Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

'Trazado femenino en Torrijos', de Ángela Martín y José Manuel Carrasco, mejor documental en el FECICAM

Este proyecto audiovisual pone en valor la huella de las mujeres en la historia que, injustamente, ha sido borrada de la memoria colectiva. Así, busca evitar que caiga en el olvido la rica contribución de las mujeres en el tejido social de ciudades y pueblos

20/10/2020 Toledodiario

Trazado femenino

El documental 'Trazado femenino en Torrijos' de Ángela Martín y José Manuel Carrasco (Colectivo Mazapán) ha sido premiado en la categoría de Mejor Documental de Castilla- La Mancha en FECICAM 2020 (Festival de Cine Español Emergente).

La undécima edición de FECICAM, que ha desarrollado desde el 13 al 17 de octubre en Ciudad Real con actividades presenciales y online debido a la pandemia de la COVID-19, ha galardonado este trabajo documental siendo uno de los dos únicos proyectos toledanos seleccionados en este certamen.

'Trazado femenino en Torrijos' pone en valor la huella de las mujeres en la historia que, injustamente, ha sido borrada de la memoria colectiva. Es el punto de partida de este proyecto audiovisual que busca evitar que caiga en el olvido la rica contribución de las mujeres en el tejido social de ciudades y pueblos.

En esta ocasión el foco se ha dirigido hacia la historia femenina de Torrijos a través de la visión de ocho mujeres torrijeñas, de diferentes edades y vivencias, para que muestren el 'trazado' que han ido realizando en el transcurso de sus vidas y su contribución en el tejido social de esta localidad.

El proyecto ha sido dirigido por José Manuel Carrasco y Ángela Martín, y producido por la asociación Colectivo Mazapán, y ha contado con el respaldo del Ayuntamiento de Torrijos y la Asociación Antares.

Este recorrido audiovisual se adentra en el camino vital de Sabrin, Máxima, Ana, Pilar, Alejandra, Chari, Rosa y Milagros, así como por los espacios de este entorno rural donde han crecido físicamente y emocionalmente.

Asimismo, este cortometraje es un viaje a su mundo más personal, a la 'intrahistoria' de cada una de ellas: sus inquietudes y sus añoranzas; así como aquellos sueños y deseos que han ido formando parte de su evolución humana. Y de este modo, tan personal, sugerir una reflexión sobre la propia evolución de Torrijos como pueblo en estos últimos 50 años.

Ocho mujeres y ocho historias

En las ocho historias de esta iniciativa audiovisual, descubrimos a Rosa y Máxima, quienes representan las visiones más veteranas y también un retrato de aquellos tiempos donde las mujeres a edades tempranas comenzaban a trabajar, lo que normalmente suponía un precoz abandono de la escuela.

Unas vivencias que no se alejan a las que protagoniza Milagros quien con su vitalidad y simpatía se ha convertido en todo un referente en la Asociación de Mujeres La Fuentecilla de Torrijos. Una entidad con 30 años de andadura que sigue sumando actividades y propuesta gracias al impulso de muchas mujeres que dedican gran parte de su tiempo a crear un espacio donde “olvidar las penas”.

Entrevista a Chari en el Bar San Gil / Foto: Colectivo Mazapán

Las dos mujeres más jóvenes, Sabrin y Alejandra, ofrecen dos visiones contrastadas: quien se va de casa y quien vuelve tras pasar una larga temporada fuera. Continuar los estudios superiores hace que muchos jóvenes torrrijeños se marchen de su hogar, tal y como le ocurrió a Alejandra. En su vuelta a casa ha encontrado en el boxeo y su trabajo en Apandid, dos motores para adaptarse a su nueva vida en su pueblo.

Ese “hogar al que volver” es lo que necesita Sabrin, quien se halla en un momento vital diferente, donde el aprendizaje amplía fronteras fuera de España. Aún así, ella siempre reivindica sus raíces marroquíes como una herencia familiar que lleva con orgullo y que, además, es uno de sus impulsos para reafirmar el feminismo en la cultura musulmana.

