Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Toledo acogerá el encuentro 'Empuéblate' para buscar soluciones a la despoblación

Se celebra el 22 de octubre y el evento está organizado por Eurocaja Rural y la iniciativa Next Education que preside el periodista Manuel Campo Vidal

04/10/2021 Carmen Bachiller

Imagen de Goran Horvat en Pixabay

'Empuéblate'. Es el lema elegido por la Fundación Eurocaja Rural para celebrar un encuentro en torno al problema de la despoblación el 22 de octubre a partir de las 9.30 horas en el auditorio de su sede en Toledo. Se trata de un evento presencial y digital, aunque también podrá seguirse de forma telemática a través de la web de la Fundación Eurocajarural, YouTube y Facebook Live.

El objetivo es “ser punto de encuentro” tanto de entidades públicas y privadas, como de personas emprendedoras y colectivos, que están impulsando proyectos de vida en el medio rural de la España menos poblada, “desde una perspectiva sostenible e integradora”.

En la jornada se pondrá de manifiesto cómo, desde hace algunos años, “la sombra de la despoblación planea en parte del territorio español, en el que sus habitantes, tradicionalmente, se dedicaban a labores agrícolas y ganaderas” y en este sentido se debatirá sobre si existen o no soluciones.

El debate también se trasladará a las redes sociales, mediante el hashtag #Empuéblate, “con el fin de proponer y construir soluciones relacionadas con la calidad de vida, la sostenibilidad y la economía social del medio rural”.

El debate será moderado por el periodista e ingeniero técnico industrial Manuel Campo Vidal y cuenta con la colaboración de la Cátedra del Reto Demográfico y la Despoblación de Next Educación que preside el propio Campo Vidal y que nació con el objetivo de hacer frente y combatir el reto demográfico al que se enfrentan las sociedades en España y en Europa. También cuenta con la participación de la Red de Periodistas Rurales, formada por profesionales del periodismo nacidos en el medio rural.

Campo Vidal ha explicado hoy en Toledo que la iniciativa "surge en el momento oportuno porque venimos de un largo silencio roto en 2019 tras la manifestación celebrada en Madrid que reivindicó los derechos de la España Vaciada, de unos territorios que quieren aflorar, que tienen esperanza, vida y oportunidades".

Tras la inauguración, la jornada se abrirá a las 11 horas con la intervención de Campo Vidal que disertará sobre el ‘Estado de la recuperación y soluciones para el mundo rural’. A continuación se hablará de ‘Soluciones Inteligentes para el mundo rural: territorio Rural Inteligente’ a cargo de Raúl Santos Álvarez, director general de Zwit Project y de ‘ Nuevos Instrumentos Tecnológicos de apoyo al medio rural’ a cargo de Cristina Ruiz Bujedo’ directora de Relaciones Institucionales de Amatech Group.

También se abordará la cuestión de posibles soluciones contra la despoblación, a partir de las 11.45 horas. Antonio Pellón Huélamo, CEO de Aldous Bio hablar sobre ‘Mi vida rural: productos ecológicos que generan empleo’.

Después, Isabel López Resina, CEO de Santa Teresa Gourmet y presidenta de AvilAgro disertará sobre el tema ‘Del campo al mundo’.

A partir de las 12.30 horas, el debate se centrará en ‘La esperanza de los Fondos Europeos’ con un coloquio entre las eurodiputadas Cristina Maestre (PSOE), Isabel Benjumea (PP) y Susana Solís, (Renew Europe, grupo del Parlamento Europeo en el que, entre otros partidos, se inscribe Ciudadanos).

Somos parte importante de la solución, porque una de las vertientes de la despoblación es la exclusión financiera", Víctor Manuel Martín López — Director General de Eurocaja Rural

Ya a las 13:10 horas, se hablará de ‘Economía Rural: soluciones para la inclusión financiera’, a cargo de Eurocaja Rural. Precisamente a este aspecto se ha referido hoy el director general de la entidad cooperativa, Víctor Manuel Martín López. "Eurocaja Rural también es voz autorizada y legitimada. De hecho, nació en 1965, justo en la década en que se inicia el éxodo a las ciudades, para fortalecer las pequeñas localidades rurales, al constituirse por iniciativa de cooperativas agrarias y ganaderas, como un instrumento para fomentar y rentabilizar el ahorro y canalizarlo a la inversión productiva. Pero también, y como consecuencia, para generar riqueza y empleo, con especial preocupación por dichas zonas rurales".

Presentación del encuentro 'Empuéblate' que se celebrará en Toledo el 22 de octubre

Martín López apuntó las críticas consecuencias económicas, sociales y medioambientales que afectan nuestros territorios afirmando que la situación "es muy grave: tres de cada cuatro municipios en España se están despoblando. Las dimensiones del problema -desarraigo, empobrecimiento, abandono y por último olvido del mundo rural- son tales que no es de carácter autóctono, sino que requiere una estrategia europea integral". En su opinión se abre "una oportunidad histórica para revertir este problema si lo sabemos aprovechar y si tomamos decisiones con inteligencia y responsabilidad".

Respecto a esta implicación, indicó que "somos parte importante de la solución, porque una de las vertientes de la despoblación es la exclusión financiera. Un término que significa no poder acceder, en igualdad de condiciones y oportunidades, al asesoramiento financiero, a recibir una atención personalizada de los servicios financieros que una persona necesita, más allá de disponer o no de un cajero automático. ¿Qué ha hecho el sector financiero en este sentido? Nada. Si cabe, agravar la situación, porque la nueva oferta de soluciones digitales no compensa el déficit de la cercanía presencial".

"En Eurocaja Rural hemos desarrollado una estrategia diferente, centrados en el cliente, y no en la rentabilidad. Abriendo oficinas sin despreciar las pequeñas localidades. Desde el inicio de la gran crisis económica de 2007, y en 2011 cuando iniciamos nuestro ambicioso Plan de Expansión, hemos duplicado el número de oficinas abiertas. De hecho, 50 de ellas están en localidades tan pequeñas que no hay otra entidad financiera", ha explicado.

En el acto la entidad también aprovechará para entregar sus Ayudas Sociales Contra la Despoblación y por el Desarrollo Rural. En total, siete, dirigidas a proyectos que en el ámbito rural permitan: fijar población; crear oportunidades para los jóvenes, fomentando el relevo generacional y la creación de empleo; fortalecer y cuidar a nuestros mayores; así como eliminar barreras de conexión y reducir la brecha entre los núcleos rurales y urbanos.

Relacionado:

  • FOTO2_PremiadaDÍaMujerRural_Quero_VisitaCooperativaFundadora_DelegadaAgricultura_14102024
    Isabel Arias Polo, cofundadora de Pistaquero, es la toledana reconocida por el Día Internacional de las Mujeres Rurales
  • semana once toledo
    Deporte, un 'free tour' a ciegas o formación para celebrar la Semana de la ONCE en Toledo
  • talavera negra
    'Talavera Negra' regresa como punto de encuentro del arte alternativo en la Ciudad de la Cerámica
  • azafran cultivo siembra agricultura recolecta
    Los Caminos del Azafrán de La Mancha celebran en Madridejos su primer Encuentro Gastroturístico

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea
  • Una exposición y un concierto en un entorno patrimonial en el Casco Histórico este fin de semana
  • Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo
  • Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real
  • El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Además

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}