El Ayuntamiento de Toledo dio luz verde este jueves a una moción para disponer de un inventario de los pisos que tiene en propiedad la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Restructuración Bancaria (SAREB) y, en base a ello, poder solicitar ayudas a la convocatoria que publique la Junta para la adquisición de las mismas.
La propuesta la trasladó en el pleno municipal IU Podemos, formación que aceptó incluir una transaccional del PSOE para que sea la Empresa Municipal de Vivienda "como instrumento propio" quien requiera a la SAREB que identifique los inmuebles de los que es propietaria en la capital regional.
Además, también incluye que el Ayuntamiento de Toledo solicite la ayuda para adquisición de viviendas de la SAREB contemplada en la Orden 229/2022, de 30 de noviembre, de la Consejería de Fomento, por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas al incremento del parque público de viviendas en Castilla-La Mancha, en el marco del Plan Estatal para el acceso a la Vivienda 2022-2025 y, por último, destinar las viviendas adquiridas para uso social de colectivos vulnerables, mujeres víctimas de violencias y jóvenes.
El portavoz de IU Podemos, Txema Fernández, fue el encargado de defender la propuesta que obtuvo el voto favorable propio de la formación de izquierdas, del PSOE y Ciudadanos. En su exposición, señaló que la mencionada permite que el Gobierno regional pueda ayudar a los ayuntamientos a adquirir las viviendas de la SAREB por importes menores de 75.000 euros.
"Si miramos alguna de las 51 viviendas que en Toledo están en manos de la SAREB, veremos que la gran mayoría de ellas tienen un importe inferior a 75.000 euros", manifestó Fernández sobre la información de inmuebles que recoge la web de la SAREB, en la que remiten a las gestores inmobiliarias para conocer los detalles, aunque solo una de las que hay ofrece los datos.
Cabe destacar que las bases de la mencionada orden de la Consejería de Fomento fueron modificadas el pasado mes de enero, tal y como recoge la publicación que hicieron en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) el 6 de febrero.
En el nuevo texto no se establece que la Junta financie la rehabilitación de dichas viviendas, que es previsible que se requiere por su estado. Además, tampoco se establece la cuantía que otorgaría la Junta para adquirirlas.
Luz verde a la moción de Cs sobre el cumplimiento de los acuerdos del pleno
Por otra parte, el pleno municipal ha acordado por unanimidad una moción presentada por Ciudadanos para promover la ejecución de los acuerdos de pleno a lo largo del ejercicio en que hayan sido debatidos y aprobados.
La iniciativa plantea también que en caso de que no puedan destinarse recursos a su cumplimiento en tiempo y forma exista un compromiso por parte del Gobierno local a comprometerse a concretar partidas económicas en su proyecto de presupuestos en el siguiente ejercicio.
"Espero que durante la próxima legislatura esta moción se materialice en compromiso real y en recursos para todas las mociones aprobadas", trasladó el portavoz de la formación, Esteban Paños.
El candidato de Cs a la Alcaldía de Toledo insiste en que “cada vez que se elabore el presupuesto anual, se pongan encima de la mesa todas las mociones aprobadas el año anterior y se les dote de partida presupuestaria” y ha recriminado lo que ha pasado en los últimos ejercicios: “aquí se han aprobado las cuentas y el gobierno se ha olvidado de las cosas a las que se había comprometido en el Pleno”.
"No estamos hablando de las mociones que se le han aprobado a Ciudadanos, estamos hablando del respeto al trabajo y al voto que hemos dado aquí” y que, de cumplirse, se traduciría en “dar valor efectivo a la palabra dada a los vecinos porque, de lo contrario, lo que votamos aquí no vale nada”.
De otro lado, se ha rechazado la propuesta de la formación naranja que instaba a abrir a la ciudadanía la elección de los carteles anunciadores de las fiestas del Corpus y de agosto. La propuesta no contó con el apoyo del PSOE, que argumentó que la legislatura se acaba. "Es buena y lo saben, pero prefieren votar no ahora y postergarla con idea, quizá, de hacerla suya en el futuro”, pronostica Paños.
Rechazo a las propuestas del PP
De su lado, el portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento, Juan José Alcalde, ha lamentado que el gobierno del PSOE haya votado en contra de su moción para "acabar con los problemas de movilidad en la ciudad".
Un documento que solicitaba la comisión de movilidad para informar de infraestructuras como el puente que uniría los barrios del Polígono y Azucaica, el tercer carril de la TO-23 y el carril bici entre el polígono, Santa Bárbara y Azucaica. Además, reclama al Gobierno regional que realice las infraestructuras viarias necesarias para dar salida a los vecinos de La Legua y Valparaíso hacia la CM-40, así como los accesos desde la CM-42 al Hospital Universitario de Toledo.
También se ha rechazado la moción sobre la participación ciudadana presentada por el Partido Popular. El portavoz ha señalado que la participación "ha tenido un claro retroceso en estos 8 años que Milagros Tolón lleva gobernando la ciudad".
Un hecho que, subrayó Alcalde, "los propios vecinos han denunciado en los consejos de participación que se han convertido en consejos vacíos, donde ha habido entidades y asociaciones que han dejado de participar porque no veían ningún sentido a aprobar propuestas que luego se quedan guardadas en un cajón por la desidia del equipo de Gobierno socialista".