Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

UGT cifra en 220 los casos de cáncer de origen laboral no reconocidos en 2020 en Toledo

Toledo y Ciudad Real son las provincias que registran más casos. El amianto es la principal causa de fallecimiento por cáncer de origen laboral

16/04/2021 Toledodiario

Javier Flores, secretario de Salud Laboral, Juventud y Agenda 2030 de UGT Castilla-La Mancha / Foto: UGT Castilla-La Mancha

UGT Castilla-La Mancha ha denunciado "la falta de reconocimiento de los cánceres laborales en nuestro país" y cree que se trata de "una realidad que permanece oculta y que afecta a muchos más trabajadores y trabajadoras de los diagnosticados oficialmente".

De hecho y según estudios realizados por el sindicato, de los 12.193 nuevos casos de cáncer detectados en Castilla-La Mancha en 2020, aproximadamente 650 tuvieron su origen en el puesto de trabajo, una cifra que contrasta con los pocos casos que vienen reflejando los datos oficiales en los últimos años, no más de cinco en la región, detalla.

"Supone un gran coste para las mutuas que optan por lavarse las manos"

El sindicato apunta que países del entorno europeo, similares en cuanto a las características del mercado laboral, tales como Francia y Alemania, reconocen -según datos oficiales- que, entre los nuevos casos de cáncer detectados, en torno al 5 por 100 y al 10 por 100 tienen su origen en el entorno laboral, mientras que España, datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones reconocen solamente el 0,1 por 100. De ahí las reivindicaciones de UGT en este sentido, dada la "infradeclaración" de datos oficiales por parte del organismo correspondiente.

En este sentido, el Observatorio de Contingencias Profesionales de la Seguridad Social, con datos del primer trimestre de 2021, ha declarado 11 enfermedades causadas por agentes cancerígenos en España, 10 en hombres y uno en mujeres, derivando del amianto 6 de ellas. Este dato constata la infradeclaración de los cánceres laborales en nuestro país.

“El motivo de esta falta de reconocimiento de los cánceres laborales es claro: el reconocimiento de un cáncer como laboral supone un gran coste para las mutuas, las cuales optan por lavarse las manos en detrimento de nuestro Sistema Nacional de Seguridad Social”, pone de manifiesto Javier Flores, secretario de Salud Laboral de UGT en Castilla-La Mancha.

"De hecho, reconocer el cáncer como procedente del entorno laboral supondría el reconocimiento de la incapacidad como contingencia profesional, mientras que, si no se hace así, estaríamos ante una contingencia común”, añade Flores.

Los datos por provincias

Por provincias, Toledo y Ciudad Real son las que en 2020 registraron más casos de cáncer, 3.996 y 3.068, respectivamente. De estos –y según las estimaciones realizadas por UGT, 220 y 170, respectivamente, fueron cánceres de origen laboral.

Albacete presentó el año pasado 2.350 nuevos casos de cáncer, de los que 130 –aproximadamente- fueron laborales; Guadalajara tuvo 1.416, de ellos 80 laborales; y Cuenca tuvo el menor número de nuevos cánceres detectados: 1.363, unos 75 de origen laboral.

Los de pulmón, vejiga urinaria, cavidad nasal, hígado, mesotelioma, leucemia, linfoma y cánceres de piel no melanocíticos son los cánceres laborales más habituales. Todos ellos tienen su origen en la exposición a determinados factores.

“Las relaciones laborales han sido desde remotos tiempos origen de numerosos tumores malignos basados en la exposición a radiaciones ionizantes, amianto, elementos químicos, elementos biológicos…”.

A este respecto, Javier Flores lamenta que haya multitud de centros de trabajo que utilizan y manipulan productos químicos cancerígenos a cuyos trabajadores y trabajadoras no se les hace un seguimiento específico de su salud por parte de los servicios de prevención y de las mutuas, rompiéndose así la cadena de causas”.

El amianto, principal causa de mortalidad por cáncer laboral

En el día de ayer el Congreso de los Diputados aprobó la toma en consideración de la Proposición de Ley presentada por el Parlamento Vasco para la creación de un Fondo de Compensación de Víctimas del Amianto para que, de ese modo, los trabajadores y trabajadoras en España dispongan de prestaciones reparadoras similares a las que perciben países del entorno como Francia, Holanda o Bélgica y que tienen como concepto el hecho de no haber actuado a tiempo en la exposición y retirada al amianto.

La creación de este fondo, "reivindicación histórica de UGT por justicia y reparación", recuerda el sindicato, ayudará a que las víctimas del amianto y sus familias no tengan que luchar en los juzgados para reclamar sus derechos, con el elevado coste económico y personal que esto implica y el riesgo de obtener sentencias con resultados dispares. "La Unión General de Trabajadores espera que esta legislatura sea la legislatura en la que se dé el paso para lograr este reconocimiento".

Propone la puesta en marcha de un protocolo de detección del cáncer laboral

Además de este Fondo de Compensación de Víctimas del Amianto, en relación al cáncer de origen laboral desde UGT Castilla-La Mancha se propone la puesta en marcha en el ámbito sanitario de protocolos de detección del origen del cáncer en aquellos casos sospechosos de proceder del puesto de trabajo.

Esto permitiría investigar si la causa de la aparición de esta enfermedad coincide con el entorno de trabajo y, de ser así, contribuir a que las estadísticas oficiales reflejen la realidad del problema. Otra propuesta de UGT para evitar la infradeclaración de los cánceres de origen laboral es la revisión de los criterios para declarar una enfermedad como profesional, estableciendo el trabajo como causa prevalente y no como causa exclusiva, como sucede ahora.

UGT Castilla-La Mancha ha realizado y sigue realizando numerosas actuaciones de prevención de riesgos laborales. Su Oficina Técnica de Prevención de Riesgos Laborales ofrece asesoramiento, asistencia, apoyo e información en todo lo que concierne a la prevención y al fomento de la salud laboral en el ambiente de trabajo.

Relacionado:

  • El Colegio de Médicos cifra en un 80% el seguimiento de la huelga de facultativos en el Hospital Universitario de Toledo
    El Colegio de Médicos cifra en un 80% el seguimiento de la huelga de facultativos en el Hospital Universitario de Toledo
  • photo_6005829285018977719_w (1)
    Nueva actuación para salvaguardar parte de las murallas que marcaron el origen de Toledo
  • Hospital de Toledo urgencia ambulancia
    Profesionales de los laboratorios del Hospital de Toledo siguen enfermando sin que se identifique el origen del problema
  • WhatsApp Image 2025-06-17 at 20.47.25 (1)
    La Tarasca, el monstruo de origen incierto en el Corpus de Toledo que guarda relación con Santa Marta y la brujería

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Más de 150 artistas participarán en el XII Festival Nacional de Teatro de Talavera
  • Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas
  • El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo
  • YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo
  • ¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?

Además

Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas

El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo

YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo

La retirada del bolseo alcanza ya el 60% del Casco Histórico con 99 calles y 135 contenedores

IU rechaza que Toledo se endeude con 15 millones para el puente de Azucaica y apuesta por el transporte público

Dos socorristas salvan la vida a una joven en la piscina del barrio talaverano de Patrocinio

Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
- Fidel Manjavacas
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
- elDiarioclm.es
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
- Francisco Martínez Arroyo
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
- Cátedra del Tajo UCLM-Fundación Soliss
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}