Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

“Todos los chicos pueden ser consumidores de prostitución” y para evitarlo un cómic: ‘Amelia. Historia de una lucha’

Este trabajo, que aboga por la abolición, se presenta en Toledo este miércoles con un mensaje claro sobre esta práctica: “No es una opción más de ocio, no es una fiesta ni una despedida de soltero, es una vulneración de los derechos de otro ser humano y no es legítimo”

29/09/2021 Bárbara D. Alarcón

Comic 'Amelia. Historia de una lucha'

“No hay diferencia entre víctimas de trata y personas que ejercen la prostitución voluntariamente”, y explicarlo es el objetivo del cómic ‘Amelia. Historia de una lucha’, cuyas viñetas dan voz a una realidad sobre la prostitución “muy distinta a la que se tiene en mente”. “Rompe con el imaginario de lo que es una persona en situación de prostitución”, explica en declaraciones a este medio Alicia Palmer, su guionista. “Cuando me llamaron para hacer este trabajo yo ya tenía los textos y vivencias de Amelia, por lo que mi misión fue adaptarlos a imágenes y bocadillos”.

Y es que Amelia Tiganus es el nombre de una superviviente de la prostitución y la trata. Aunque, según comenta Palmer, preferiría que estas vivencias no tuvieran tanto peso sobre lo que esa hora: activista en contra de la prostitución y en defensa de la abolición. “Compartimos esta perspectiva, sobre la que Amelia reflexiona en textos que yo he convertido en cómic”.

Este miércoles 29 de septiembre, llegará al Centro Cultural San Clemente de Toledo, a las 18 horas, ‘Amelia. Historia de una Lucha’ de mano de su guionista, su dibujante Roberto García Peñuelas y Ángel Serrano Morena de la editorial Serendipia Editorial, SL. “Es interesante asistir aunque sólo sea por curiosidad porque hace reflexionar, te abre los ojos y rompe estereotipos”, señala Palmer cuyo trabajo desmonta creencias en torno al mundo de la prostitución desde esa perspectiva abolicionista.

Según Palmer, Amelia cuenta su propia experiencia como víctima de trata en una industria “sutil, que te va manipulando hasta convencerte de que es decisión tuya ejercer la prostitución”. Sin embargo, la violencia ejercida por proxenetas y clientes, además de la situación de vulnerabilidad de las mujeres obligadas a prostituirse, es lo que no les permite salir de ahí.

El cómic refleja esta manipulación y violencia psicológica que, contra lo que se suele pensar, prima en el trato ejercido por las mafias. “Las convencen de que va a ser cuestión de un par de años pero cuando llevan un tiempo se dan cuenta de que no es verdad y de que están en una red de la que es muy difícil salir”.

“De entrada buscan personas vulnerables, como la propia Amelia quien cuenta que todo empezó con la violación que sufrió con 13 años y como la vida le fue llevando de forma que a los 18 la habían traído a España para estar en prostíbulos españoles, y se encontró a mujeres de su propia ciudad cayendo en la cuenta de que todo eran maniobras para traer a España a mujeres en situación vulnerable”, detalla la guionista.

“Las historias de mujeres supervivientes son esclarecedoras”

La ONG Médicos del Mundo, organizadora de la presentación del cómic, trae a Toledo este trabajo con el objetivo de defender la abolición de la prostitución y reducir su consumo entre los más jóvenes.

“El cómic vincula la historia de Amelia con el feminismo y con el posicionamiento abolicionista”, detalla la presidenta regional de la organización, Lourdes Nieto Montero. “Siempre digo que las historias de las mujeres supervivientes son esclarecedoras, son ellas las que mejor saben lo que hay dentro de la industria de la prostitución, las consecuencias para ellas y el contexto en el que tienen que vivir día a día”.

Tal y como detalla Nieto, la presentación de este cómic persigue difundir “lo que supone el acto de consumir prostitución y pagar por tener sexo con una mujer que no lo está haciendo libremente”. “Seguimos viviendo en una cultura de la violación que legitima la prostitución y esto no es otra cosa que una forma más de violencia de género”, alerta.

