Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Toledo, única ciudad española donde el Impuesto sobre Construcciones es una "destacable fuente de ingresos"

Es uno de los datos estimatorios para 2018 que recoge el informe ‘Panorama de Fiscalidad Local 2018’ publicado por el Consejo General de Economistas de España y está relacionado con la faraónica obra del nuevo Hospital

28/08/2018 Carmen Bachiller

Foto: Ayuntamiento de Toledo

 

Ciudad Real es la capital de provincia que espera un mayor porcentaje recaudatorio procedente del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de todo el país. En total, algo más de 26,6 millones de euros. Al menos ese es el dato estimatorio para este 2018 que  refleja el informe ‘Panorama de Fiscalidad Local 2018’ publicado por el Consejo General de Economistas de España. No habían publicado un estudio similar desde el año 2010, en una coyuntura económica diferente en la que los ayuntamientos ya reclamaban una modificación de la financiación local, todavía pendiente.

Son más de 31 puntos de diferencia con la capital de provincia española con menor porcentaje recaudatorio procedente de este impuesto, Vitoria, en la que este impuesto solamente representa  el 46,9% del total de su recaudación. Y no solo eso, Ciudad Real es la séptima ciudad de España que más espera recaudar por habitante (357,2 euros). La primera es Madrid 438,9, seguida muy de cerca por Castellón, con 419,8 euros.

Albacete, la ciudad de la región que menos recaudará por habitante en el IBI

¿Qué ocurre en las otras capitales castellano-manchegas? Los ingresos que esperan obtener en Albacete ascienden a 43,3 millones de euros, el  66,7% de total de los impuestos. En Cuenca esperan recaudar 15,6 millones (69%), en Guadalajara 23, 7 (68,3%) y en Toledo  28, 3 millones de euros (56,7%).

La capital regional espera recaudar 338,9 euros por habitante (en la décima posición), mientras que Guadalajara 282,5 euros y Cuenca 266,7 euros. Curiosamente y a pesar de ser la capital provincial castellano-manchega con más población, Albacete es la que menos espera recaudar por habitante en lo que respecta al IBI: 250,8 euros.

Toledo, la ciudad española con menor tipo impositivo de IBI en urbana

Otro dato a destacar en este informe es que Toledo es el  municipio español con menor  tipo de IBI para inmuebles urbanos con 0,446 por 100. La diferencia con el mayor de España (Tarragona, 0,953 por 100) es de un 0,507 por 100, que se traduce en una diferencia de pago importante.

 

“La recaudación impositiva de las corporaciones locales está muy ligada al sector inmobiliario", según el Consejo General de Economistas

 

Considerando los diferentes tipos impositivos aplicados en las ciudades, el estudio alude también a las diferencias recaudatorias a pesar de valores catastrales idénticos. En el caso de ambas ciudades  una vivienda con un valor catastral  de 100.000 euros supondría el pago de una cuota íntegra en Toledo de 446 euros, mientras que en Tarragona se pagarían 953 euros, una diferencia entre una y otra capital de 507 euros. Si el valor catastral fuera de 300.000 euros, la diferencia de cuotas entre ambas ciudades sería de 1.521 euros.

Al aplicar Toledo el tipo impositivo más bajo de España, esas diferencias también se notan en el resto de capitales castellano-manchegas. Para una vivienda con valor catastral de 100.000 euros, en Toledo se pagan 446 euros, en Albacete 452 euros, en Ciudad Real 870 euros, en Cuenca 620  euros y en Guadalajara 500 euros.

Los otros impuestos

“Para todas las capitales, el IBI es su principal fuente de financiación impositiva”, señala el estudio. Pero además del IBI, los ayuntamientos se nutren de otros impuestos: IAE (actividad económica), ICIO (construcciones), IVTM (vehículos) o el Impuesto sobre Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IITVINU), además de las tasas.

El Impuesto de Actividades Económicas (IAE) apenas representa ingresos para las ciudades, según este estudio. En Castilla-La Mancha oscilan entre el  8,5% del total (en Toledo, donde más se espera recaudar por este concepto con una media de 50,5 euros por habitante) y el 4% que recauda Ciudad Real, con una media por habitante de 18,1 euros.

Para recaudar este impuesto, las ciudades pueden regular el índice de situación del establecimiento de acuerdo a la calle en la que se encuentre el negocio. Cuenca es la ciudad de la región que mayor coeficiente aplica por arriba (3,8), mientras que el coeficiente mínimo es de  1,8. Muy cerca está Toledo, sin grandes diferencias entre lo que cobra al negocio por estar en una u otra calle. El tope es 3,79 y el mínimo, 2,74. En Albacete se aplica un coeficiente tope de 3,15 y el mínimo es 1,05. En Cuenca, el máximo es de 2,18 frente a 1,45. Y en Guadalajara 2,03 frente a 1,35.

