Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Tito y 'Soledad', un cómic del mundo rural y la Guerra Civil inédito en España pero que se enseña en escuelas francesas

El autor, natural de Valdeverdeja, emigró con su familia a Francia cuando tenía 6 años. Comenzó en los años 80 a publicar esta colección que ha llegado a España 40 años después

24/09/2023 Fidel Manjavacas

Tiburcio de la Llave, Tito, autor de cómic natural de Valdeverdeja (Toledo) / Imagen cedida por el autor

En los años 80, mientras se producía el auge de la 'Movida madrileña', en un suburbio de París un joven emigrante español escribía y dibujaba sobre la vida cotidiana de uno de esos pequeños pueblos de lo que hoy se denomina España vaciada. Su nombre es Tiburcio de la Llave, 'Tito', un distinguido autor de cómics en Francia que, 40 años después, ha comenzado a ser más conocido en su país de origen.

Tito es natural de Valdeverdeja (Toledo), donde ha regresado cada verano y ha mantenido sus lazos familiares y cultivado sus raíces. A principios de los 60, sus padres, que trabajaban como alfareros en el pueblo, emigraron a Francia cuando él solo tenía 6 años. Allí hizo estudios de arte gráfico, trabajó en publicidad y comenzó a publicar cómics. Una de sus series más destacadas es 'Soledad', título que da nombre a un pueblo ficticio de Castilla pero que está inspirado en su localidad natal. En él transcurren historias que profundizan también en las heridas abiertas que dejó la Guerra Civil.

Los seis tomos de este cómic permanecieron inéditos en España hasta hace tres años, cuando Cascaborra Ediciones apostó por traducirlos al castellano. Precisamente, la editorial ha abierto recientemente una librería en el Casco Histórico de Toledo, en la que Tito ha presentado el último tomo publicado de la colección en castellano -'La otra hermana'-.

"Estoy saboreando con mucha alegría todo lo bonito que me está pasando ahora", apunta Tito en una entrevista con Toledodiario.es, en la que indica que uno de los motivos por lo que se decidió a dibujar este cómic fue el cansancio de escuchar en Francia que España era percibido como un país marcado únicamente por "los toros, la paella y el flamenco". "Quería demostrar que España era otra cosa. Luego lo fui enriqueciendo", agrega.

La memoria histórica y la España vaciada

En esta colección, cuenta "anécdotas, recuerdos familiares, historias simples o de ficción, en las que habla más de la gente rural que de los pueblos", de personas que solían ser protagonistas en tebeos. Y es que, explica Tito, sus cómics muestran memorias “de la vida, del sacrificio, de las mujeres con arrugas que son maravillosas y guapísimas", y de todas las conversaciones y relaciones de las que se “alimentaba cada vez que venía al pueblo”, así como de sus paisajes.

Los primeros tres álbumes incluyen relatos gráficos de pequeñas historias que “transcurren tranquilamente pero escondiendo secretos que tapaban heridas abiertas”, según describe el experto en tebeos Álvaro Pons. En el cuarto, -La memoria herida- “se atrevía por fin a buscar el origen del dolor contando la historia de su abuelo Tiburcio, narrando el horror de una guerra que llegó a su pequeño pueblo toledano”, indica el también articulista de El País.

La memoria histórica y la España vaciada son, a juicio de Tito, “dos temas importantes" dentro del mundo del cómic, "algo que nadie habría podido predecir hace diez años" ni cuando él mismo comenzó a escribir y dibujar cómics. En sentido, señala que Pons, su “ángel de la guardia”, considera esta serie, particularmente este tomo y el quinto -El hombre fantasma-, como los primeros cómics que se han hecho hablando de la Guerra Civil.

En ese cuarto y quinto tomo de la serie deja ver el miedo y las consecuencias de una guerra que supuso un tabú para generaciones posteriores en el país. "Con el deseo de ser auténtico he ido a buscar testimonios, para que una anécdota tuviera sus versiones, hacer un análisis y, sin ninguna polémica, expresarlo lo mejor posible", reflexiona el autor sobre una serie que "también se utiliza como libro escolar para hablar de la Guerra Civil -en Francia-. Los franceses han apreciado mi trabajo y lo utilizan con interés", añade.

Tito se considera "muy detallista y perfeccionista" en sus creaciones hiperrealistas, en las que muestra una gran sensibilidad. "Me inspiro en la gente real y en los paisajes. Hago documentación, fotografías, acuarelas en vivo... No soy un dibujante de acción. Mis historias son muy intimistas, no hay movimientos o caballos que corren, prefiero dibujar una cara pensativa", detalla sobre su trabajo.

Sus historias están inspiradas en buena parte por sus encuentros o las conversaciones que mantenía con su abuela María, quien se fue a vivir a Francia con ellos con una avanzada edad y con la que tenía "una relación fantástica". "Me contaba cómo se conocieron mis padres o cómo vivía esa generación. Me ha enriquecido mucho", indica el autor sobre su abuela y la influencia en las anécdotas que protagonizan el cuarto y el quinto tomo, en los que cuenta la historia de su abuelo Tiburcio a través de ella.

“Crió a sus 14 hijos, aunque algunos murieron. Mi abuelo, republicano, no podía salir del pueblo, si lo cogían lo mataban. Tuvo que estar escondido años”, recuerda, al tiempo que destaca la importancia de las mujeres en la posguerra, en muchos casos sacando adelante a sus familias con escasos recursos. La portada del tomo 4, resalta, es la imagen de cómo él imagina que fue su abuela en los años que se desarrolló la Guerra Civil.

También protagoniza su abuela María la portada de su primer tomo -'La última alegría', publicado en 1982 en Francia y en 2022 en España-. En esa época, explica Tito, triunfaban autores "muy eróticos" que “enseñaban a la mujer como un objeto". "Causó sorpresa. En las librerías francesas me decían que por fin veían una mujer distinta a ese estereotipo", detalla.

Tras sus estudios en artes gráficas, Tito creó el fanzine de cómics Cyclone. Tras su paso por la publicidad a los veinte años, inicia su carrera profesional en 1980 con la serie Jaunes (que publicó tebeos como ‘Tintin). Ese mismo año, firmó las primeras láminas de la serie ‘Soledad’ en la revista ‘Continuará’. A partir de 1982 se dirige a los adolescentes publicando episodios de la serie ‘Tendre Banlieve’ en Okapi y hasta 1989 continuó alternativamente sus tres series, antes de interrumpir la serie ‘Amarillos’.

"Ser autor de cómics no es un hobbie, es un oficio real"

“Lo que más bonito veo es la acogida de esta serie, es más de lo que cualquiera puede esperar. Hay una emoción real cuando hablo ahora con lectores españoles. Soy profesional desde hace muchos años y tengo costumbre de encontrarme con lectores en Bélgica, Francia, Suiza y otros países, pero el contacto con los de aquí es muy diferente. Hay otra cosa, hay una emoción que es muy fuerte”, subraya.

Tito firmando un libro tras su presentación en Toledo / Foto: Librería Cascaborra
Tito firmando un libro tras su presentación en Toledo / Foto: Librería Cascaborra

Tito señala que en Francia, el cómic es “muy popular”, lo que ha permitido ganarse la vida dedicándose a sus dos principales pasiones: escribir y dibujar. “He podido vivir de mi trabajo. Desgraciadamente muchos colegas españoles no lo han podido hacer; no hay tanto público como en Francia. Ser autor de cómics no es un hobbie, es un oficio real. Lo sigo practicando, ahora jubilado con más calma y lo saboreo” añade el autor, que presume de contar con lectores de “entre 16 y 80 años”.

En este sentido, relata con satisfacción como dos pequeñas tiendas de Valdeverdeja venden sus cómics y personas mayores del pueblo se reencuentran con su pasado a través de las historias que plasma en ‘Soledad’. “Hay recuerdos de emoción. Nunca he olvidado mis raíces y quizás soy más sensible a detalles que la gente que los vive cotidianamente lo perciben de una manera más normal”.

Relacionado:

  • Foto 1
    La guerra civil truncó la vida toledana del matrimonio Trenchard, misioneros evangélicos
  • Hallan una granada de aviación de la Guerra Civil en Toledo que provoca el desalojo de 350 personas
    Hallan una granada de aviación de la Guerra Civil en Toledo que provoca el desalojo de 350 personas
  • Presentaciónde la obra 'Cerca del Tajo, en soledad amena', en el Teatro de Rojas
    'Cerca del Tajo, en soledad amena' funde títeres, música y poesía en su estreno nacional en Toledo
  • Foto 2
    La guerra, reclamo turístico de Toledo para el fascismo europeo

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • Txema Fernández (IU): "Hay una negativa a entender que Toledo no puede vivir solo del turismo"
  • Casi un centenar de personas se reúne en "una feria del libro pequeña" en el municipio toledano de Mora
  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar
  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Tolón reclama el fin del trasvase junto al alcalde de Toledo, que exige cumplir con los caudales ecológicos

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
- Bárbara D. Alarcón
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha: "La prohibición de manifestaciones en Madrid es discriminatoria y represiva"
- elDiarioclm.es
Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha: "La prohibición de manifestaciones en Madrid es discriminatoria y represiva"
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}