Ambas enfermedades alérgicas suelen presentarse juntas, por lo que un diagnóstico y tratamiento conjunto contribuye a evitar una evolución negativa

Mascarillas y gafas de sol para prevenir efectos alérgicos ante los altos niveles de pólenes de olivo y gramíneas
Las mayores concentraciones de pólenes en la atmósfera se producen entre las 12.00 y las 17.00 horas. El Servicio de Alergología del Complejo Hospitalario de Toledo recomienda evitar salir al campo y las actividades al aire libre en días de alta polinización
Los alergólogos aconsejan a los pacientes asmáticos que extremen las precauciones
Los alergólogos aconsejan a los pacientes asmáticos que extremen las precauciones y sean disciplinados en el seguimiento de los tratamientos prescritos por sus especialistas con el fin de evitar complicaciones en caso de contagio por coronavirus. Tal y como indica el doctor Ángel Moral, alergólogo del Complejo Hospitalario de Toledo, ser alérgico o asmático no […]
El trabajo del Servicio de Alergología que mide y previene los efectos de pólenes cada vez "más agresivos"
Se calcula que un tercio de la población tiene problemas alérgicos y que el 85% de los pacientes es por culpa de los pólenes, la principal causa de alergia en la provincia. Los niveles de pólenes han aumentado por el cambio climático y la contaminación