Castilla-La Mancha ha suspendido la actividad lectiva pública en toda la región este martes, 29 de abril, tras el apagón eléctrico del que se sigue recuperando el país y por el que se ha cortado el suministro desde las 12.30 de este lunes.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, había anunciado en una comparecencia en la noche del lunes que los centros educativos de esta y otras regiones que han solicitado el nivel 3 de emergencias -por lo que el Gobierno de España asume el control de la situación- permanecerían abiertos aunque no haya clase.
EN DIRECTO
Comparecencia del presidente del Gobierno, @sanchezcastejon. https://t.co/85ypt0KASw
— La Moncloa (@desdelamoncloa) April 28, 2025
Sin embargo, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha ratificado pasada la medianoche que "todos los centros educativos sostenidos con fondos públicos de Castilla-La Mancha permanecerán cerrados en horario de mañana el martes 29 de abril de 2025 para alumnado y profesorado".
Todos los centros educativos sostenidos con fondos públicos de #CastillaLaMancha permanecerán cerrados en horario de mañana el martes 29 de abril de 2025 para alumnado y profesorado.#EducaciónCLM @gobjccm @amadorpastorn @crfpclm
— Educación C-LM (@educajccm) April 28, 2025
El consejero de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, Amador Pastor, ha explicado que "ante la incertidumbre" sobre el restablecimiento del servicio eléctrico y los problemas derivados del mismo, se suspende la actividad lectiva pública en toda la región.
De esta forma no habrá clase en los centros educativos, ni los centros de atención a la infancia (guarderías) ni en la universidad. La decisión se ha adoptado teniendo en cuenta también si las empresas que prestan las rutas de transporte escolar puedan no disponer de combustible para cubrirlas o si las empresas encargadas de los comedores escolares tienen recursos para prestar el servicio.
Además, el consejero indica que con la medida se evita colapsar las vías de comunicación y que, una vez ha vuelto el suministro eléctrico, se deberá revisar el estado de los centros educativos, como los sistemas de climatización.
En declaraciones a los medios, ha enfatizado que el restablecimiento del suministro será paulatino y "desigual" en toda la región, lo que también ha motivado la decisión. En todo caso, ha insistido en que afecta, de momento, solo al turno de mañana y en el caso de centros públicos, decisión que se trasladará también a la universidad regional y a los sindicatos.
Suspensión de la actividad programada sanitaria
Castilla-La Mancha ha decidido suspender también la actividad programada sanitaria en los hospitales de la Comunidad autónoma y desde la Consejería de Sanidad informarán cuando se pueda retomar debido al apagón.
"Si tienen alguna actividad programada se la vamos a desprogramar, que no acuda que no podemos atenderles", ha afirmado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, tras la reunión del Cecopi en el 112, que ha señalado que el objetivo es "mantener los electrógenos con la menor actividad posible para que el consumo aguante".
Fernández Sanz ha pedido que los centros no se llenen de las personas que no tienen que recibir atención crítica, que se eviten los desplazamientos en las comunicaciones y desde la Consejería de Sanidad no están seguros de que los recursos humanos sanitarios se puedan desplazar.
⚠️INFORMACIÓN IMPORTANTE ⚠️
La Dirección del PLATECAM anuncia la suspensión de la actividad lectiva para el día de mañana en toda Castilla-La Mancha.
Además, se han cancelado todas las actividades programadas hospitalarias. #112clm
— 112 Castilla-La Mancha (@112clm) April 28, 2025
Nivel 3 de emergencia
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha solicitado al Gobierno de España la declaración del nivel 3 de emergencia nacional por el episodio de apagón eléctrico de este lunes.
Así lo ha hecho tras recibir un correo del Centro Nacional de Emergencias (CENEM) que se remitió a todas las comunidades autónomas y diputaciones que aún no habían pedido la actividad.
Según informan fuentes del Gobierno regional, se consideró “conveniente” solicitar la declaración de emergencia “por prudencia” y también para “no perjudicar las medidas de coordinador nacional”.
Todo ello, han señalado, sin perjuicio de las medidas que se mantienen en vigor. El Gobierno de Castilla-La Mancha activó casi automáticamente el Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha al registrarse el apagón, y que luego se elevó a las 16.00 horas a nivel 2, tras una reunión en el Centro de Coordinación Operativa, que se volverá a reunir a las 23.00 horas de este lunes.