Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Sin constancia de que se fumigue con químicos el cielo de Castilla-La Mancha para evitar que llueva

Ni expertos ni Administración lo confirman. Medio Ambiente dice que la Red de Control de la Calidad del Aire no detecta niveles de sustancias alarmantes

02/09/2017 Europa Press

Expertos en meteorología y climatología y el Gobierno regional aseguran no tener constancia de que en Castilla-La Mancha se estén llevando a cabo fumigaciones aéreas de agentes químicos para evitar que llueva, extremo que sí confirma el Ayuntamiento de Camuñas, que pide que se investigue este fenómeno, o la Plataforma Cívica Guardacielos, que lo combate.

Para el decano de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Francisco Javier Tapiador, "no tiene ningún sentido" decir que avionetas fumigan con materiales pesados los cielos para evitar la lluvia pues no existe constancia científica de ellos. Tilda por tanto este extremo de "tontería", pues explica que la escasez de lluvia es fruto de los cambios en los ciclos de precipitación.

"Es como si dicen que han visto unicornios y dragones. Tendrán que presentar pruebas de que eso que dicen tiene alguna viabilidad", ha manifestado a Europa Press este integrante del equipo científico de la NASA, que insiste en reclamar a quien defiende estos planteamientos "pruebas y evidencias". "La gente ve avionetas, ve que no llueve y relaciona las dos cosas, pero no tiene ningún sentido".

No obstante, ha aseverado que experimentos para intentar sembrar nubes para que llueva más o para que no caiga granizo "se han hecho siempre", sin ir más lejos, ha explicado, los acometidos hace 40 años en el Centro de Investigación de la Baja Atmósfera de Valladolid donde hubo un programa muy importante de la NASA para intentarlo. "Pero todos lo estudios dicen que no hay forma de hacerlo. No hay manera sensata de saber si funcionan o no porque no hay dos nubes iguales".

"Se trata de estudios científicos no aplicados y no hay ningún resultado concluyente", ha reiterado este experto en meteorología y climatología de la UCLM, que ha añadido que las fuertes tormentas que han caído, por ejemplo, esta semana en Toledo son "imposibles de evitar con medios humanos".

Preguntado por la escasez de lluvias en Castilla-La Mancha, el decano de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica ha apuntado que se trata de una región semiárida y, por ello, "no debe sorprende que no llueva o que llueva de una manera muy poco regular".

"Lo que estamos viendo es que como consecuencia del cambio climático se están produciendo cambios en los ciclos de precipitación. A lo mejor llueve lo mismo a lo largo de cinco años, pero lo hace de forma diferente a como lo hacía antes, y esto es lo que estamos observando con los satélites", ha justificado Tapiador.

Drones que deshacen nubes en Castilla-La Mancha

Todo lo contrario defienden desde la Plataforma Cívica Guardacielos que, dedicada a poner fin a las fumigaciones aéreas clandestinas en España y a las actividades y estrategias de modificación climática o geoingenieria, constata la existencia de estas prácticas, que si bien dicen que en Castilla-La Mancha se iniciaron hacia 1979 por medio de avionetas que evitaban el granizo, se llevan a cabo ahora con medios "más sofisticados como drones y aviones que emiten microondas y deshacen las nubes".

Según Guardacielos estas fumigaciones, previa autorización del Gobierno, las llevan a cabo empresas privadas "sobre todo americanas, aunque también españolas y europeas, para controlar el clima porque si se controla el clima se controlan los mercados, provocando de forma deliberada sequías para obligar a los agricultores a vender sus tierras, que acaban en manos de multinacionales".

Luego de denunciar que estas campañas se financian con fondos públicos aunque "no haya partidas concretas, pues se camuflan en acuerdos internacionales", explican que esos químicos envenenan las cosechas y, por ende, toda la cadena alimentaria, e incluso el agua de lluvia, como han podido constatar tras los análisis que han realizado en tierras de agricultura ecológica de Zamora, donde han comprobado que, por ejemplo, los niveles de aluminio se han multiplicado por 400.

Desde esta plataforma han indicado  que estas prácticas que son legales, pues están amparadas en la Ley de Agua de 1985 aprobada bajo mandato de Felipe González, se intentan ocultar y cuando se les pregunta a los responsables públicos sobre ellas "echan balones fuera".

"No interesa que la gente se informe para que no se movilice y alegan que esto es ciencia-ficción porque se sale de todo lo que nuestra mente puede entender, como el hecho de que el propio Gobierno pueda estar implicado en la manipulación del clima", han alertado.

