Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Toledo mantiene la celebración de ‘La Noche del Patrimonio’ el 12 de septiembre

Este evento, que se celebra de manera simultanea en las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad del país, requerirá regular los protocolos sanitarios y de seguridad que será necesario aplicar para la celebración de espectáculos, conciertos

12/05/2020 Toledodiario

La pasada edición de La Noche del Patrimonio en Toledo / Foto: Ayuntamiento de Toledo

La Comisión de Educación, Cultura y Deporte del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ha acordado reactivar el calendario de eventos culturales y deportivos previstos para este año, así como algunas de las citas que se han tenido que aplazar con motivo de la crisis del coronavirus. De esta manera, han decidido mantener e impulsar la fecha del 12 de septiembre para celebrar 'La Noche del Patrimonio', un evento cultural de primera magnitud que se celebra de forma simultánea en las 15 ciudades, entre ellas la de Toledo.

Carlos García Carbayo, presidente de la Comisión, ha señalado que van a "reforzar y complementar la programación de los 15 espectáculos de danza que se van a ofrecer dentro del festival Escena Patrimonio, que coordina artísticamente Lorenzo Pappagallo, y la apertura extraordinaria de espacios patrimoniales con la retransmisión 'online' de numerosas actividades culturales, para llegar a más cantidad de público y para que más personas puedan disfrutar de nuestras ciudades".

En este sentido, los concejales de Cultura de las 15 ciudades se han emplazado para una próxima reunión en la que van a debatir todos los protocolos sanitarios y de seguridad que será necesario aplicar en todas ellas para la celebración de espectáculos, conciertos y toda clase de actividades culturales, al tiempo que van a compartir buenas prácticas y guías comunes para la apertura de museos y otros espacios monumentales.

La celebración del VII Ciclo de Música de Cámara, en colaboración con la Escuela Superior de Música Reina Sofía, es uno de los eventos que se ha tenido que aplazar a causa de la pandemia. La programación del ciclo estaba totalmente cerrada cuando se declaró el estado de alarma. Además, la Reina doña Sofía iba a presidir el concierto de inauguración del ciclo, el pasado día 23 de abril en Ibiza.

En la videoconferencia que han mantenido ha participado el director artístico de la Fundación Albéniz y la Escuela, Juan Mendoza, quien ha asegurado que "lo importante es que la música no pare y nuestros alumnos y alumnas están deseosos de volver a tocar en los entornos monumentales de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad". La Comisión ha acordado posponer la celebración del Ciclo de Música de Cámara al otoño. Las fechas y el programa se anunciarán próximamente.

Citas deportivas del Grupo y otros eventos

También se ha acordado aplazar para después del verano algunas de las citas deportivas incluidas en el III Circuito de Carreras Ciudades Patrimonio, que se presentó en el Ayuntamiento de Salamanca el pasado 5 de marzo. El Estado de Alarma obligó a cancelar la primera carrera del 15 marzo en Úbeda, así como las siguientes citas en Mérida, Cáceres, Santiago, Salamanca, Cuenca, Baeza, y Segovia.

El coordinador del Circuito, Daniel Gutiérrez, también ha participado en la videoconferencia y ha manifestado que "a pesar de la incertidumbre, parece que la segunda parte del Circuito se va a mantener y con buenos números, ya que la gente tiene muchas ganas de participar y de correr". Carlos García Carbayo ha añadido que "vamos a reactivar el calendario de carreras y a celebrar todas las pruebas que sea posible de aquí a final de año, ya que los eventos deportivos también son grandes dinamizadores del turismo en nuestras ciudades".

El presidente de la Comisión también ha trasladado a los concejales y representantes de las ciudades los resultados de las últimas reuniones de los alcaldes y alcaldesas del Grupo con la ministra de Turismo, Reyes Maroto, y con la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, en las que han solicitado "mejoras en la conectividad, continuidad para los ERTES y protocolos uniformes para los distintos sectores de actividad, para transmitir confianza, tranquilidad y seguridad tanto a los trabajadores como a los viajeros. Queremos que nuestras ciudades se vuelvan a llenar de vida, como destinos seguros, cercanos y espacios de cultura. Tenemos todo en marcha y muchas ganas de ir adelante".

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, que celebró en 2018 su XXV aniversario, tiene como objetivo actuar de manera conjunta a favor de la conservación, la puesta en valor y la promoción turística de las 15 ciudades españolas cuyos cascos históricos están inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

Relacionado:

  • concentración violencia de género
    La primera concentración del año contra la violencia de género en Toledo mantiene la desunión política
  • Navidad
    La Cabalgata de Reyes de Toledo se mantiene, pero acortará su recorrido hasta la Puerta de Bisagra
  • concierto ocio jovenes fiestas peraleda
    Ana Belén, Maka, Pignoise o Morad, propuestas del I Ciclo 'Toledo en Concierto' en julio y septiembre
  • photo_5942792982023488678_y
    Castilla-La Mancha mantiene activo el plan especial de inundaciones

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • Txema Fernández (IU): "Hay una negativa a entender que Toledo no puede vivir solo del turismo"
  • Casi un centenar de personas se reúne en "una feria del libro pequeña" en el municipio toledano de Mora
  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar
  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Tolón reclama el fin del trasvase junto al alcalde de Toledo, que exige cumplir con los caudales ecológicos

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
- Francisca Bravo Miranda
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
- Alicia Avilés Pozo
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}