Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Toledo lidera el boom fotovoltaico en este 2020 con proyectos que, de aprobarse, sumarían más de 330 megavatios

Muchos propietarios contemplan la proliferación de este tipo de instalaciones como agua de mayo. Ahora pueden llegar a recibir beneficios hasta diez veces superiores

21/12/2020 Carmen Bachiller

Huerto Solar. Foto: Ayuntamiento de Santa Cruz de la Zarza

Se ha convertido en todo un boom en Castilla-La Mancha. Las instalaciones de energía solar fotovoltaica proliferan a borbotones en el Diario Oficial de la región en los últimos tiempos.

La castellanomanchega es hoy una región reclamo para los promotores que, por un lado, son bien recibidos por un Gobierno regional abierto a la transición energética que reclama Europa y que, por otro, se han convertido en una salida para cientos de tierras de labor de baja o nula productividad castigadas durante años en las subvenciones procedentes de la Política Agraria Comunitaria (PAC).

Muchos propietarios contemplan la proliferación de este tipo de instalaciones como agua de mayo. Ahora pueden llegar a recibir beneficios hasta diez veces superiores, pasando de rentas de unos 130-150 euros por hectárea (contando solo las primas de la PAC sin tener en cuenta posibles rendimientos de la producción agraria o forestal) hasta los 1.300 o 1.400 euros por hectárea al año.

Es lo que algunas empresas están ofreciendo, por ejemplo, en la provincia de Guadalajara por alquileres mínimos del suelo de 25 años y hasta un tope de 50.

El ‘mapa’ de las fotovoltaicas en 2020 podría verse duplicado en los próximos meses

El mensaje del Gobierno castellanomanchego es claro cuando habla de renovables. Las autorizaciones forman parte de la apuesta “por impulsar el desarrollo sostenible de la región, fijar población en las zonas rurales y potenciar el uso de energías limpias”.

De ahí que por la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de cada provincia (la regional si es necesario) hayan pasado multitud de proyectos en este 2020.

Según los datos facilitados por cada una de las delegaciones provinciales de Fomento solo por estas comisiones han pasado este año proyectos que, de salir definitivamente adelante, supondrán sumar una potencia instalada superior a los 1.100 megavatios. Es decir, se llegaría a duplicar la de las plantas que ya están en funcionamiento y que, según la Consejería de Desarrollo Sostenible, asciende a 1.947 megavatios de potencia instalada.

Es Toledo la provincia que se lleva la palma. Hace apenas unos días, se daba el visto bueno a dos plantas solares fotovoltaicas de 5 MW cada una en Valmojado y Torralba de Oropesa-Oropesa y a una tercera planta de 1 MW en Casarrubios del Monte.

Por la misma Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la provincia ya habían pasado otros 16 proyectos a lo largo del año, que ya cuentan con la correspondiente calificación urbanística.

Así, en Villaluenga de la Sagra se dio el visto bueno a tres plantas de 5 megavatios cada una y en Polán otra con idéntica potencia.

En Carpio de Tajo (35 MW), Escalona (19 MW), en Cuerva-Gálvez (5 MW), en Cazalegas (686 Kilovatios, no llega a un megavatio), en Oropesa y Corchuela (5 MW), en Los Yébenes (1,1 MW), en Villacañas (3MW), en Segurilla (627 kW, no llega a un megavatio), en Magán (30 MW), en Los Navalmorales (5 MW), en Villanueva de Alcardete, para autoconsumo de la cooperativa (143 KW), en Carpio de Tajo (300 KW), en Huecas (49,9 MW) y en Villaseca de la Sagra (49,9 MW).

Seseña y Bargas, entre los proyectos más grandes

Además, hay proyectos que por sus características concretas, pasaron por la Comisión Regional de Ordenación Territorial y Urbanismo. Es el caso de dos proyectos de plantas fotovoltaicas en las localidades de Bargas y Seseña.

En julio se dio luz verde a la calificación urbanística para instalación de una planta fotovoltaica, subestación eléctrica e infraestructuras de evacuación denominada ‘Dehesa Nueva del Rey’ en Seseña, con una superficie total de 401,46 hectáreas, 49,99 MW de potencia y con una inversión de 23,2 millones de euros.

En Bargas funcionará la planta fotovoltaica denominada ‘Barcience’ con una potencia instalada de 49,99 MW y con una inversión de 34,4 millones de euros. En noviembre se ha dado luz verde a dos plantas fotovoltaicas en Talavera de la Reina. Una de ellas de 5 MW que supondrá una inversión de 2,4 millones de euros; y la otra planta de 4 MW cuyo presupuesto de ejecución será 1,7 millones de euros y las obras estarán listas en seis meses.

En total algo más de 330 megavatios de potencia instalada en esta provincia en este año 2020 que todavía no ha terminado.

¿Qué trámite sigue un parque solar fotovoltaico?

