
Zona ORA en Toledo. Foto: Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Toledo ha hecho un llamamiento a los residentes interesados en la renovación de la Tarjeta de la ORA (Ordenanza Reguladora de Aparcamiento), cuyo plazo estará abierto hasta el próximo 31 de enero. Se mantiene en el mismo importe de 8,25 euros lo cual la sitúa en "una de las más bajas de toda España".
Así lo ha puesto de manifiesto el edil de Movilidad, Juan José Pérez del Pino, en una rueda de prensa en la que ha dado a conocer que en 2021, el Ayuntamiento registró un total de 19.563 tarjetas frente a las 16.023 de 2020 o las 15.598 de 2019.
Según ha explicado el edil, el pago para la renovación de la tarjeta podrá realizarse a través de distintas vías indicando en cualquier caso el número de matrícula y el NIF/CIF del titular del vehículo.
La persona interesada podrá obtener Carta de Pago y pagar mediante tarjeta de debido o crédito en las oficinas del Ayuntamiento de Toledo, incluyendo los centros cívicos de Buenavista, Santa Bárbara y el Polígono; las oficinas de la empresa EYSA –concesionaria de la ORA- situada en la Calle Salto del Caballo, 3; utilizando el Código QR ; a través de la web municipal ; en los parquímetros de la ORA o en la app 'Elparking'.
Renovadas poco más del 20% hasta el 16 de enero
A fecha 16 de enero, se han renovado un total de 4.102 tarjetas, principalmente a través de la web municipal donde se han registrado el 20,97 por ciento de las mismas, seguido de los parquímetros con un 6,20 por ciento y la app 'Elparking' con un 2,14 por ciento.
Se trata de una cifra "baja" hasta el momento, tal y como han mantenido el edil, quien ha hecho un llamamiento a las personas interesadas para que procedan a agilizar este trámite ya que, de lo contrario "podrían empezar a ser sancionadas a partir de febrero".
Pérez del Pino ha mantenido que en los últimos seis años el Gobierno local ha mantenido esta tasa sin variaciones tratándose a día de hoy de una "de las más bajas del país" y es que, según el edil, "este precio no se va a ver en muchos sitos con reserva para residentes". Como comparativa, ha aludido al importe de localidades como Ciudad Real (19,80 euros); Don Benito (30 euros); Talavera (50 euros); Tarragona (15 euros); Madrid (24,60 euros); San Sebastián (61,32 euros) o Almería (68 euros).
Estudian modificar la ORA en Palomarejos
Preguntado por la posibilidad de revisar el modelo de la ORA en el barrio de Palomarejos tras el cierre del Hospital Virgen de la Salud, un tema que se debatió en el Consejo de Participación del Distrito Centro, el concejal -y presidente de este Consejo- ha indicado que es un tema que se va a abordar en una próxima Comisión de Movilidad con técnicos municipales para encontrar "la mejor solución posible".
"La recaudación ha venido disminuyendo en el entorno del antiguo hospital. Hay una pregunta fundamental: Qué queremos favorecer y cómo queremos que esté ordenado el aparcamiento en el barrio. Quizás no es lo mejor eliminar la ORA en algunas calles", ha agregado al respecto. Por otra parte, ha vuelto a afirmar que no se plantean implantar la ORA en el entorno del nuevo hospital.