Desde Guardacielos, que han explicado que ya han dejado de realizar mediciones de las fumigaciones que se realizan en el país "porque se hacen casi a diario" y se elaboraban con la colaboración de voluntarios, critican también la "pasividad" de los partidos políticos y la falta de voluntad tanto del Gobierno central como de los autonómicos a la hora de abordar esta cuestión en un debate parlamentario, debate que incluso ha sido vetado en el Parlamento europeo, toda vez que la Unión Europea "está liderando la geoingeneria", han denunciado.

El municipio de Camuñas pide a Agricultura que investigue

Y es que esta misma semana el Ayuntamiento de la localidad toledana de Camuñas ha iniciado una recogida de firmas para paralizar "la flota de avionetas que esparcen productos sobre las nubes para romperlas y evitar posibles daños en las cosechas" pidiendo al Ejecutivo autonómico que investigue este fenómeno.

Este Consistorio, que ha colgado en su página web este manifiesto, alega que en la Comarca de La Mancha toledana, y más concretamente en la zona que comprende entre Madridejos y Alcázar de San Juan, arrastran desde hace años un problema de sequía bastante importante, que se ha visto acrecentado en los últimos años por la desaparición de las pocas lluvias que caían en estas "áridas tierras".

"No sabemos quiénes son los responsables de sustentar esta flota de avionetas que esparcen productos sobre las nubes para romperlas y evitar los posibles daños en las cosechas. Solicitamos una investigación sobre estos hechos y que se castigue a los culpables de rociar a la población con metales pesados, que contaminan aire y tierra y evitan que se produzcan las ansiadas lluvias y provocan una sequía premeditada y sin precedentes en nuestras tierras", reza el comunicado suscrito por el concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Julián Cesteros.

Es por ello que el Consistorio, a petición de los vecinos del municipio, ha iniciado una recogida de firmas para enviarlas a la Dirección General de Agricultura para que investigue este tema.

Las quejas de los agricultores

Por su parte, la secretaria provincial de ASAJA en Toledo, Blanca Corroto, ha señalado que aunque no tienen una constatación visual ni fehaciente de ello, desde hace un par de veranos "algunos" agricultores de la zona de los Montes de Toledo les han hablado de la presencia de avionetas.

"No es un tema que sea desconocido, pero no lo hemos visto. Bien es cierto que cuando el río suena agua llueva. Vuelan ahora en época de verano para romper tormentas. Si hay algo de verdad se debe investigar", ha agregado la también vicepresidenta regional de ASAJA.

Sin datos objetivos

Mientas, fuentes de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, consultadas, alegan no tener datos objetivos ni pruebas fehacientes de que en la región se estén llevando a cabo estas prácticas.

Es más, desde el Gobierno regional aseguran que la Red de control de la calidad del aire, integrada por 12 estaciones de vigilancia repartidas a lo largo de toda Castilla-La Mancha, no detecta niveles de sustancias alarmantes.

Relacionado:

  • La propuesta de Castilla-La Mancha en Picadas para evitar desabastecimiento ante una futura DANA
    La propuesta de Castilla-La Mancha en Picadas para evitar desabastecimiento ante una futura DANA
  • Uno de los parques de Toledo
    IU Toledo exige al equipo de Gobierno local la eliminación del uso de herbicidas químicos en los barrios de la ciudad
  • photo_5942792982023488678_y
    Castilla-La Mancha mantiene activo el plan especial de inundaciones
  • empleo trabajo paro fabrica
    Toledo es la provincia de Castilla-La Mancha en la que más creció el paro durante el mes de febrero

Publicado en: Provincia

Entradas recientes

  • El ciclo musical 'Son de Don Diego' vuelve al Corral de don Diego en Toledo con entrada libre
  • Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita
  • IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa
  • Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano
  • ALTAVOZ VECINAL | Buscan a Chuchi en el Casco Histórico

Además

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano

Heridos dos chicos de 14 años tras sufrir una caída en bicicleta en un camino rural de San Martín de Pusa

El Grupo de Desarrollo Rural Dulcinea certifica seis proyectos que suponen una inversión de 274.000 euros en la Mancha

OCU Castilla-La Mancha celebra su 50 aniversario con un acto sobre consumidor vulnerable en Toledo

Page y Mañueco renuevan el convenio sanitario para que 30.000 abulenses puedan ser atendidos en Talavera

La plantilla de Helados Casty en Talavera irá a la huelga para exigir "un convenio colectivo digno"

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Un mural de 50 metros celebra la sororidad y recuerda a seis ilustres mujeres en Talavera de la Reina
- Toledodiario
Un mural de 50 metros celebra la sororidad y recuerda a seis ilustres mujeres en Talavera de la Reina
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
- Bárbara D. Alarcón
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}