Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Toledo, cerca de su máximo histórico en precios de alquiler mientras el Gobierno acelera para poder regularlos

Es la capital de provincia de Castilla-La Mancha con el precio medio de alquiler más alto. Se ha incrementado un 3,2% respecto al año pasado a pesar de la pandemia y del 93% del incremento de inmuebles en alquiler respecto a 2019. El principal portal inmobiliario registra un centenar de pisos en alquiler más en el Casco Histórico

02/11/2020 Fidel Manjavacas

El Gobierno central presentaba la pasada semana su proyecto de Presupuestos Generales del Estado, que contempla una partida de 2.250 millones de euros para promover el alquiler, la construcción y la rehabilitación de vivienda. Asimismo, se comprometía a llevar al Congreso la nueva Ley de Vivienda en un plazo de cuatro meses. Con esta normativa pretende habilitar a las comunidades autónomas y ayuntamientos a intervenir el mercado en zonas tensionadas o en las que se hayan producido aumentos abusivos y sostenidos de las rentas. Podrían establecerse, al igual que se ha impulsado en Catalunya- mecanismos de regulación del precio del alquiler, que ha alcanzado máximos históricos en ciudades como Toledo en un año marcado por la pandemia de la COVID-19.

Así lo reflejan los datos que recogen diversos portales inmobiliarios respecto a la evolución del precio del metro cuadrado (m2) de inmuebles en alquiler en la capital castellanomanchega. En concreto, según indica el portal web que aglutina mayor número de viviendas ofertadas -Idealista-, el precio medio de la oferta de alquiler de vivienda en Toledo capital el pasado mes de septiembre se situaba en 7,2 euros/m2, tan sólo dos décimas por debajo de su máximo histórico -7,4 euros/m2- que alcanzaba en los meses de mayo y junio de este mismo año.

En comparación con el resto de capitales de provincia de la región, Toledo ostenta el precio más alto, pues en Albacete se sitúa en 6,1 euros/m2 -6,3 en su máximo histórico-, en Ciudad Real llega a los 5,3 -6,3 máximo histórico-, en Cuenca se sitúa en 5,4 -5,9 como cifra más alta registrada- y en Guadalajara llega a 7,1 euros/m2 -7,2 como el precio más alto en su serie histórica-. No obstante, se trata del precio que registra el mencionado portal sobre la oferta que establecen los propietarios en los anuncios pero no el que finalmente se alcanza en un contrato de alquiler.

Además, en comparación con los datos del año pasado, el precio medio del alquiler ha crecido en Toledo un 3,2%, pues en septiembre de 2019 marcaba 7 euros/m2. La cifra más baja de los últimos años, según los registros de Idealista desde julio de 2010, se encuentran en 2014 y 2015, cuando el precio medio llegó a situarse en 5,5 euros/m2.

Evolución del precio de la vivienda en alquiler en Toledo / Idealista

El Casco Histórico, el barrio más caro, y el Polígono el más barato

Según los datos que recopila también este portal inmobiliario, el Casco Histórico ostenta los precios de alquiler más altos en la ciudad, con una media que alcanzaba el pasado mes de septiembre los 8,2 euros/m2 -8,5 euros/m2 en enero de 2020-. Por detrás se sitúa la Avenida de Europa y San Antón con 7,4 euros/m2; Santa Bárbara con 6,7 euros/m2; Buenavista, La Legua y Valparaíso con 6,4 euros/m2 y, por último, Azucaica y el Polígono con un precio de 5,9 euros/m2, la oferta de alquiler más baja de la capital regional.

Durante este año de pandemia, en Toledodiario.es hemos analizado ya en un par de ocasiones, en los meses de abril y junio, el incremento de la oferta de inmuebles de alquiler en la capital regional en este 2020. Mientras que en abril, apenas un mes después de la declaración del estado de alarma, se registraba un incremento del 25% respecto al año anterior, en junio la cifra se elevaba hasta el 80%.

Un 93% más de oferta de inmuebles en alquiler que el pasado año

En este mes de octubre, el porcentaje se eleva hasta el 93% pues, según recoge el informe sobre la oferta de vivienda en alquiler para la ciudad de Toledo elaborado por la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda (EMSV), en octubre del año pasado el portal web registraba un total de 170 inmuebles en alquiler, mientras que en el mismo mes de este año la cifra se eleva a los 328. El mayor incremento de esta oferta se produce en el Casco Histórico, donde en un año se ha pasado de encontrar 44 inmuebles en alquiler a los 144 que hay en la actualidad.

Uno de los motivos que destacábamos para explicar este fenómeno, y según nos confirmaba también la Asociación de propietarios y gestores de apartamentos y viviendas de uso turístico de Castilla-La Mancha (APTURCAM), es que muchos propietarios de apartamentos turísticos o viviendas de uso turístico (VUT) hayan optado por el alquiler residencial ante la paralización del turismo tras el estado de alarma.

Relacionado:

  • ayuntamiento plaza consistorio policia nacional coche patrulla casco historico
    El 60% de las inversiones previstas por el Gobierno local de PP y Vox en 2025 están supeditadas a la venta de terrenos
  • Imagen de archivo de una inmobiliaria Ricardo Rubio Europa Press
    Castilla-La Mancha abre una nueva convocatoria del bono de alquiler para facilitar la vivienda a jóvenes
  • AMP.- La compraventa de viviendas se frena en octubre en C-LM con 1.999 operaciones, un 0,1% menos que en 2021
    Vivienda lanza una calculadora para conocer cuánto puede subir el alquiler según el contrato
  • Txema Fernández (IU). Comisiones de comparecencias de los concejales para los presupuestos 2025
    IU-Podemos echa en falta partidas para el mapa del amianto, el puente de Azucaica o 'Toledo Emerge' en los presupuestos de PP y Vox

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Toledo recopila en un mapa edificios públicos y privados con amianto: "La solución pasa por la retirada"
  • Casi doscientos visitantes llegan al castillo de Mora en una jornada que aúna patrimonio, vino y teatro
  • Un embarcadero, una isla o una escala de peces, entre las actuaciones previstas en la ribera del Tajo entre Galiana y Safont
  • Reabre el Centro de Interpretación 'Ciudad de Vascos' en Navalmoralejo tras la reforma de sus instalaciones
  • Viajar a la antigua Roma sin salir de la provincia de Toledo: Carranque celebra su pasado este fin de semana

Además

Reabre el Centro de Interpretación 'Ciudad de Vascos' en Navalmoralejo tras la reforma de sus instalaciones

Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano

El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios

Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey

Javier Ortega, nuevo secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha con un respaldo del 93,45%

Cámaras de vigilancia con IA o un director de seguridad en el Sescam, medidas para frenar las agresiones a sanitarios

Comienza la campaña de desbroce en todos los barrios de Toledo con más de 30 operarios

Avanzan las obras en la Vega en Toledo, que se extenderán hasta mediados de 2026

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}