
Feria de Toledo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón
El portavoz municipal, Juan José Alcalde, ha informado sobre los asuntos adoptados en la Junta de Gobierno Local celebrada esta semana entre los que se ha aprobado el Plan de Actuación Integrado del Ayuntamiento denominado ‘Toledo: transformamos nuestro futuro’ en el marco del desarrollo urbano sostenible para su financiación con cargo a los fondos europeos de desarrollo regional en el periodo de programación 2021-2027.
El plan de implementación de actuaciones de esta nueva convocatoria europea se ejecutará entre el 2025 y el 31 de diciembre de 2029 y cuenta con un presupuesto global de 20.000.000 euros, de los que un 15% (3.000.000 de euros) los aportará el Ayuntamiento de Toledo y el 85% restante (17.000.000 de euros) con cargo a los fondos FEDER.
Se trata de tres proyectos. El ‘Toledo Romano’ que “aspira a recuperar y consolidar el Circo Romano de Toledo como espacio cultural y patrimonial”. Entre los objetivos fundamentales se encuentra consolidar los activos patrimoniales e históricos de gran valor que alberga Toledo y especialmente el Circo Romano y convertirlo en un destino turístico preferente de Castilla-La Mancha, así como revitalizar social, cultural y patrimonialmente este barrio, atrayendo nuevo vecinos y visitantes y generar un nuevo eje turístico que descongestione el actual, centrado en el Casco Histórico de la ciudad, mejorando la movilidad.
Por otro lado el ‘Toledo Social’ que “contempla espacios para el deporte, la cultura y el ocio en distintos barrios de la ciudad, que va a consistir en la creación de un pabellón multiusos en el barrio de la Antequeruela y Covachuelas y la adecuación del anfiteatro del parque de las Tres Culturas”.
Además, abarca la creación de un nuevo pabellón multiusos, “que sería un espacio moderno, eficiente energéticamente y con potencial de ahorro gracias a soluciones basadas en la aerotermia, apto para su uso por escolares, familias, asociaciones, Patronato Deportivo, clubes, federaciones deportivas y que puntualmente pueda albergar grandes eventos deportivos, de ocio, culturales y espectáculos”, ha señalado el portavoz.
Por último, el proyecto ‘Toledo Dinámico’, que tiene como objetivo “la revitalización y mejora de distintos entornos como el Recinto Ferial en la zona de La Peraleda o la transformación urbana de la TO-21”.
Además de atraer nuevos eventos y ferias en el espacio del nuevo recinto ferial para promover la dinamización económica y el empleo, mejorar la accesibilidad y conectividad de núcleos urbanos desconexionados, basándose en movilidad sostenible y convertir el entorno de la TO-21 en una gran arteria verde de la ciudad conectando con otros trayectos naturales en la ribera del río promoviendo la vida saludable desde una perspectiva intergeneracional e intercultural.
Otros asuntos
También, la reunión de esta semana ha tomado en conocimiento la finalización de las obras comprendidas en el proyecto de rehabilitación del pabellón de la Escuela de Gimnasia, un proyecto financiado con fondos europeos Next Generation por un importe de 3.381.436,16 euros.
Además, entre otros asuntos adoptados en la Junta de Gobierno Local, en el área de Presidencia, Transparencia y Buen Gobierno, se acepta el acuerdo de clasificación de ofertas para la contratación del suministro de materiales eléctricos para el ejercicio 2025, siendo la más ventajosa para los intereses del ayuntamiento la presentada por la empresa Araiz Suministros Eléctricos SA. Un contrato con un presupuesto base de licitación de 148.000 euros y periodo de duración de 12 meses.
Se toma en conocimiento del acta de replanteo de las obras de acondicionamiento de la intersección entre la avenida de Castilla-La Mancha con la calle Gerardo lobo. Una obra con un coste de 93.861,32 euros y una duración de un mes. Y se toma en conocimiento del acta de finalización de las obras comprendidas en el proyecto de reparación y consolidación de taludes en la carretera del Valle y la senda ecológica de Toledo y la próxima formalización del acta de recepción. Una obra que ha durado dos meses y ha contado con un presupuesto de 100.886,74 euros.
Otra obra que también se da por finalizada es la de los pasos de peatones elevados y ejecución de reductores de velocidad en varias calles de Toledo y de la próxima formalización del acta de recepción. Una obra que ha durado un mes y ha tenido un coste de 135.908,45 euros. Además, se aprueba la obra de inversión de la ejecución del colector de pluviales en la calle de la Torre por un importe de 81.134,08 euros que ejecutará la empresa Tagus Servicios integrales.
Por otro lado se aprueba el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Toledo y la Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa por un importe de 37.000 euros.
En el área de gobierno de Empleo, Desarrollo Económico y Planeamiento, se encarga a la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda el desarrollo de un programa de planificación e intervención en el área de vivienda por un importe de 68.523,81 euros.
Se autoriza el gasto correspondiente a la aportación a entes dependientes en el año 2025, concretamente al Consorcio de la Ciudad de Toledo por un importe de 330.750 euros.
Se acepta el acuerdo de clasificación de ofertas para la contratación de los trabajos de control y seguimiento arqueológico para la concesión de licencias municipales, siendo la oferta más ventajosa para los intereses del Ayuntamiento la presentada por la empresa Gema Garrido Resino, el contrato cuenta con un presupuesto base de licitación de 84.700 euros.
Y por último, en asuntos de urgencia, se modifica el contrato de gestión del servicio público de viajeros de la ciudad de Toledo para adscribir tres autobuses eléctricos.