‘Amelia. Historia de una lucha’ es un trabajo dirigido especialmente a los más jóvenes, de quienes depende su erradicación. “No es una opción más de ocio, no es una fiesta ni una despedida de soltero, es una vulneración de los derechos de otro ser humano y no es legítimo”.

La prostitución en Castilla-La Mancha: “No ha habido disminución del consumo para nada”

Médicos del Mundo es una de las organizaciones que trabaja por la abolición de la prostitución y de la mano de las mujeres que la han sufrido bajo la escusa del deseo. “Pero el deseo no es un derecho”, recuerda Nieto quien alerta de que el consumo de prostitución no ha variado con la pandemia de la COVID-19.

“Se cerraron los prostíbulos pero esto no terminó con el problema ya que se trasladaron a pisos y no se dan alternativas reales a las víctimas, quienes están sujetas a una deuda y es muy difícil salir de ahí cuando no tienen alternativas reales”, explica la activista. “No ha habido disminución del consumo para nada”.

Por su parte la guionista de ‘Amelia’ opta por destacar los progresos. “Empecé a trabajar con Médicos del Mundo en 2012 y hemos avanzado bastante ya que hay más concienciación de que la explotación sexual no es un trabajo como otro cualquiera, hay esclavismo, manipulación, extorsión…”.

Además, Palmer destaca que medios, sociedad y organizaciones han pasado a poner el foco en los puteros. “Antes se ponía el foco siempre en las mujeres, en por qué lo hacen, por qué siguen… y desde hace un tiempo ya ponemos más el foco en los consumidores, en por qué un hombre paga por sexo, en si saben lo que hay detrás o en el por qué no lo rechazan”.

Con la difusión de ‘Amelia. Historia de una lucha’, Médicos del Mundo Castilla-La Mancha espera llegar a todos estos hombres pero especialmente a los más jóvenes de la región, “a quien por otras vías es más difícil llegar, y más con un enfoque pedagógico”, explica su guionista.

“Es un formato que llega muy fácilmente a la población más joven a quien queremos llegar porque están forjando su sexualidad y no tienen acceso a una educación afectivo-sexual, ni en el medio educativo ni en las familias”, alerta la presidenta regional de la ONG. “Es importante porque todos los chicos pueden ser consumidores de prostitución”.

Relacionado:

  • Imagen de la protesta en Toledo Pilar Virtudes
    Agricultores y ganaderos protestan en Toledo por la situación del campo: "Estamos en problemas nosotros y también los consumidores"
  • Un ecocardiograma descarta hasta el 85% de las causas que pueden desencadenar la muerte súbita del deportista
    Un ecocardiograma descarta hasta el 85% de las causas que pueden desencadenar la muerte súbita del deportista
  • FOTO SOLISS ELA
    La Fundación Soliss y la Asociación Adelante CLM se unen en la lucha contra la ELA
  • concierto musica corral diego consorcio
    Los castellanomanchegos que cumplen este año la mayoría de edad ya pueden solicitar el Bono Cultural Joven 2025

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Más de 150 artistas participarán en el XII Festival Nacional de Teatro de Talavera
  • Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas
  • El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo
  • YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo
  • ¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?

Además

Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas

El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo

YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo

La retirada del bolseo alcanza ya el 60% del Casco Histórico con 99 calles y 135 contenedores

IU rechaza que Toledo se endeude con 15 millones para el puente de Azucaica y apuesta por el transporte público

Dos socorristas salvan la vida a una joven en la piscina del barrio talaverano de Patrocinio

Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
- Francisca Bravo Miranda
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
- bf61cd94975385fed8cbdd16766a3ee4
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
- Cátedra del Tajo UCLM-Fundación Soliss
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
El desastre que se anuncia
- Jesús Fuentes Lázaro
El desastre que se anuncia
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}