Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Arévalo (Unidas Podemos): “El 28A nos quedamos a un puñado de votos del escaño en Toledo… estamos teniendo muy buenas vibraciones"

"Somos optimistas por naturaleza. Estamos haciendo la campaña con el objetivo de hacer realidad ese escaño", apunta la número uno de la candidatura de Unidas Podemos por la provincia de Toledo, Teresa Arévalo. "Hay que acabar con el trasvase sí o sí. Nosotros no decimos lo contrario en Murcia o en Valencia"

08/11/2019 Fidel Manjavacas

La candidata de Unidas Podemos al Congreso de los Diputados por la provincia de Toledo, Teresa Arévalo

Teresa Arévalo es la número uno de la candidatura de Unidas Podemos al Congreso de los Diputados de cara a las elecciones generales de este 10 de noviembre (10N). Aunque en los pasados comicios del 28 de abril (28A) no consiguió representación en la provincia de Toledo por poco más de 1.700 votos, en esta ocasión confía en "hacer realidad ese escaño" que sí obtuvo Podemos en las elecciones de 2016 -en manos de Gloria Elizo-.

"Estamos teniendo muy buenas vibraciones y muy buena respuesta por parte de la gente", señala en una entrevista telefónica Arévalo, que hace referencia a la previsión de algunas encuestas que apuntan a que Unidas Podemos pueda "jugarse" con Vox el último de los seis escaños que se reparten en la provincia de Toledo. Los resultados del pasado 28A otorgaron dos escaños al PSOE, otros dos a PP -uno de ellos el que podría haber conseguido Unidas Podemos tras el reparto que establece la Ley de D'Hont-, uno a Ciudadanos y otro más a Vox, dejando sin representación a Unidas Podemos -que obtuvo 41.772 votos-.

"Vengo del activismo desde muy joven, de poner el cuerpo en muchas peleas y muchos conflictos sociales", apunta la número de la lista de Unidas Podemos en Toledo, que, aunque estudió Ciencias Políticas, afirma que "nunca" pensó que pasaría del activismo a la política institucional, en la que subraya que le gustaría estar solo "de manera provisional". No obstante, este próximo domingo aspira a conseguir el apoyo necesario para representar a los toledanos y toledanas en la Cámara Baja.

Pregunta: Fue diputada en el Congreso por la provincia de Albacete y encabezó también la candidatura en Toledo el pasado mes de abril. ¿Qué le motivó a dar el salto a la política institucional?

Respuesta: Para mí es una tarea militante más. Con Unidas Podemos, cuando ese espacio político aparece, creo que llega el momento de intentar cambiar las cosas desde las instituciones. Eso es lo que me lleva a ser candidata. Por hacer caso a personas como Esperanza Aguirre, que dijo que si queríamos cambiar las cosas nos presentáramos a las elecciones; montamos un partido y aquí estamos intentándolo. Es cierto que no está siendo fácil, la política institucional no está hecha para gente como nosotros, nos está costando, pero somos la gente del 'sí se puede', de no rendirse, de no cansarse, y vamos a seguir empujando para que en este país haya un gobierno de coalición progresista.

¿Qué le pareció el debate del lunes entre los cinco candidatos y la actuación del candidato a la presidencia de su partido, Pablo Iglesias?

Soy de las que piensa que los debates en una campaña electoral son fundamentales. Considero que deberían estar regulados por ley. La manera más real y menos mediada de que la mayoría social conozca a los candidatos a la presidencia del Gobierno es que los escuche en un debate donde tienen la oportunidad de presentar sus propuestas.

Para mí, Pablo fue el mejor, creo que estuvo muy sólido, fue capaz de explicar nuestras propuestas de una manera pausada y solida, de manera limpia. Soy de las que cree que a Unidas Podemos siempre le van bien en los debates y que luego eso repercute el día de las elecciones.

Hay analistas políticos que coinciden en que uno de los candidatos más beneficiados de este debate fue el líder de Vox, Santiago Abascal. Teniendo en cuenta que Toledo es una de las provincias en las que Vox consiguió un mejor resultado el pasado 28-A, ¿le preocupa que afiance su escaño o que incluso puedan conseguir el segundo, y que, por contra, no lo consiga su formación? 

Claro que a Unidas Podemos, y a mí concretamente, nos preocupa el impulso que fue tomando la extrema derecha en nuestro país y en este caso en la provincia de Toledo. Parece que las encuestas nos muestran que el próximo domingo Unidas Podemos -en la provincia de Toledo- puede jugarse el escaño con el partido de Santiago Abascal. Ante eso, lo que le pido a la gente progresista de la provincia es que nos den fuerza y nos respalden en las urnas porque si no, vienen los que nos quieren llevar hacia atrás y recortar libertades. Los que niegan que las mujeres suframos violencia machista, los que quieren cerrar fronteras y negarle la sanidad a los inmigrantes. La gente progresista de la provincia deben tomar nota y cerrarle la puerta a los que nos quieren llevar al pasado.

La gente progresista de la provincia deben tomar nota y cerrarle la puerta a los que nos quieren llevar al pasado"

¿Confía entonces en que Unidas Podemos consiga el escaño que perdió el pasado mes de abril en las urnas?

El 28 de abril nos quedamos a un puñado de votos, 1.400 o 1.500 votos. Represento en Toledo a Unidas Podemos y somos optimistas por naturaleza. Estamos haciendo la campaña con el objetivo de hacer realidad ese escaño. Estamos teniendo muy buenas vibraciones y muy buena respuesta por parte de la gente.

Si con los resultados de este domingo no se consigue formar gobierno y fuéramos a otra repetición electoral, ¿considera que los actuales líderes tendrían que dar un paso al lado?

A día de hoy, que estamos en plena campaña, creo que sería irresponsable ponerme a pensar en eso. Debemos ir a las elecciones para salir fuertes y tener la posibilidad de que en este país se haga realidad ese gobierno progresista y, también, después de las elecciones, hacer lo posible y lo que esté en nuestras manos para garantizar ese gobierno progresista.

Parece que se acerca una recesión económica, que vienen mal dadas, y la mayoría social se merece un gobierno que ponga en el centro de la política la vida de la gente, para que cuando llegue la recesión los recortes se hagan por arriba y no por abajo, y al mismo tiempo se garanticen los servicios públicos y se siga haciendo grande lo común.

Imagen de archivo / Teresa Arévalo

Este miércoles ha participado en varios actos en Talavera de la Reina. ¿Qué preocupaciones os ha trasladado la ciudadanía y qué propuestas tienen para mejorar la situación de esta ciudad y su comarca desde el Congreso de los Diputados?

Talavera y su comarca son por desgracia un espejo de lo que ahora se llama la España vaciada. La España vaciada no surge porque sí, creo que es consecuencia de las políticas que se han realizado, e incluso de las que no se han llevado a cabo, durante décadas en este país, donde PSOE y PP nunca se preocuparon de esa España. Lo que hay ofrecerle no es tanto que nos ocupemos en los medios o en debates sobre quién tuvo la culpa para ir a elecciones, sino de qué propone cada partido para mejorar la vida de la gente.

En el caso de Talavera, los partidos deberíamos responder a preguntas tales como qué vamos a hacer para que los pequeños negocios no sigan cerrando, para que los jóvenes no tengan que seguir abandonando Talavera o para que haya un sistema ferroviario digno.

¿Y qué propuestas concretas tienen por ejemplo para mejorar el sistema ferroviario?

Somos muy claros, estamos diciendo lo mismo en el resto del país, queremos que las inversiones se dediquen a impulsar, a desarrollar y a recuperar la media distancia y los trenes de cercanías porque creemos que es el tren que coge y que puede pagarse la mayoría social. Cuando otros plantean otro tipo de sistema ferroviario no piensan en la gente.

Llevamos años y años invirtiendo en línea de alta velocidad. En el caso de la provincia de Toledo y de Talavera se lleva hablando del AVE años y años y lo único que hacemos es gastar dinero en proyectos que nunca se hacen realidad. Lo que nos dicen los datos es que aunque España sea el segundo país con más kilómetros de línea de alta velocidad, también es el segundo con más asientos vacíos en este tipo de sistema ferroviario. Lo que hay que hacer es apostar por la línea de media distancia, el tren que utilizan los trabajadores y estudiantes para su día a día y el que además garantiza la cohesión territorial.

Hay que apostar por la línea de media distancia, el tren que utilizan los trabajadores y estudiantes para su día a día y el que además garantiza la cohesión territorial"

Otra de las grandes preocupaciones de la provincia es el río Tajo. ¿Qué apuestan por hacer en materia de agua si gobiernan en el país?

Pensamos que ante la situación del río Tajo, que es un río que se muere y del que, como dicen los jóvenes con el planeta, no tenemos un río de repuesto. Lo primero que hay que hacer es acabar sí o sí con los trasvases. Y además, esto es otra cosa que caracteriza a Unidas Podemos, nosotros no decimos en Toledo que hay acabar con el trasvase y en Murcia o Valencia decimos lo contrario. Hay que terminar con ellos y poner en marcha otra política de agua para el país que garantice que la gente pueda regar y beber pero que garantice también que nuestros ríos no se mueran. Y, por supuesto, y creo que esto es importante, hay que dejar de utilizar el agua para enfrentar a unos territorios con otros.

Nosotros no decimos en Toledo que hay acabar con el trasvase y en Murcia o Valencia decimos lo contrario"

Relacionado:

  • photo_5861670000513895129_y
    Buenas prácticas en Toledo en la búsqueda de un turismo sostenible: "Intentamos no formar parte de la aglomeración"
  • 54417293751_1794f12393_k_d[1]
    Álvaro Gutiérrez, reelegido como secretario general del PSOE de Toledo con cerca del 98% de los votos
  • photo_5931695366351209971_y
    Nuria Cuevas, presidenta de la Asociación de Mujeres Progresistas de Toledo: "Hay que estar unidas, la sororidad es nuestra única arma"
  • 6fb6ecd4-73a4-493d-a0cf-edf7206b81d2_source-aspect-ratio_default_1116298
    Nuevo curso virtual de AIETI sobre buenas prácticas y experiencias en la intervención de la trata con fines de explotación sexual

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Teatro, dos escenarios en San Servando y la Mezquita de Tornerías como sede, entre las novedades del Erató Fest 2025
  • 'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón
  • Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel
  • IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"
  • Tres accidentes laborales en la provincia de Toledo este lunes, dos de ellos por caídas en altura

Además

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}