A través de varios talleres de educación para la transformación social, dinamizados por voluntariado de la ONG, los y las jóvenes van a poder analizar críticamente cómo la vulneración de derechos, los determinantes sociales y las desigualdades de género influyen en el acceso a la salud
Médicos del Mundo y su labor para erradicar "la idea de que los cuerpos de las mujeres se pueden comprar"
Responsables de esta ONG explican cómo trabajan su intervención con mujeres a nivel sociosanitario, así como el papel que desempeñan en el ámbito educativo o político para no focalizar el problema en la víctima e ir a a la raíz del mismo, arraigado en "la normalidad social" que se la da a la prostitución
Yunclillos acoge un proyecto de Médicos del Mundo por el derecho universal a la salud
“Inmigracion y Salud-Kushiriki por la Salud” pretende sensibilizar al alumnado sobre la discriminación de derechos que sufren los migrantes
Rapeando por el derecho "fundamental" a la salud
Más igualdad para la humanidad Aquí los inmigrantes tienen dificultad para conseguir la sanidad y a nosotros esto nos parece una maldad. Estas letras son parte de uno de los raps de los alumnos del colegio Ciudad de Aquisgrán en Toledo, que participaron en los talleres de sensibilización que Médicos del Mundo y el Ayuntamiento […]