcadores

La esclerosis múltiple es una enfermedad muy heterogénea e impredecible para la que se necesitan herramientas que ayuden al profesional de la neurología a tomar la decisión terapéutica más acertada para cada paciente.

"Muchos grupos trabajamos en la búsqueda de los denominados biomarcadores, que son una molécula, un tipo celular o incluso una imagen de resonancia magnética que sean poco o nada invasivos, fácilmente medibles y que ayuden a predecir el futuro clínico o la respuesta a un determinado tratamiento para cada paciente. Esto es muy importante para adaptar la medicación idónea a cada persona, lo que aumenta la eficacia de los tratamientos y reduce los posibles riesgos innecesarios y la incertidumbre que genera la adaptación al cambio de unas medicaciones a otras", ha aclarado Diego Clemente.

"Nuestro trabajo va en esta dirección, determinando que las células mieloides supresoras tienen un gran potencial como biomarcador de la severidad del curso clínico, tanto en los pacientes con la forma en brotes como, posiblemente, en pacientes con esclerosis múltiple primaria progresiva", ha concluido el doctor Clemente.

El trabajo cuenta con la participación de los investigadores Maria Cristina Ortega y Rafael Lebrón-Galán, como primeros autores, así como de Isabel Machín-Díaz, Jennifer García-Arocha, Víctor Quintanero-Casero, la doctora Leticia Calahorra y Celia Camacho-Toledano.

Además de los hospitales mencionados, el estudio ha contado también con la colaboración de las doctoras Michelle Naughton y Denise Fitzgerald, de la Queen's University de Belfast (Reino Unido), y de la responsable del servicio de Citometría de Flujo del Hospital Nacional de Parapléjicos, la doctora Virginia Vila-del Sol.

Relacionado:

  • fotonoticia_20250324114104_1920
    El Hospital de Parapléjicos, fuera de "peligro" por la crecida del río Tajo: el agua no alcanza el primer dique
  • 2b5e605f-327d-44c8-a2a4-7e3af31ab47a_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Comienza la retirada del dique de contención en el Hospital de Parapléjicos tras mejorar la situación del Tajo
  • silla ruedas discapacidad  hospital paraplejicos sescam sanidad publica
    Nueva iniciativa de salud comunitaria en Parapléjicos para la prevención y cuidados de la lesión medular
  • reyes
    Los reyes visitarán Toledo el 12 de febrero para conmemorar los 50 años del Hospital de Parapléjicos

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo
  • Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba
  • Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos
  • Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Además

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Sartajada acoge el festival 'Living Rural' con un programa radiofónico con vecinos, una paella y teatro infantil

La protesta de una madre que denuncia acoso escolar a su hijo en tres colegios y que Educación niega que exista

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}