Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Un bando, un libro o la constitución de la Red de Ciudades Alfonsíes para celebrar los 800 años del rey 'Sabio'

Este martes, 23 de noviembre, se conmemoran los 800 años que han transcurrido desde que el monarca naciera en la capital castellanomanchega en el año 1221 con diversas actividades e iniciativas

23/11/2021 Toledodiario

Escultura de Alfonso X ‘El Sabio’ en el Parque de las Tres Culturas / Fotografía: Ayuntamiento de Toledo

La efeméride por la que Toledo está celebrando el VIII Centenario del nacimiento de Alfonso X 'El Sabio' ha llegado este martes, 23 de noviembre, a su día cumbre. Hoy se conmemoran los 800 años que han transcurrido desde que el monarca naciera en la capital castellanomanchega en el año 1221. Y como 'regalo' de cumpleaños se están celebrando distintos actos en la ciudad como son la constitución de la Red de Pueblos y Ciudades Alfonsíes, con su correspondiente acto institucional, o la inauguración de  la restauración de la placa conmemorativa que recuerda dicha efeméride.

Asimismo, la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha firmado un bando coincidiendo con con este día en el que anima a la ciudadanía a celebrar esta efeméride y a participar en las actividades que se han programado para conmemorar los 800 años del monarca castellano.

Tolón afirma en el documento, difundido en el día de hoy por toda la ciudad, que, para los toledanos y las toledanas, saber que Alfonso X "vio la luz en nuestra capital, en aquellos palacios reales que se alzaban en el paseo del Miradero, es todo un orgullo".

Refiere la alcaldesa que los tiempos de Alfonso X "constituyen una etapa crucial de nuestra historia" y sus aportaciones "a las artes, la cultura, la ciencia y la tolerancia son parte esencial del patrimonio común" de todos los españoles. Recuerda igualmente que la ciudad celebra esta efeméride desde hace semanas, pero, a partir de ahora, "las actividades van a adquirir mayor dinamismo y presencia en nuestra vida cotidiana".

La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, firma el bando por el VIII Centenario del nacimiento de Alfonso X / Foto: Ayuntamiento

En definitiva, "nos encontramos de nuevo ante una gran oportunidad de reafirmarnos en nuestras mejores esencias y demostrar a todo el mundo que en este siglo XXI, como ocurriera en tiempos del Rey Sabio, vivir, sentir y visitar Toledo es todo un privilegio”, concluye el bando, que se puede consultar en su integridad en este enlace.

Red de Pueblos y Ciudades Alfonsíes

Este bando se difunde coincidiendo con la fecha natal de Alfonso X y en una jornada en la que Toledo acoge la constitución de la Red de Pueblos y Ciudades Alfonsíes impulsada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), a la que se han adherido más de 40 localidades de toda España.

La Sala Capitular del Ayuntamiento de Toledo ha sido el lugar elegido para acoger el acto de constitución de la Red de Ciudades Alfonsíes que ha presidido la alcaldesa. De esta forma, la capital regional se ha convertido en el epicentro de esta conmemoración.

La jornada ha comenzado con la recepción de alcaldes y representantes de las Ciudades Alfonsíes en el Ayuntamiento y la posterior constitución de la Red de Ciudades Alfonsíes en la Sala Capitular en la que la alcaldesa ha estado acompañada por el Secretario General de la FEMP, Carlos Daniel Casares, la directora general del Libro del Ministerio de Cultura, María José Gálvez, y los representantes de las distintas ciudades que conforman la Comisión.

"Un gran honor para Toledo"

En declaraciones a los medios tras la constitución de esta Red, Milagros Tolón ha señalado que para Toledo supone "un gran honor" acoger este acto que va a permitir a las ciudades y municipios que lo conforman poner en valor su patrimonio a través de un personaje histórico que "nos une"; intercambiar experiencias y proyectos culturales, y dinamizar sus economías y actividades culturales.

Constitución de la Red de Pueblos y Ciudades Alfonsíes / Foto: Ayuntamiento

 

Del mismo modo, ha destacado que esta Red "elevará la autoestima de nuestros vecinos y vecinas recuperando señas de identidad de nuestros pueblos como tolerancia, el fomento de la cultura y la divulgación del conocimiento como elemento de desarrollo de nuestras sociedades".

"Nos une la historia, la cultura y el amor por nuestros pueblos y ciudades", ha indicado la alcaldesa, refiriéndose a los cerca de 50 representantes municipales, entre alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas, que se han dado cita hoy en Toledo, de unos 30 ayuntamientos de Asturias, Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana, Andalucía y Madrid. Todos tienen relación con la vida y obra de este “importante rey castellano”.

Alfonso X, presente en la Feria Internacional del Libro

Tolón ha proseguido diciendo en su intervención que este grupo se pone en marcha con el convencimiento de que la colaboración y el trabajo en red son beneficiosos para todos sus integrantes y que se prolongará más allá del Año Alfonsí, al mismo tiempo que ha anunciado que el rey Sabio formará parte de la oferta que el Ministerio de Cultura llevará a la Feria Internacional del Libro de Frankfurt en la que España es el país invitado.

Constitución de la Red de Pueblos y Ciudades Alfonsíes / Foto: Ayuntamiento

Por último, Milagros Tolón ha animado a la ciudadanía a participar en cuantas actividades culturales, académicas y festivas se han programado a partir de hoy en Toledo y en todas las ciudades alfonsíes de España.

En el acto de constitución de la Red de Ciudades Alfonsíes conformado por 41 municipios han estado presentes alcaldes, alcaldesas y concejales de Murcia, Ciudad Real, Estepa, Andújar, Villaviciosa, Andújar, Écija, Villadelmiro, Trujillo, Puebla de Sanabria, Ortigueira, Villalcázar de Sirga, Alcocer, Martos, Cartagena, Valladolid, Alicante, Castrojeriz, Elche, Burgos, Guardamar del Segura, Lebrija, Origuela y Maceda.

