Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Toledo acogerá una jornada para difundir la innovación en el sector agroalimentario

Es la IV Jornada DICA organizada por Solagro que incorpora como novedad mesas de igualdad y solidaridad y que tendrá un salón dedicado en exclusiva al pistacho y la almendra

16/10/2022 Toledodiario

Imagen de archivo de una Jornada Dica anterior. Foto: Solagro

Una jornada reunirá el próximo 26 de octubre en Toledo a más de 400 representantes, técnicos y directivos de más de 150 cooperativas de Castilla-La Mancha y del sector agroalimentario castellanomanchego en la IV Jornada DICA (Difusión de la Innovación en el sector Cooperativo Alimentario de Castilla-La Mancha), organizada por Solagro, ingeniería alimentaria líder de Castilla-La Mancha.

Según informa la compañía, estas jornadas se consolidan como un "referente" a nivel regional y nacional, incorporando como novedad mesas de igualdad y solidaridad, "siempre de la mano de la innovación", así como, un salón dedicado exclusivamente al sector del almendro y pistacho; que junto con los salones de aceite y vino, conforman los principales espacios de la jornada.

"Abordar los grandes retos de las cooperativas agroalimentarias"

El objetivo es "abordar los grandes retos de las cooperativas agroalimentarias de Castilla-La Mancha afrontando el futuro desde el punto de vista de la innovación y la industrialización; aportando herramientas de vanguardia", señala el gerente y director técnico de Solagro, Ernesto Tardío Boo.

En esta IV Edición, Solagro, organizador del evento, vuelve a apostar por ponentes de reconocido prestigio en el ámbito nacional. La inauguración será presidida por rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, junto al director de Solagro, Ernesto Tardío, la directora general de Alimentación de la Consejería de Agricultura, Elena Escobar, el presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín; Javier Pablo Iglesias presidente de UTECO y por el CEO de ORIA, Rogelio Rubio, patrocinador principal de DICA.

Según explican los organizadores la participación del rector de la UCLM tiene "especial relevancia" como "máximo exponente de la investigación, acercando con su presencia en DICA la universidad a las cooperativas de nuestra región para intentar incentivar la creación de grupos operativos y otras figuras de innovación".

Las ponencias

Las ponencias darán comienzo de la mano de Ernesto Tardío Boo, ingeniero agrónomo, y Máster BIM Manager, director gerente de SOLAGRO, empresa líder en la dirección integrada de proyectos alimentarios del sector cooperativo, que abordará la 'Innovación en gestión de inversiones alimentarias' y de Eva María Lacarcel, directora del Departamento de Ayudas de Solagro, que informará sobre la actualidad en 'Estrategias, innovación y aseguramiento de las empresas'.

Posteriormente, llegará la primera novedad de este año con la mesa redonda sobre igualdad y solidaridad: 'Igualdad en el mundo cooperativo, casos de éxito', que contará con la participación de la directora de Exportación y Calidad de la Cooperativa San Isidro, Bodegas Latue, Blanca Muro; la presidenta de la Cooperativa Ángel del Alcázar, María Jesús Rincón Mora; la presidenta de la Cooperativa Santísimo Cristo del Valle, Felicia Plata Álvarez; y la presidenta de la Cooperativa Vinícola de Carmen, Julia Leal.

Salón de Vino

Tras estas ponencias los asistentes se dividirán en tres bloques. En el bloque temático especializado en vino abrirá la jornada Raúl Morcuende de Solagro con la charla sobre 'Innovación y mejora de la rentabilidad en concentración y rectificación de mostos'.

Después, otras de máxima actualidad e interés para el auditorio como 'Utilización de tecnologías emergentes no térmicas en enología', a cargo Antonio Morata (catedrático UPM); 'Ser diferentes en cuestión de detalles. Enología 4.0 aplicada', por Juan Alberto Iniesta y César Rivera de OENO y PHI; 'Nuevas herramientas de Perkin Elemer para el control de tu bodega', a cargo de Martín Casado y 'Aspectos teóricos prácticos sobre la gestión de gases de bajo peso molecular en enología, nuevos desafíos', por Ricardo Jurado de AGROVIN.