En este caso, si suponemos una cuota previa a la aplicación del coeficiente de situación de 1.000 euros, un negocio de Cuenca pagaría entre 3.800 (máximo) y 1.800 euros (mínimo) dependiendo de la calle en la que esté ubicado.

Ciudad Real, la de mayor cuota tributaria de España para vehículos

El último impuesto obligatorio para los ayuntamientos el de  Vehículos de Tracción Mecánica que a Albacete le supondrá ingresos de 9 millones de euros este año y a Cuenca 2,9 millones. Y en ninguna ciudad de la región la recaudación de este impuesto llega al 15% del total.

En este caso, Ciudad Real junto a Ceuta, con idénticas cifras tiene la mayor cuota tributaria por caballos fiscales y, sin embargo, ni siquiera se encuentra entre las primeras 15 ciudades que más recaudan por este concepto (54,3 euros por habitante). Eso, según el informe puede deberse, igual que le ocurre a Ceuta, al tamaño del parque de turismos en esta ciudad y sus diferencias con respecto al resto de capitales.

Toledo, la única ciudad española donde el ICIO es una destacable fuente de ingresos

El ICIO es un impuesto potestativo, por lo que los municipios, pueden optar porque se aplique o no en su territorio, si bien las capitales de provincia han optado por aplicarlo. Lo más llamativo en Castilla-La Mancha es la diferencia en lo que supone su recaudación en Toledo (un 15,9% del total) sobre el resto de ciudades, sobre todo en Ciudad Real donde no pasa del 1,6% del total.

En su momento fue una importante fuente de ingresos, en pleno ‘boom’ del ladrillo y curiosamente el estudio apunta que, en lo que tiene que ver con el conjunto de España “en la actualidad, solamente es destacable la importancia de este tributo en Toledo” y eso tiene que ver sobre todo con la faraónica obra del nuevo Hospital de Toledo. De hecho, esta ciudad espera ingresar este año 94,9 euros por habitante por este concepto.

La segunda ciudad con más ingresos sería Pamplona, muy alejada de esta cifra (30, 8 euros por habitante). Entre las que menos ingresarán en nuestro país está Ciudad Real (7,4 euros por habitante).

Las tasas, importantes sobre todo en el caso de Cuenca

Buena parte de la tarta recaudatoria en los ayuntamientos llega vía tasas (basuras, alcantarillado o agua, de estacionamiento…). Son distintas en cada ciudad pero al Ayuntamiento de Cuenca le supone más del 25% del total de ingresos por impuestos. Es la sexta ciudad española que más ingresa por habitante (259,1 euros) seguida muy de cerca por Toledo (249,2 euros).

En las conclusiones de los economistas una advertencia final: “La recaudación impositiva de las corporaciones locales está muy ligada al sector inmobiliario: IBI, ICIO,IIVTNU y muchas de las tasas, lo cual ha provocado en la última crisis graves dificultades financieras para los Ayuntamientos”.

Relacionado:

  • WhatsApp Image 2025-07-25 at 13.40.14 (1)
    El Pleno da luz verde a las nuevas ordenanzas para regular la actividad turística y la zanja única en Toledo
  • FOTOS AECC-CECAP-JUNIO25
    La Asociación Española Contra el Cáncer en Toledo refuerza su voluntariado en la red MOVILIZA-T
  • Ilia Topuria, el inmigrante georgiano con nacionalidad española que triunfó en la UFC, vendrá a Toledo
    Ilia Topuria, el inmigrante georgiano con nacionalidad española que triunfó en la UFC, vendrá a Toledo
  • fotonoticia_20250722112949_1920
    IU-Podemos reclama fijar tarifa máxima para la zanja única en Toledo y que el Consistorio ejecute obras como entidad

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • PP y Vox aprueban pagar a Unauto casi 700.000 euros como "reequlibrio económico" por la Dana de 2023
  • OPINIÓN | No queremos ayudas, queremos justicia
  • Licitan el tercer instituto para Ocaña que da carpetazo a la reclamación de construir uno en Noblejas
  • El Gobierno de Castilla-La Mancha autoriza el plan para trasladar el Hospital del Valle y el Provincial en Toledo
  • Un maratón de diez horas de bicicleta estática en Zocodover para celebrar el Día Mundial del Donante de Médula

Además

Licitan el tercer instituto para Ocaña que da carpetazo a la reclamación de construir uno en Noblejas

La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional

Charlas educativas o un día sin coches para celebrar la Semana Europea de la Movilidad en Toledo

El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda

Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}