En el proceso hasta que se pone en funcionamiento un huerto solar en Castilla-La Mancha pueden llegar a intervenir hasta tres administraciones. No sólo el ayuntamiento del lugar en el que se quiera ubicar la instalación, sino la Comunidad Autónoma y en determinados casos, el Gobierno de España, dependiendo de la capacidad productora del parque solar.

La Consejería de Fomento explica que “como premisa” los promotores deben obtener, en primer lugar, el permiso de acceso y conexión a las redes.

Después se requerirá una autorización administrativa previa para cuya obtención deberá someterse al proyecto, “con carácter general” a evaluación ambiental (ordinaria o simplificada) a efectos de obtener el informe favorable necesario para el otorgamiento de la citada autorización.

A continuación será necesaria la autorización administrativa de construcción en la que se aprueba el proyecto para poder iniciar la ejecución.

El promotor ha de dirigirse al Ayuntamiento solicitando licencia de construcción y actividad, que conlleva entre otras, la calificación urbanística que otorga o bien la Dirección General de Planificación Territorial y Urbanismo a través de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo o las Delegaciones Provinciales de Fomento a través de la correspondiente comisión, dependiendo del volumen de potencia que se quiera instalar.

El Ayuntamiento debe dirigirse a este órgano de la Administración regional para solicitar este trámite y su pronunciamiento. El último paso es la autorización de explotación, para su puesta en funcionamiento una vez esté completamente ejecutada la instalación.

El Consistorio concederá la licencia urbanística y/o de actividad cuando la Dirección General correspondiente de la Junta, según la naturaleza del uso, informa el proyecto técnico en base al que se le otorgó la calificación urbanística.

Actualmente, la Ley autonómica 5/2020, de 24 de julio, de Medidas Urgentes para la Declaración de Proyectos Prioritarios en Castilla-La Mancha, declara sector económico estratégico el sector de la energía.

Por eso, algunos de estos proyectos pueden convertirse en prioritarios para la región y serán entonces las Unidades de Acompañamiento Empresarial dependientes de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo en cada provincia las que remitan la propuesta al órgano correspondiente.

Si se trata de Proyectos Prioritarios de una inversión menor o igual a 5 millones de euros, la Declaración de Proyecto Prioritario le correspondería a la consejería que ostente competencias en la materia a que se refiere el proyecto.

Para Proyectos Prioritarios mayores de cinco millones de euros de inversión, el competente para la Declaración de Proyecto Prioritario es el Consejo de Gobierno de Castilla la Mancha, previo Informe de la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo que corresponda.

¿Dónde está la pega?

Las huertas solares nacen, crecen y reproducen a velocidad de crucero en la región, pero también en muchos otros puntos de España.

23 científicos españoles, entre ellos dos que trabajan en Castilla-La Mancha, acaban de advertir de lo pernicioso de “las prisas” y de una “mala planificación” que en nombre de la transición ecológica podría provocarse en la biodiversidad. De momento, la burbuja parece estar servida.

Relacionado:

  • ciudad toledo vistas casco historico
    Nuevos proyectos urbanísticos en Toledo: un hotel en el Casco o una terraza en una ermita del Arzobispado
  • inundacion dana lluvia barro limpieza
    Los municipios de Toledo recibirán 11,5 millones para 167 proyectos de reparación por la dana de 2023
  • Txema Fernández (IU). Comisiones de comparecencias de los concejales para los presupuestos 2025
    IU-Podemos cree que Toledo "pierde una oportunidad" con los proyectos de 20 millones de fondos europeos diseñados
  • Charo Navas_convenio campanario_y_santa barbara_3
    Olías del Rey destina 16.000 euros a varios proyectos de restauración de bienes culturales

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Música, luz y veladuras se combinan en la exposición 'La Matemática de la Emoción'
  • El PSOE critica el gasto presupuestario del Patronato de Deportes de Toledo y Lozano (PP) replica: "Dejaron 3 euros"
  • Magia, ballet o un tributo a Fito & Fitipaldis para cerrar el festival Vive Luz del Tajo
  • La XX Feria del Libro de Toledo llegará también al Corral de Don Diego y contará con más de 50 escritores
  • Toledo rinde homenaje a los niños asesinados en Gaza: "Soy testigo de un infierno que el mundo ha decidido ignorar"

Además

El PSOE critica el gasto presupuestario del Patronato de Deportes de Toledo y Lozano (PP) replica: "Dejaron 3 euros"

La XX Feria del Libro de Toledo llegará también al Corral de Don Diego y contará con más de 50 escritores

Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine

El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

PP y Vox aprueban pagar a Unauto casi 700.000 euros como "reequlibrio económico" por la Dana de 2023

Licitan el tercer instituto para Ocaña que da carpetazo a la reclamación de construir uno en Noblejas

El Gobierno de Castilla-La Mancha autoriza el plan para trasladar el Hospital del Valle y el Provincial en Toledo

IU-Podemos Toledo pide paralizar la ordenanza de pisos turísticos "hasta que se contabilicen todos los legales e irregulares"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}