Salón Aceite

Las conferencias especializadas para el sector del aceite darán comienzo a las 11:45 horas de la mano de Juan Vilar Hernández que abordará la "tendencia internacional de los cultivos leñosos: olivar, almendro y pistacho"; seguido de la charla sobre 'Innovación y mejora de la rentabilidad de las almazaras' de la mano de Javier Martín de SOLAGRO. Seguido de otras que de actualidad e interés para el auditorio como 'Maximizar el perfil organoléptico de aceites procedentes de recolección temprana', a cargo Antonio Carazo de Pieralisi; "Factores que afectan a la calidad del aceite de oliva virgen" por Paz Aguilera del IFAPA; y una mesa redonda sobre "situación y futuro del sector del aceite cooperativo de C-LM"; donde participarán Gregorio Gómez, Gerente de OleoToledo, Jaime Martín Presidente de Olivar del Cristo, Consoli Molero Gerente de Colival, y Juan Vilar.

Salón Almendra y Pistacho

Este año como novedad también habrá conferencias especializadas para el sector de la almendra y el pistacho; comenzarán a las 12.10 horas abordando las "necesidades en los procesos de producción de pistacho para la garantía y de éxito y de calidad" a cargo de Pedro Monzón y Juan Manuel Gutiérrez, de Renatus y JAR. Seguido de otras charlas sobre "costes y rentabilidad del cultivo" y "necesidades de innovación e investigación para los condicionantes específicos del cultivo en la península" de Julián Guerrero de Omnia Pistacho, 'Innovación e ingeniería sobre la industrialización de la almendra y el pistacho' de Javier Martín de Solagro.

Ernesto Tardío Boo apunta que este encuentro es "sin duda una excelente oportunidad" para poner en contacto a los representantes de las cooperativas con las últimas novedades tecnológicas y de procesos de los sectores más importantes como el aceite, vino y frutos secos de nuestras cooperativas. "Aquí canalizamos y filtramos la innovación tecnológica del momento y para ponerla al servicio de las cooperativas".

Solagro Ingeniería Alimentaria tiene su sede en Toledo y  fue creada en 2002 por Ernesto Tardío Boo, ingeniero agrónomo e ingeniero técnico agrícola, Máster BIM Manager y especialista en eficiencia energética, y doctorando en Ciencias Agrarias y Ambientales de la UCLM sobre análisis e industrialización del pistacho, como apuesta clara por la innovación y desarrollo del tejido industrial del pistacho.

En la actualidad es una ingeniería líder de la región especializada en la dirección integrada de proyectos alimentarios dirigidos a cooperativas, bajo tecnología BIM (Building Information Modelling) y un gran equipo multidisciplinar.

Relacionado:

  • BeFunky-collage
    Nueva imagen del Museo Sefardí para difundir la historia y el patrimonio hispanojudío en Toledo
  • pabellón x
    El pabellón deportivo multiusos de Toledo acogerá a más de 6.000 espectadores con un proyecto de 11,4 millones
  • Begoña García, presidenta de la Hermandad de Donantes de Sangre
    Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"
  • Toledo acogerá dos partidos amistosos de la Selección Española Femenina de Fútbol Sala frente a Argentina
    Toledo acogerá dos partidos amistosos de la Selección Española Femenina de Fútbol Sala frente a Argentina

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • OPINIÓN | Sobre los precios de la vivienda
  • Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine
  • El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo
  • Las entradas de la gala de los Premios Teatro de Rojas en Toledo estarán disponibles de manera gratutita
  • PP y Vox aprueban pagar a Unauto casi 700.000 euros como "reequlibrio económico" por la Dana de 2023

Además

Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine

El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

Licitan el tercer instituto para Ocaña que da carpetazo a la reclamación de construir uno en Noblejas

IU-Podemos Toledo pide paralizar la ordenanza de pisos turísticos "hasta que se contabilicen todos los legales e irregulares"

La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional

Charlas educativas o un día sin coches para celebrar la Semana Europea de la Movilidad en Toledo

El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}