"Cualquiera puede reconocer a Albert Einstein, pero la mayoría de los estudiantes o de los adultos no reconocen a Jane Goodall", señala Juliana M. Rosa, neurocientífica e investigadora principal del Grupo de Circuitos Neuronales del Hospital de Parapléjicos
El Consejo Local de la Mujer destaca el papel “fundamental” de las mujeres frente a la pandemia
El texto, elaborado por la Asociación de Mujeres DAMA, recuerda a científicas como Chen Wei, Kizzmekia Corbett, Nita Patel y Sarah Gilbert que están detrás del desarrollo de las principales vacunas contra el coronavirus
#NoMoreMatildas, la campaña viral para reivindicar a las científicas del pasado y “cambiar las cosas ahora”
Hablamos con la catedrática y profesora en el campus de Toledo, Carmen Fenoll, quien dirige la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas organizadora de una iniciativa que ya se ha convertido en “fenómeno social”
La primera mujer médica de Talavera de la Reina y otras nueve científicas que quizás no conocías
¿Sabías que la primera mujer doctora en Matemáticas nació en Toledo?
Y tú, ¿qué quieres ser de mayor: Margarita Salas o youtuber?
El Museo regional de las Ciencias ha organizado un concurso de relatos con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la ciencia para motivar a las más pequeñas y despertar su interés por la ciencia y la investigación como opción laboral
"Las científicas tenemos que ser referentes para las niñas": una reflexión para seguir mejorando la visibilidad femenina en la ciencia
En el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, hablamos con dos divulgadoras: "El mensaje que tenemos que enviar es que no estáis solas"
El Hospital de Parapléjicos reivindica con un programa de charlas 'online' el papel de las científicas
Este programa se ha organizado con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, estará a cargo de neurocientíficas del centro y contará con entrevistas a mujeres de otros ámbitos profesionales
'Científicas e iguales', una charla contra la brecha de género en la ciencia y la universidad
Ana Rodríguez y Susana Seseña. profesoras titulares de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y miembros de Ciencia a la Carta, impartieron esta sobre las vocaciones científicas femeninas y la situación actual de la mujer en la ciencia