Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Tras las sentencias del Supremo y los trasvases, continúa la guerra política sobre el Tajo

Repasamos los hilos de los que pende el río al acabar la década después de un "hito" en la pelea judicial y mientras persisten los trasvases a pesar del "expolio"

07/01/2020 Francisca Bravo Miranda

Imagen del río Tajo a su paso por Toledo / Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo

En marzo de 2019 se daba a conocer una sentencia que supuso un "hito" en la lucha judicial alrededor del río Tajo. El Tribunal Supremo daba el visto bueno a un recurso interpuesto por distintos colectivos: la Plataforma en Defensa de los Ríos Tajo y Alberche de Talavera de la Reina, la asociación GRAMA (Grupo de Acción para el Medio Ambiente), la asociación Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo, el Ayuntamiento de Mantiel (Guadalajara) y la asociación de Municipios Ribereños de los Embalses de Entrepeñas y Buendía.

El documento judicial declaraba la nulidad de varios artículos que conforman la normativa del plan hidrológico y fue celebrado como "histórico" y un "triunfo sin precedentes" para los colectivos ciudadanos que lo impulsaron, de la mano de María Soledad Gallego, abogada ambientalista. Así lo explicaba el Grupo de Investigación del Tajo de la UCLM, que señalaba incluso que se "condicionaba" la explotación del Acueducto Tajo-Segura a las "verdaderas" necesidades de la cuenca del Tajo.

Desde el Grupo de Investigación explicaban igualmente que debido a que se declaraban varios artículos nulos, porque suponían el "incumplimiento de la obligación" de la Administración del Estado de garantizar un Plan hidrológico con un régimen de caudales ecológicos completo, con máximos, mínimos y tasa de cambio para los ríos de la cuenca. Especialmente, recuerdan que en la sentencia se reprueba que en el caso de ciudades como Toledo, Talavera o Aranjuez se fijasen sólo caudales "legales" y no ecológicos, de 10 m3/segundo y 6 m3/segundo, respectivamente.

No ha sido la única sentencia: en marzo de este año, el Tribunal también admitía, en parte, un recurso del Ayuntamiento de Toledo contra el Plan Hidrológico del Tajo y se sumaba a otros resultados favorables en el caso de los Ayuntamientos de Aranjuez y Talavera de la Reina. Se trataba de medidas puestas en marcha, de hecho, para apoyar el recurso impuesto por las plataformas.

¿Qué pasa con la sentencia?

Meses han pasado desde que se dictara sentencia, y sin embargo nada parece haber cambiado en la situación del río. Desde el Ministerio para la Transición Ecológica indicaban entonces que los caudales ligados "costaba" deshacerlos, pero afirmaban igualmente que estaban tomando decisiones basándose en estos caudales. Y, de hecho, recalcaban que "la definición de temas de importancia en la revisión de los planes hidrológicos de tercer ciclo, actualmente en tramitación, ya incluye en el caso del Tajo, la dotación de caudales ambientales", según citan desde la agencia EFE. Se refieren así a la planificación a partir del año 2021.

La Junta de Castilla-La Mancha ha exigido que se ejecute la sentencia, y parte de los colectivos implicados en el recurso llegaron a pedir una aclaratoria de la sentencia al Tribunal Supremo, argumentando que no se trataba de un documento "interpretable". Sin embargo, el Gobierno regional ha mantenido una actitud más conciliadora con el de España, especialmente después de que se comenzaran a aprobar trasvases a Levante únicamente para consumo humano y no para "regadío descontrolado", como señalaba la portavoz regional, Blanca Fernández, en la última comparecencia de Consejo de Gobierno de 2019. El Plan Hidrológico actual, cuyos puntos fueron anulados, todavía tiene dos años de vigencia.