También han participado en este encuentro a través de videoconferencia alcaldes, alcaldesas y concejales de Tarifa, Sevilla, Lorca, Rodenas, Carreño, Cifuentes, Segovia y Córdoba.

Además, se ha descubierto este martes la placa restaurada en homenaje a Alfonso X que fue inaugurada por la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (RABACHT) en el convento de Santa Fe el 23 de noviembre de 1921 en el marco de las celebraciones impulsadas por esta institución con motivo del VII Centenario del 'Rey Sabio'.

Tolón ha estado acompañada en este acto por el presidente de la RABACHT, Jesús Carrobles, y, ante la presencia de los representantes municipales que participan en el acto de presentación de la Red de Pueblos y Ciudades Alfonsíes, han procedido a descubrir la placa recuperada precisamente en el día en que se conmemora el VIII centenario de su nacimiento.

La reparación obedece al desgaste lógico que ha sufrido la placa durante estos años en el que se ha propiciado la desaparición de buena parte de sus enmarques y la pérdida de la policromía de las inscripción conmemorativa.

Con este gesto de la ciudad, se cumple también con una vieja aspiración tanto de la RABACHT como del Ateneo de Toledo y el resultado ha sido fruto del trabajo desarrollado que han mantenido esta institución, con el Ayuntamiento y la Secretaría técnica de este VIII Centenario.

Placa restaurada homenaje a Alfonso X El Sabio a escasos metros de la toledana plaza de Zocodover. Foto: Ayuntamiento de Toledo

El proyecto ha sido ultimado de la mano de la restauradora Canto González Pelayo quien ha sido la encargada de desarrollar el acopio de la documentación gráfica, catas de limpieza, pruebas de preconsolidación, desempolvado, consolidación, relleno de oquedades y reintegración cromática y matérica.

El resultado final de esta placa, ubicada en el Miradero, junto al acceso de la Colección Ro0berto Polo, incluye un texto en letras mayúsculas sobre una superficie lisa horizontal en el que puede leerse: “En estos que fueron alcázares reales nació en 23 de noviembre de 1221 Don Alfonso El Sabio en igual día de 1921 le erige esta lápida la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas”.

Alfonso X 'El Sabio', el primer gran rey

Con motivo de esta efeméride, el historiador de arte y periodista Alfonso de Mingo, profesor de la UCLM, ha publicado la biografía 'Alfonso X 'El Sabio'. El primer gran rey' (La Esfera de los Libros, 2021).

"El nacimiento de Alfonso X el Sabio se produjo el martes 23 de noviembre de 1221, día de San Clemente, en la ciudad de Toledo. Una vieja placa conmemorativa, instalada siete siglos después por iniciativa de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas en el exterior del convento de Santa Fe, testimonia un acontecimiento del que en realidad sabemos muy poco. Es posible que el nacimiento se produjera en los antiguos palacios de Galiana o del Alficén (situados en el primitivo recinto fortificado musulmán, no lejos del Alcázar), espacio indeterminado del que el Monasterio de Santa Fe —un amplio complejo santiaguista que en la actualidad alberga una colección de arte contemporáneo—, con su antigua capilla de Belén, sería el referente más cercano", expone el autor en el libro.

Este trabajo ofrece una visión global de la vida política, cultural y militar de Alfonso X. "Legislador, historiador, poeta o conquistador, aunó en sí las cualidades más importantes para convertirse en el primer gran rey", explica de Mingo, quien incluye desde sus campañas militares hasta la actividad de la Escuela de Traductores de Toledo, pasando por "su intensa labor diplomática para convertirse en emperador del Sacro Imperio". "Un recorrido tan complejo como apasionante que no solo se centra en sus grandes gestas bélicas y su profusa vida intelectual, sino que también lo hace en su legado artístico e iconográfico a través del tiempo para de este modo plasmar la trascendencia del personaje en este año de su centenario", añade.

La obra de La Esfera pretende ofrecer una perspectiva original de esta figura fundamental en la Historia de España. "La mayoría de estudios sobre Alfonso X han sido realizados por historiadores de la Edad Media. No son muy habituales las miradas contemporáneas dirigidas hacia este personaje, ni se ha reparado en sus representaciones a lo largo de los últimos siglos, ni en cómo lo interpreta el imaginario colectivo", afirma el autor.

Relacionado:

  • 05052025 Romera presenta actos Mes de TU provincia (1)
    Más de cien actividades para celebrar el Día de la Provincia de Toledo este mes de mayo
  • Día del Vecino Toledo
    Conciertos, castillos hinchables y la tradicional paella para celebrar la XX edición del Día Vecinal de Toledo
  • museo ceramica ruiz luna talavera
    Recuperar rosas antiguas, videoteca o talleres de vestimenta romana para celebrar el Día Internacional de los Museos
  • Semana-del-Libro-web
    La semana por el Día del Libro se vive en Olías del Rey con actividades literarias y turísticas

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • Más de 150 artistas participarán en el XII Festival Nacional de Teatro de Talavera
  • Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas
  • El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo
  • YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo
  • ¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?

Además

Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas

El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo

YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo

La retirada del bolseo alcanza ya el 60% del Casco Histórico con 99 calles y 135 contenedores

IU rechaza que Toledo se endeude con 15 millones para el puente de Azucaica y apuesta por el transporte público

Dos socorristas salvan la vida a una joven en la piscina del barrio talaverano de Patrocinio

Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
- elDiarioclm.es
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
- Francisca Bravo Miranda
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
- Francisco Martínez Arroyo
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
- Cátedra del Tajo UCLM-Fundación Soliss
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}