Con esta herramienta la Consejería de Igualdad persigue que cualquier mujer pueda ser atendida

Más intérpretes, comunicación inclusiva o dar a conocer el bastón rojo y blanco, entre las demandas de las personas sordociegas
Hipólito Jiménez y Livonio Castro, de la Asociación de Sordociegos de Castilla-La Mancha (Asocide), nos cuentan cómo es vivir con esta discapacidad, las barreras que tienen y las demandas que realiza el colectivo, que pide más implicación a las administraciones para contar con más guías-intérprete
El Ayuntamiento de Talavera incorpora la lengua de signos a sus plenos
Los plenos del consistorios contarán con esta interpretación a partir de este jueves, 23 de julio
Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas
El intérprete en lengua de signos, que en tantos actos institucionales nos acompaña, merece nuestra consideración, al establecer el puente de comunicación idóneo entre la sociedad oyente y las personas sordas, permitiendo su participación en la sociedad con todas las garantías
Txus García: “Nadie es totalmente hombre o mujer. Es un constructo social"
Hablamos con la poeta y rapsoda ‘queer’ en el marco del Festival Internacional de Poesía Voix Vives de Toledo. Nos explica que “no estamos tan binarizados” como nos hacen creer y que la presión social nos hace “ser menos de los que podríamos ser”
Poesía y accesibilidad: la unión perfecta del Festival Voix Vives
La sexta edición de este certamen volverá a contar con la interpretación en lengua de signos en varios de sus recitales
Castilla-La Mancha, una región comprometida con la accesibilidad de las personas sordas
En Castilla-La Mancha, hay 14.000 personas valoradas con algún grado de discapacidad auditiva, siendo los casos más graves, 41 personas con sordoceguera, 543 con sordera, 779 con sordomudez y 1.642 con hipoacusia profunda