Las raíces y los legados familiares son parte también de la vida de Chari y de Ana, ya que han continuado el camino que el destino les marcó. Chari ha dedicado muchas horas de trabajo para levantar el Bar San Gil, un lugar que fue punto de reunión para las épocas doradas de las peñas de Torrijos durante los festejos locales y que fue un negocio heredado por su marido. En todos estos años han conseguido que este rincón del mundo sea punto de encuentro para muchas personas que ya son habituales del establecimiento.

Ana y su institución educativa, la Escuela Infantil Cárdenas, ha sido otro punto de encuentro y de partida para muchos torrijeños, así como lo fue también para ella y su socia Mamen. Ambas mujeres compartieron el sueño de crear un proyecto educativo y fue algo que finalmente, tras mucho tesón, consiguieron. Pese a las adversidades que surgieron, Ana se mantuvo al frente de esta guardería y ahora reconoce que en esos momentos críticos sintió que “aún no había terminado la tarea”.

Una fortaleza que también se puede palpar en la historia de Pilar, quien también hizo “su tarea” compartiendo su talento en el arte del dibujo. A través de la plumilla, una técnica muy laboriosa que requiere de una gran destreza, dedicó un buen periodo de su vida a retratar a un Torrijos único que finalmente quedó plasmado en una colección de postales.

Trayectoria de 'Trazado femenino en Torrijos' y Colectivo Mazapán

'Trazado femenino en Torrijos' fue también uno de los cortos programados dentro del Festival Internacional de Cine Social de Castilla- La Mancha en Torrijos FECISO 2019, así como también en la Semana de la Igualdad, organizada por el Ayuntamiento de Torrijos en el Centro de la Mujer (2019 y 2020).

Los creadores de este proyecto son Ángela Martín y José Manuel Carrasco, quienes también forman parte fundacional de la asociación Colectivo Mazapán. Una unión creativa enfocada en el desarrollo de proyectos y cortometrajes documentales de índole social, etnográfica y medioambiental.

Su primer trabajo 'Toledo, la Ciudad Vivida', (junio 2018) es un proyecto audiovisual que fue incluido en una de las iniciativas seleccionadas para el Festival Cohete en Toledo. Precisamente Toledo es el hilo argumental de las historias que recoge esta especie de mapa digital que va mostrando el mosaico de testimonios de vecinos de diferentes zonas del casco histórico para enfatizar el patrimonio humano que vive en una ciudad que, a su vez, es patrimonio de la humanidad.

El tercer trabajo que ha firmado este colectivo 'Mi epidemia' (mayo 2020) es un corto documental sobre los efectos de la pandemia del coronavirus en nuestra sociedad. Trabajo seleccionado en el festival de cine experimental DocuVir 20 organizado por Centre Cultural La Nau de la Universitat de València.

Relacionado:

  • Jacinto-Guerrero-a-la-derecha
    Un documental, una exposición y una zarzuela para promocionar la obra del compositor Jacinto Guerrero
  • inedit-02
    La productora toledana Alhaja Films estrena el documental 'Solo pienso en ti' en el Festival In-Edit Gijón
  • teatro rojas
    'Forever', 'La discreta enamorada' o 'Tom waits performs', candidatos a mejor espectáculo de teatro en el Rojas en 2024
  • Melque acoge una retrospectiva de los últimos 50 años del artista José Luis López Romeral
    Melque acoge una retrospectiva de los últimos 50 años del artista José Luis López Romeral

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • Txema Fernández (IU): "Hay una negativa a entender que Toledo no puede vivir solo del turismo"
  • Casi un centenar de personas se reúne en "una feria del libro pequeña" en el municipio toledano de Mora
  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar
  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Tolón reclama el fin del trasvase junto al alcalde de Toledo, que exige cumplir con los caudales ecológicos

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
- Francisca Bravo Miranda
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
- Francisca Bravo Miranda
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}