Se mantiene la guerra por el trasvase

La polémica política alrededor del Acueducto Tajo-Segura no ha cesado y no parece tampoco que vaya a hacerlo. Mientras desde Castilla-La Mancha celebran que los trasvases hayan pasado en un año de los 38 hectómetros cúbicos a 7,5 en los meses de noviembre y diciembre, destinados sólo a consumo humano, en Levante han levantado la voz de alarma. De hecho, han llegado a dar por "cerrado" el trasvase. De hecho, la misma Generalitat de Valencia, con Ximo Puig al frente, anunció que recurrirían el desembalse aprobado en diciembre al considerar que era el "cierre" del acueducto y lamentaba no entender la decisión del Ministerio que, aseguraba, no era la que señalaban los técnicos.

Mientras en Castilla-La Mancha se celebraba que las medidas apuntadas por la Comisión de Explotación de la infraestructura eran interpretables, el PP anunciaba que se impulsarían movilizaciones para mantenerla funcionando. Y fue de boca de Pablo Casado, quien recalcó que de esta manera se quiere "blindar" el acueducto, y acusaba al PSOE de "mercadear" con un recurso nacional como es el agua.

Pablo Casado acusaba al Ministerio para la Transición Ecológica de actuar bajo motivos "ideológicos" o, incluso, "sectarios" al aprobar los trasvases sólo para consumo humano, y llegó también a decir que desde su partido sospechan que de esta manera se quiere acabar con el trasvase. Los socialistas pidieron al líder regional del PP que hiciera "frente común" en la región, "frente al Levante y frente a Casado" y exigía a Paco Núñez que se manifestase en este sentido. Sin embargo, el 'popular' ha mantenido silencio al respecto y no lo romperá, según han afirmado fuentes del partido.

Ahora cabe esperar la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica durante los próximos meses, para saber qué cantidad de agua se desviará de la región hacia Levante a través del acueducto. Incluso Vox ha querido tener un papel en la situación: el partido criticaba la postura de los socialistas catellanomanchegos contra las regiones "leales" a España. Vox también acusaba a Emiliano García-Page de querer "imponer nuevos caudales ecológicos en el Tajo con el pretexto de la Red Natura 2000 que supuestamente son más exigentes que los establecidos en la Ley de Aguas".

En el documento firmado por PSOE y Unidas Podemos de acuerdo de Gobierno no se hablaba directamente del trasvase, ni de su cierre tampoco, pero sí se especificaba la idea de que se debe garantizar "el acceso al agua como un derecho humano y no como un bien mercantil. Se prohibirá, por tanto y como parte de este principio, la compraventa de derechos concesionales del agua".

Relacionado:

  • page
    Page ve coherente la nueva sentencia del Supremo sobre el Tajo: "Es un broche extraordinario, el trasvase es historia"
  • WhatsApp Image 2025-03-22 at 08.43.01
    El Supremo avala en una nueva sentencia que los caudales ecológicos en el Tajo se apliquen de "inmediato"
  • fotonoticia_20250514143747_1920
    De la Cruz (PSOE) reprocha el voto de Velasco a favor del trasvase y valora la sentencia del Supremo "para tener un Tajo vivo"
  • 1d1141c6-ab5d-4151-aaab-ea2ac4513839_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    La planta de asfalto en Seseña sigue adelante tras el rechazo de PP y Vox a revocar la licencia: "Es una propuesta política"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Más de 150 artistas participarán en el XII Festival Nacional de Teatro de Talavera
  • Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas
  • El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo
  • YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo
  • ¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?

Además

Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas

El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo

YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo

La retirada del bolseo alcanza ya el 60% del Casco Histórico con 99 calles y 135 contenedores

IU rechaza que Toledo se endeude con 15 millones para el puente de Azucaica y apuesta por el transporte público

Dos socorristas salvan la vida a una joven en la piscina del barrio talaverano de Patrocinio

Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
- Bárbara D. Alarcón
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha: "La prohibición de manifestaciones en Madrid es discriminatoria y represiva"
- elDiarioclm.es
Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha: "La prohibición de manifestaciones en Madrid es discriminatoria y represiva"
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
- Francisco Martínez Arroyo
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
- Cátedra del Tajo UCLM-Fundación Soliss
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}