Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Toledo desde el cielo de la Biblioteca

"El Alcázar era reconquistado para la cultura y la participación. Ese logro influyó en una Biblioteca con un carácter distinto a buena parte de las bibliotecas del país. Una biblioteca que trabaja en coalición con la sociedad y que, recordando a José Antonio Marina, es 'el laboratorio de la ciudad soñada'”

16/10/2018 Juan Sánchez

He escrito bastantes artículos sobre la Biblioteca de Castilla-La Mancha. Probablemente una síntesis de su desarrollo y aportaciones se publicó al cumplirse los 80 años del inicio de la Guerra Civil, el 18 de julio de 2016, titulado “La Biblioteca de Castilla-La Mancha, signo de reconciliación”. Por ello no insistiré en la historia de la puesta en marcha de la Biblioteca ni en sus logros a lo largo de estas dos décadas. Intentaré recordar algunos de los sueños que se cumplen este 16 de octubre de 2018.

Que sea una biblioteca pública para ciudadanos de todo tipo y edades. Las bibliotecas, por carácter, son para todos los públicos y además no hay barreras ideológicas, raciales, religiosas, sociales, de edad….A veces se hacen bibliotecas exclusivamente para niños o para jóvenes. Todo es positivo, pero mi opción es que las bibliotecas integren a personas de cualquier edad. Que los niños convivan con personas mayores, que los emigrantes sean acogidos y participen con la comunidad, que los jóvenes perciban que allí están algunos de sus profesores; que artistas, escritores y profesionales tengan en la biblioteca su lugar mágico de encuentro con la sociedad.

Yo escuchaba frecuentemente a mi maestra Julia Méndez Aparicio, directora de la Biblioteca de Toledo que fue nombrada directora honoraria de la Biblioteca de Castilla-La Mancha en 2013, que niños, jóvenes, adultos, ancianos….tenían que convivir con investigadores, educadores y todo tipo de creadores. Eso me llevaba a que la biblioteca en el Alcázar tenía que acoger todos los servicios de biblioteca pública. Y no tenía sentido hacer una biblioteca especial denominada Biblioteca Regional, más considerando los ricos fondos bibliográficos que atesoraba la biblioteca de Toledo. Por eso el segundo sueño fue que hubiera una única biblioteca, y que el ciudadano no percibiera que había dos centros: biblioteca pública del Estado en Toledo y Biblioteca Regional. Fue una decisión valiente y arriesgada, no asumida por casi ninguna otra comunidad autónoma pero el tiempo nos ha dado la razón. La Biblioteca de CLM integra dos bibliotecas con una única dirección, una única plantilla profesional y un único catálogo.

Pero no fue fácil. En 1984 queríamos dedicar todo el Alcázar a gran centro cultural, con la base esencial de la biblioteca. Hubo parones, convenios, desencuentros, promesas… El Gobierno de CLM, como ha hecho en otros temas esenciales para la región (universidad, Cabañeros….) estuvo firme y luchó por su sueño: conseguir que el Alcázar fuese centro de cultura y finalizase el largo período de imagen de división y guerra que el edificio tenía. Por ello aceptó en un momento concreto que sólo se ocupase la planta noble del edificio. Yo no podía compartir esa decisión.

Es verdad que veía en el Alcázar la solución a los problemas de espacio y limitaciones de la Biblioteca en el Miradero, pero aceptar esa solución significaba que sólo llegaría al edificio alcazareño la Colección Borbón-Lorenzana, es decir el fondo antiguo, mientras que el resto de salas y servicios de la Biblioteca permanecerían en el Miradero y no se creaba la Biblioteca Regional. Me opuse con todas mis fuerzas a esa solución. El sueño de la unidad de colecciones, usuarios y bibliotecas se esfumaba….En mi discurso de ingreso en la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas el 29 de noviembre de 1992 fui contundente: yo era entonces Jefe del Servicio Regional del Libro, Archivos y Bibliotecas pero me opuse a la división de las colecciones y servicios, clamé por la Biblioteca Regional y me mostré partidario del Alcázar como sede. Las hemerotecas recogen mi clamor.

Ser funcionario público te hace a menudo ponerte del lado de los ciudadanos y del sentido común. Por ello luché con todas mis fuerzas para que el Gobierno regional no se conformase con esa planta principal, que no resolvía ningún problema de la biblioteca ni de la cultura en Toledo. En febrero de 1993 hubo un manifiesto de intelectuales toledanos en favor de la instalación de la Biblioteca en el Alcázar, pero sin disgregación de fondos. Sin duda fue un factor determinante en la renegociación del convenio entre Defensa y la Junta. La solución sería la de utilizar la octava planta del edificio, además de los cuatro torreones.

Tácticas casi "de guerrilla"

Todavía quedaría mucho camino pero empezaban a corregirse los mayores errores aceptados en la negociación. Los últimos dos años, incluso con la promesa de la instalación de la Biblioteca en el Alcázar, no fueron fáciles y a menudo hubo que utilizar tácticas casi de “guerrilla” y buscar el apoyo, de nuevo, de los intelectuales, ahora con alcance nacional.

Se estaba a punto de conseguir el logro de un Alcázar que fuese lugar de encuentro de los ciudadanos, de cultura e información para todos, de debate público, de educación permanente, de propuestas ciudadanas…. El Alcázar era reconquistado para la cultura y la participación. Y ese logro influyó en una Biblioteca con un carácter distinto a buena parte de las bibliotecas del país. Una biblioteca que trabaja en coalición con la sociedad y que, recordando las palabras del filósofo toledano José Antonio Marina, es “el laboratorio de la ciudad soñada”.

Hubo otro sueño. La Biblioteca de CLM nacía con recursos, con una importante plantilla de profesionales, con colecciones en todos los soportes, con un amplio y permanente programa de actividades culturales….Y fue un espejo en el que la sociedad regional se miró: la Red de Bibliotecas Públicas de CLM, con sus cerca de 500 centros, debe mucho a la Biblioteca situada en el Alcázar. Alcaldes, concejales, profesores y ciudadanos querían en sus municipios una biblioteca como la del Alcázar, pero más pequeña. Fue sin duda uno de los motores para desarrollar los servicios bibliotecarios en nuestra comunidad autónoma. Las bibliotecas dejaron de ser lugares con una colección de libros y se convirtieron en ágora permanente, en un centro cultural y social esencial en cada municipio. Universalizar el acceso a los servicios bibliotecarios en la región, no conseguido totalmente, fue uno de los retos de la región, con bibliotecas que son faros de libertad, de actividad cultural y debate ciudadano.

Y, aunque las bibliotecas normalmente se hacen en planta baja, a pie de suelo, en esta ocasión yo mismo estuve de acuerdo en que era una biblioteca muy especial: tuvimos que hacerla en el borde del cielo. Y así fue como logramos crear el lugar más singular: un centro para todos los ciudadanos que además permite situar la cultura como un valor por encima de los demás, o al menos más alto. Y nació una frase que quienes amamos este proyecto tenemos a gala: “Toledo desde el cielo de la Biblioteca”.

 

Juan Sánchez Sánchez.
Exdirector Gerente de la Biblioteca de Castilla-La Mancha

Relacionado:

  • 5837132878121649903
    OPINIÓN | Toledo abandonado
  • OPINIÓN | Los símbolos y las estrellas satánicas por Toledo
    OPINIÓN | Los símbolos y las estrellas satánicas por Toledo
  • AVE Toledo
    OPINIÓN | Los dilemas del AVE Madrid-Extremadura a su paso por Toledo
  • timthumb
    OPINIÓN | El Teatro de Rojas de Toledo, semillero de pasiones escénicas

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera
  • Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol
  • Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial
  • Tolón reclama el fin del trasvase junto al alcalde de Toledo, que exige cumplir con los caudales ecológicos
  • Seis policías locales se formarán con el Sistema Viogén en Toledo que protege a 118 víctimas de violencia machista

Además

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano

Heridos dos chicos de 14 años tras sufrir una caída en bicicleta en un camino rural de San Martín de Pusa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
- Bárbara D. Alarcón
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
- Fidel Manjavacas
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}