Profesionales de esta especialidad el Complejo Hospitalario de Toledo relacionando también en el mismo el impacto de los factores meteorológicos

Toledo acumuló en 2021 la mayor cantidad de pólenes de los últimos 27 años
Los más abundantes fueron los de las cupresáceas, que estuvieron en un 232% por encima de la media
El trabajo del Servicio de Alergología que mide y previene los efectos de pólenes cada vez "más agresivos"
Se calcula que un tercio de la población tiene problemas alérgicos y que el 85% de los pacientes es por culpa de los pólenes, la principal causa de alergia en la provincia. Los niveles de pólenes han aumentado por el cambio climático y la contaminación
La UCLM informará sobre los niveles de polen en Talavera
Los resultados serán colgados en la web del Ayuntamiento de Talavera. Se trata de una información que será "muy útil" a las personas que sufren enfermedades respiratorias alérgicas provocadas por pólenes, como rinitis, conjuntivitis y asma