Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | Sin una adecuada Ordenación Territorial, seguiremos con el agua al cuello

"El Ayuntamiento de Toledo tiene una buena oportunidad de evitar que el desastre del 01 de septiembre sea una tónica anual"

03/09/2021 Eva Jiménez Rodríguez

El próximo día 8 de septiembre hará 3 años que se produjeron las graves inundaciones de Cebolla. Entre el 5 y el 6 de septiembre casi un año después de aquello, similares fenómenos extremos, nos dejaban otras imágenes similares en localidades castellanomanchegas como Borox, Seseña o Villanueva de los Infantes. Y cada año se repite… y claro, al final… ¡qué os voy a contar que no hayáis visto en las redes!.

Los estudios[1] hace tiempo que concluyen que los cambios en las magnitudes de inundación observados en las últimas décadas se pueden atribuir claramente al cambio climático. Y en este punto en el que ya vemos que estamos más expuestos, cabe preguntarse si los seguros nos seguirán cubriendo igual o cada vez pondrán más problemas y excusas. O si nos subirán la póliza por aumentar la exposición y lo pagaremos nosotros porque se supone que es imprevisible e inevitable. ¿Pero eso es así? ¿Nadie pudo o puede hacer nada por evitarlo? Porque parece que, dentro de la aleatoriedad de los fenómenos intensos, hay algunas cuestiones previsibles y algunas medidas que se pueden adoptar. Y luego también está eso de que nuestras Administraciones empiecen a “gestionar el riesgo” (que no es algo solo de locos ecologistas[2])

Sé que está muy mal el “ya se lo dije”, pero hace un par de años, y con este mismo titular[3], se me ocurrió advertir al amable lector de que Toledo es una ciudad de riesgo. Así, en el PRICAM (Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha), mientras poblaciones que habían sufrido inundaciones en los últimos años aparecían con niveles A2, el segundo más elevado, otras zonas de la Región como Toledo, Talavera, Guadalajara, Cuenca o Albacete, con niveles A1, más altos, en aquel momento aún no habían sufrido percance. Pero cuando la exposición aumenta las probabilidades de que sea un desastre también y el pasado 01 de septiembre la DANA llegó a Toledo. Y con ella, el desastre.

Reconoce el PRICAM que “las avenidas e inundaciones son el fenómeno natural que produce mayores consecuencias y pérdidas socio-económicas medias anuales con coste en vidas humanas”. Como además ya hemos ido más allá de los “avisos” y tenemos una triste experiencia, espero que en lo sucesivo, el Ayuntamiento de Toledo tome nota y recurra a las herramientas cartográficas[4] disponibles para no hacer borriquerías. Dicho esto, que es lo mínimo, el reto futuro de la Corporación es empezar a plantear alternativas para aquellos desatinos que ya no tienen remedio, y aprovechar el Plan de Ordenación Municipal del que carece desde la anulación del POM de 2007 para reconfigurar las cosas. Pero también espero que se acuerde de la Consulta Pública del Plan de Gestión de Riesgo de Inundaciones (PGRI)[5] que está elaborando la Confederación Hidrográfica del Tajo y que está abierta desde el 23 de junio, para hacer alegaciones con sólidos argumentos.

Porque no solo el Ayuntamiento de Toledo tiene responsabilidades, el Estado en 2010 ya perdió una oportunidad magnífica de regular la inundación derivada de las redes de alcantarillado (que ya verán como nos dará un disgusto más tarde o más temprano) y ahora, al elaborar el segundo ciclo de los PGRIs ya se está dejando alguna cosa en el tintero. Para empezar, la CHT en su evaluación de riesgos que hizo a finales de 2018 no consideró el Arroyo de la Rosa, el arroyo de Villagómez que pasa por Azucaica o los que pasan por la Fuente del Moro (Arroyo de la Fuente del Moro; Arroyo de la Fuente del Tesoro; Arroyo del Taray que nacen en la Dehesa de Las Nieves) como susceptibles de provocar algún tipo de inundación en Toledo. Y el Arroyo de la Degollada, al parecer, solo genera problemas en Cobisa. Como consecuencia de esa falta de previsión (no corregida tampoco por el Ayuntamiento), el actual borrador del Plan de Gestión no aborda ninguna medida específica para la capital.

Pero todas estas cuestiones serán insuficientes si no empezamos ya a cambiar de cultura y de leyes. Nuestra ordenación territorial no es retroactiva y la incorporación del riesgo, ya sea natural o antrópico, a la planificación urbanística es inexistente. El uso de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible, tirar o impedir la construcción de edificaciones para dejar un espacio fluvial suficiente a los ríos o recuperar las riberas y su vegetación como parques periurbanos no solo no son abordadas en las planificaciones existentes, sino que no están asentadas adecuadamente en las cabezas de los responsables de la normativa o de la planificación del futuro.

El Ayuntamiento de Toledo tiene una buena oportunidad de evitar que el desastre del 01 de septiembre sea una tónica anual. El Estado y las Comunidades Autónomas deberían hacer sus deberes para dotar a las Administraciones Locales de herramientas que permitan impedir la ocupación de zonas inundables y poner en riesgo tanto a personas como a actividades económicas. En su mano está replantear la ciudad y evitar que acabemos, otra vez, con el agua al cuello.

--------------------------------------------------------------------

[1] https://www.heraldo.es/noticias/sociedad/2019/08/31/el-cambio-climatico-altera-la-magnitud-de-las-inundaciones-en-europa-1331848.html

[2] https://www.managementsolutions.com/sites/default/files/publicaciones/esp/gestion-riesgos-cambio-climatico.pdf

[3] https://toledodiario.es/sin-una-adecuada-ordenacion-territorial-seguiremos-con-el-agua-al-cuello/

[4] https://www.miteco.gob.es/es/cartografia-y-sig/ide/descargas/agua/Mapas-peligrosidad-por-inundacion-fluvial.aspx y http://www.chtajo.es/LaCuenca/Planes/Riesgo_inundacion/Paginas/DescargaGeopdf_Ciclo_2.aspx

[5] http://www.chtajo.es/LaCuenca/Planes/Riesgo_inundacion/Paginas/PlanDeGestion.aspx

Relacionado:

  • ¿Por qué es inapropiada la propuesta de modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura?
    ¿Por qué es inapropiada la propuesta de modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura?
  • 5837132878121649903
    OPINIÓN | Toledo abandonado
  • azotea vistas vivienda edificio poligono
    OPINIÓN | El tsunami urbanístico que borra a los pobres
  • 5945238325948434696
    ¿Por qué los caudales mínimos ecológicos no pueden escalonarse en el tiempo en el tramo medio del río Tajo?

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Hasta 322 pisos turísticos ilegales de Castilla-La Mancha, la mayoría en Toledo, no podrán anunciarse en plataformas
  • Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo
  • La Escuela Oficial de Idiomas de Toledo clama "contra los recortes": "Es una enseñanza accesible para todos"
  • Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa
  • Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Además

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

Detienen a un grupo criminal dedicado a robar vehículos y mercancías de camiones en la provincia de Toledo

Castilla-La Mancha tendrá una Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
- Francisca Bravo Miranda
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
- Alicia Avilés Pozo
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}