El fenómeno se produjo al entrar en la atmósfera terrestre una roca a una velocidad de unos 67.000 kilómetros por hora

La Hita registra una bola de fuego proveniente de un asteroide que se inició sobre Villasequilla de Yepes
La roca entró en la atmósfera a 51 mil km/h. El fenómeno, que fue visto por multitud de personas, fue grabado desde el complejo astronómico ubicado en la Mancha
VÍDEO | La Hita capta otra brillante bola de fuego que sobrevuela Madrid y Segovia
Se trata de una roca procedente de un asteroide que entró en la atmósfera a 53 mil kilómetros por hora
VÍDEO | El complejo astronómico de La Hita graba una bola de fuego atravesando el cielo nocturno
Pudo ser vista por diversos testigos casuales ubicados sobre todo en el centro y el sur del país
ENTREVISTA | Rafael Bachiller, astrónomo: "El equipo de Alfonso X calculó la duración del año solar con una precisión pasmosa"
El director del Observatorio Astronómico Nacional señala que la obra de Alfonso X, en manos de Copérnico, contribuyó a modificar el paradigma del mundo. Cree que en las próximas décadas "muy posiblemente habremos detectado vida extraterrestre"
¿Sabes cuál es el mejor día para ver Las Perseidas?
Esta lluvia de meteoros es visible desde todo el hemisferio norte en pleno verano. El lugar de observación puede ser cualquiera con tal de que proporcione un cielo oscuro
De Toledo al espacio: un grupo de investigadores organiza un lanzamiento interestelar en la provincia
El vuelo está programado para este sábado en el embalse de Guarrazar y se prevé que el aparato atraviese varias capas de la atmósfera para luego volver a la Tierra