Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Sin aparcamiento en casa: Santa Bárbara busca soluciones en el entorno de la estación de tren tras descartarse la ORA

El Consejo de Participación abordó este debate en el que los vecinos de esta zona reclamaron soluciones. El Gobierno local buscará más estacionamiento y regulará las tarjetas para aparcar en la estación

12/01/2024 Fidel Manjavacas

Estación de tren de Toledo y su aparcamiento / Foto: Toledodiario.es

Aparcar se ha convertido en un calvario. Los problemas de movilidad y estacionamiento son comunes en muchos barrios y el de Santa Bárbara, en Toledo, no es una excepción. Las posibles soluciones para reducir la saturación de vehículos, así como para frenar la contaminación, requieren de medidas que favorezcan el uso del transporte público y favorezcan una movilidad más sostenible.

Sin embargo, el uso del vehículo privado sigue predominando los desplazamientos urbanos e interurbanos, lo que genera también otras complicaciones en distintas zonas residenciales para que vecinos y vecinas puedan aparcar cerca de sus hogares. Es la situación que sufren quienes viven en el entorno de la estación de tren de Toledo y el Hospital Provincial.

La situación lleva unos días más presente en el debate público después de que el Ayuntamiento diese a conocer que 148 vecinos y vecinas de esta zona han presentado un escrito con firmas pidiendo soluciones y planteando regular el aparcamiento mediante la ORA. Dicha petición chocó con el rechazo a implantarla por parte de la Asociación Vecinal Alcántara, que presionó al equipo de Gobierno de PP y Vox para tomar posición ante esta posibilidad.

El concejal de Movilidad, Iñaki Jiménez, señaló que estaban estudiando esta demanda pero precisó que por el momento no se habían propuesto implantarla. Esta misma semana afirmó que descartaban hacerlo, y lo volvió a ratificar en el Consejo de Participación del barrio que se celebró este jueves, en el que este tema protagonizó buena parte del mismo en un debate que contó con la opinión de la asociación vecinal, de los residentes que presentaron las firmas y de las formaciones políticas con representación en el Consistorio.

Más aparcamiento y regulación de las tarjetas en la estación

Ante la problemática, el edil se ha comprometido a encontrar una solución en este primer trimestre del año que pasa por liberar espacio creando otras zonas de aparcamiento en el barrio o regularizando las tarjetas concedidas para poder aparcar en un espacio reservado en la estación para residentes. "Pasa igual que con la ORA en el Casco, donde había gente que tenía tarjeta pero no vivía allí. Estamos estudiándolo porque están todas las plazas adjudicadas y algunas están vacías", explicó Jiménez.

Consejo de Participación del barrio de Santa Bárbara

En este sentido, el concejal de Festejos y Juventud y presidente del Distrito de Santa Bárbara, José Vicente García-Toledano, apuntó también que el nuevo desarrollo urbanístico que se quiere impulsar en el barrio (el PAU UA-100), entre el paseo de la Rosa y la rotonda de entrada al barrio desde el Polígono, en los terrenos de la antigua Campsa, prevé la creación de 72 plazas de aparcamiento, así como la construcción de tres bloques de viviendas.

"Cuesta mucho aparcar a los vecinos, al usuario del tren y también en los establecimientos de la zona", reconocía el presidente de este distrito, en cuyo consejo no se llegó a votar formalmente el rechazo a la ORA pero sí se ratificó tras las intervenciones de cada representante en el debate planteado por 'Alcántara', que dudaba de la intención del Gobierno local por unas declaraciones del alcalde, Carlos Velázquez, sobre el plan de movilidad, o del propio concejal del ramo, que insistió en que nunca se han planteado ponerla y que solo trasladaron la petición que habían hecho casi 150 vecinos.

Así, PP, PSOE, Vox e IU-Podemos acordaron su negativa a que se implante la ORA y recalcaron la necesidad de abordar el asunto con los vecinos en el caso de que tuviera que hacerse. Jiménez concluyó indicando que "hay que hacer un estudio de toda la zona" para poder encontrar soluciones a la falta de estacionamiento.

Tren de Toledo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

"Llevo 13 años soportando no poder aparcar en la puerta de mi casa ni alrededor"

En el debate también participaron vecinos del entorno de la estación y el Hospital Provincial. