Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

'Toledo con nombre de mujer', un reconocimiento al "inmenso talento" que hay en la ciudad y a quienes rompieron barreras

Han sido reconocidas Carmen Conde -a título póstumo-, Irene Sánchez-Escribano, Inmaculada García, Rebeca Arango, Almudena Rey, Cristina Romero, las mujeres del Hospital de Parapléjicos y las fundadoras del Consejo Local de la Mujer

08/03/2024 Toledodiario

Acto de entrega de los premios 'Toledo con nombre de mujer' / Foto: Ayuntamiento

El Hospital Nacional de Parapléjicos ha acogido el acto en el que se han entregado, por primera vez, los premios 'Toledo con nombre de mujer', con los que han sido reconocidas Carmen Conde --a título póstumo--, primera decana del Ilustre Colegio de la Abogacía de Toledo; Irene Sánchez-Escribano, atleta internacional; Inmaculada García, creadora de la asociación 'La Real Igualdad' para la atención a víctimas de la violencia de género; y Rebeca Arango, fotógrafa del diario www.encastillalamancha.es.

Del mismo modo, también se ha distinguido a Almudena Rey, magistrada del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Toledo, con competencias en materia de violencia contra la mujer; Cristina Romero, doctora especializada en Radiología; a las más de 3.000 mujeres que han pasado por el Hospital Nacional de Parapléjicos en sus 50 años de andadura; y a Carmen Fernández --a título póstumo--, Isabel de Paz, María Ángeles Santacruz, Sagrario García y María Jesús García, fundadoras del Consejo Local de la Mujer en el año 2024.

Al acto han asistido la vicealcaldesa de Toledo, Inés Cañizares; la concejal de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, Marisol Illescas; y varios concejales de la Corporación Municipal. En su intervención, Illescas ha reafirmado "el compromiso con la igualdad del Ayuntamiento de Toledo, bajo la bandera del feminismo de cooperación como eje transversal de todas las políticas municipales".

En este sentido, la titular de Asuntos Sociales, ha reclamado "unidad para lograr una sociedad más justa y avanzada “en la que las niñas puedan ser todo lo que quieran ser y desarrollar su potencial en igualdad de oportunidades”.

Por su parte, el alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez, a través de un vídeo, ha querido felicitar a todas las mujeres, defendiendo que "solamente una sociedad en la que no existan desigualdades" será "una sociedad justa y una sociedad buena".

En esta primera edición de los reconocimientos 'Toledo con nombre de mujer' impulsados por el Ayuntamiento de Toledo en este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, han sido galardonadas:

  • La abogada Carmen Conde, a título póstumo.
  • La atleta Irene Sánchez-Escribano
  • La activista Inmaculada López García de la Torre
  • La fotógrafa Rebeca Arango
  • La magistrada Almudena Rey Martín.
  • La radióloga Cristina Romero
  • Las profesionales del Hospital Nacional de Parapléjicos en su 50 aniversario.
  • Las cinco mujeres impulsoras del Consejo Local de la Mujer.

El acto ha sido conducido por la periodista Gema Molina, y ha comenzado con la proyección de un vídeo con el saludo y las felicitaciones a las premiadas, del alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, que no ha podido asistir al acto por encontrarse en el Concierto del XXX Aniversario del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad.

Premiadas

1. Históricas mujeres fundadores del Consejo Local de la Mujer

Acto de entrega de los premios 'Toledo con nombre de mujer' / Foto: Ayuntamiento

El 28 de diciembre de 1993, el pleno corporativo aprueba los estatutos del consejo municipal de la mujer que se someten a información pública para ser finalmente aprobados en febrero de 1994 siendo alcalde de Joaquín Sánchez Garrido y concejal del ramo, Matilde Fernández.

Desde sus inicios, este consejo es el órgano de participación, información, control y propuesta de la gestión municipal de todos los temas referidos al desarrollo integral de la mujer y la defensa de los derechos e igualdad de oportunidades.

Fueron cinco mujeres las que dieron los primeros pasos, mujeres valientes y luchadoras que aportaron su granito de arena a hacer una sociedad más igualitaria, una sociedad mejor.
Carmen Fernández, recientemente fallecida. Isabel de Paz Élez, Mª Ángeles Santa Cruz-Guerra, Sagrario García Gamonal y Mª Jesús García Rojas.

Cinco nombres de cinco mujeres que forman parte ya de la historia reciente de Toledo, en la que llevan más de 30 años siendo la fuerza, la valentía y el futuro de nuestra ciudad.

Por ello, en reconocimiento a su incasable labor en pro de las mujeres y la igualdad, se concede este reconocimiento al consejo local de la mujer, representado por estas cinco grandes mujeres.

2. Inmaculada López García de la Torre

Acto de entrega de los premios 'Toledo con nombre de mujer' / Foto: Ayuntamiento

Inmaculada López García es una mujer cuya vida no ha sido fácil. Madre de seis hijos de dos matrimonios diferentes ha sufrido en su propia piel la lacra del maltrato. Y la impotencia frente a leyes que no protegen lo suficiente a las mujeres.

Activa en movimientos asociativos, en el 2004 da el paso y crea la asociación ‘La Real Igualdad’, para atender a víctimas de violencia de género. Y ese año comienza a colaborar con el Centro de la Mujer de Bargas en temas relacionados con violencia hacia la mujer, activismo con el que continúa luchando a día de hoy.

En el 2007 presenta al Programa Idea de la Consejería de Industria de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, junto a otras mujeres también víctimas de violencia de género, un proyecto de Lavandería industrial gestionada por mujeres maltratadas. A pesar de su pasión y esfuerzo no logra ponerlo en marcha por falta de acceso a la financiación bancaria.

Por ello, en reconocimiento a su lucha y constancia por ayudar a las mujeres que han sufrido o sufren violencia de género se concede este reconocimiento a Inmaculada López García de la Torre.

3. Rebeca Arango

Acto de entrega de los premios 'Toledo con nombre de mujer' / Foto: Ayuntamiento

Rebeca Arango, Rebe, como todo el mundo la conoce, es una reconocida reportera gráfica de la ciudad de Toledo. Tras licenciarse en ciencias de la imagen visual y auditiva en Madrid comenzó sus prácticas

fotográficas en el ya desaparecido Diario 16. En el año 99 empezó a trabajar en la ciudad donde ha desarrollado su carrera profesional especializándose en el ámbito de la prensa local y regional.

Desde el año 2002 trabaja en la Revista ECOS, hoy convertida en el digital encastilla-la mancha.es. Su inconfundible sonrisa que esconde detrás de su objetivo le ha hecho ganarse el respeto y el cariño de toda la sociedad toledana y de todos sus compañeros gráficos.

Por ello, por sus magníficas fotografías que son un referente en el periodismo gráfico de la ciudad, se concede este reconocimiento a Rebeca Arango.

4. Almudena Rey Martín

Acto de entrega de los premios 'Toledo con nombre de mujer' / Foto: Ayuntamiento

El 29 de junio de 2005 la Ley Orgánica contra la Violencia de Género aprobó la creación de órganos judiciales especializados en violencia sobre la mujer.

En este escenario, la figura de Almudena Rey Martín, magistrada del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Toledo, con competencia en materia de violencia sobre la mujer desde el año 2015, es una pieza fundamental en la protección de los derechos de las mujeres.

Desde sus primeros días en el ámbito judicial Almudena demostró una profunda sensibilidad hacia las injusticias que enfrentan las mujeres en situaciones de violencia doméstica. Su firme convicción en la necesidad de aplicar la ley con equidad y empatía ha marcado cada decisión que ha tomado en el tribunal.

Personifica la lucha por la justicia y la igualdad de género. Su valentía, integridad y dedicación son un ejemplo inspirador para todos los que trabajan en la erradicación de la violencia contra las mujeres y la construcción de un mundo más justo y equitativo.

Por ello, en reconocimiento a su trabajo, se concede este reconocimiento a Almudena Rey Martín.

5. Carmen Conde

Carmen Conde fue una mujer pionera, adelantada a su tiempo. Primera mujer en inscribirse en el Ilustre Colegio de la abogacía de Toledo a principios de los años 50, llegando a ser la primera Decana de la Institución y consejera en el Consejo General de la Abogacía Española en el año 1982, siendo también la primera del país en alcanzar dicha responsabilidad.

Carmen nos dejó hace menos de un mes a los 93 años de edad. De sus seis hijos, tres han seguido sus pasos, pero han sido miles de mujeres juristas a las que sirvió de ejemplo, incorporándose a esta profesión.

En 2013, Carmen Conde recibió el VIII Premio "Juanelo Turriano" al Ingenio Profesional, por su amplia trayectoria profesional dentro de los terrenos de la abogacía, en los que siempre destacó por su compromiso y personalidad.

Por todo ello, en reconocimiento a todo el trabajo realizado abriendo camino a tantas mujeres que como ella dedican su vida a la abogacía, se concede este reconocimiento, a título póstumo, a Carmen Conde.

6. Irene Sánchez-Escribano

Acto de entrega de los premios 'Toledo con nombre de mujer' / Foto: Ayuntamiento

Irene Sánchez-Escribano es una reconocida atleta toledana. Ha participado en Campeonatos Mundiales y Europeos desde que con nueve años comenzó a practicar este deporte en el Club de Atletismo San Ildefonso.

En el año 2010 se traslada a Madrid para estudiar Medicina y entrenar en el Centro de Alto Rendimiento a las órdenes de Antonio Serrano.

En 2015, se proclamó campeona de España en 3.000 metros obstáculos, lo que ha repetido en cinco ocasiones. Con la selección española, la toledana debutó en el Campeonato de Europa de Ámsterdam 2016, convirtiéndose en la primera mujer de su provincia en vestir la camiseta del equipo español en categoría absoluta.

Por todo ello, en reconocimiento a su exitosa y dilatada trayectoria deportiva con apenas 32 años, se concede este reconocimiento a Irene Sánchez Escribano.

7. Cristina Romero

Acto de entrega de los premios 'Toledo con nombre de mujer' / Foto: Ayuntamiento

La doctora Cristina Romero es licenciada en Cirugía y Medicina por la Facultad de Medicina de Granada y doctora en Medicina cuya tesis doctoral versó sobre mamografía digital e inteligencia artificial.

Realizó la residencia en el servicio de Radiodiagnóstico del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo y desde el año 2021 es la jefa de servicio de Radiodiagnóstico. Además, es vocal de la Sociedad Española de Diagnóstico por Imagen de la Mama, siendo la responsable del cribado.

Cristina Romero es referente internacional en el ámbito del cáncer de mama, liderando el proyecto de investigación internacional para la implantación de un nuevo dispositivo de imagen para la detección del cáncer de mama que evita la radiación y la compresión, denominado MammoWave.

Pero por encima de todo, si por algo es querida y respetada Cristina, es por la humanidad y el cariño con el que trata sus pacientes, mujeres que en muchos casos pasan por uno de los peores momentos de su vida.

Por todo ello, en reconocimiento a su incasable trabajo para cuidar la salud de las mujeres y su gran calidad humana, se concede este reconocimiento a la doctora Cristina Romero.

8. Mujeres del Hospital Nacional de Parapléjicos

En este año 2024 en el que celebramos el 50 aniversario del Hospital Nacional de Parapléjicos, es imposible ignorar el papel fundamental desempeñado por las más de 3.000 mujeres que han dedicado su tiempo, esfuerzo y corazón a esta institución.

Desde sus inicios, todas ellas han sido pilares fundamentales en la atención médica, el apoyo emocional y la esperanza a aquellos que tienen que enfrentarse a una lesión medular.

A lo largo de las décadas, estas mujeres han trabajado incansablemente en todas las áreas del hospital: desde la atención directa a los pacientes hasta la investigación médica, la administración y la logística. Su dedicación y profesionalidad han sido la piedra angular sobre la cual se ha construido la reputación de excelencia y compasión de este hospital.

Por todo ello, por su dedicación, compasión y compromiso, por ser un ejemplo inspirador para todos nosotros, y por el legado que perdurará en las vidas de aquellos a quienes han otorgado su generosidad, se concede este reconocimiento al Hospital Nacional de Parapléjicos.

Relacionado:

  • ActoSanIldefonso80 (1)
    Toledo entrega sus reconocimientos a quienes dejan "huella" y tratan de "transformar" la ciudad
  • Mujeres reconocidas en el 8M por el Ayuntamiento de Toledo
    La primera toledana árbitra internacional de fútbol sala y la asociación Dama, entre las homenajeadas en los premios 'Toledo con nombre de mujer'
  • bomberos toledo
    La Diputación de Toledo acuerda con los bomberos el reconocimiento del nivel C1 en su clasificación profesional
  • IU-Podemos sopesa no asistir al acto institucional el día del patrón de Toledo como protesta al reconocimiento a Puy du Fou
    IU-Podemos sopesa no asistir al acto institucional el día del patrón de Toledo como protesta al reconocimiento a Puy du Fou

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar
  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera
  • Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
- elDiarioclm.es
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
- Alicia Avilés Pozo
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}