La bioquímica de la UCLM trabaja actualmente en tratamientos para pacientes oncológicos resistentes a la quimioterapia

Visibilizar los logros de la mujer en ciencia para tener referentes femeninos, fórmula para despertar nuevas vocaciones
"Cualquiera puede reconocer a Albert Einstein, pero la mayoría de los estudiantes o de los adultos no reconocen a Jane Goodall", señala Juliana M. Rosa, neurocientífica e investigadora principal del Grupo de Circuitos Neuronales del Hospital de Parapléjicos
#NoMoreMatildas, la campaña viral para reivindicar a las científicas del pasado y “cambiar las cosas ahora”
Hablamos con la catedrática y profesora en el campus de Toledo, Carmen Fenoll, quien dirige la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas organizadora de una iniciativa que ya se ha convertido en “fenómeno social”
Y tú, ¿qué quieres ser de mayor: Margarita Salas o youtuber?
El Museo regional de las Ciencias ha organizado un concurso de relatos con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la ciencia para motivar a las más pequeñas y despertar su interés por la ciencia y la investigación como opción laboral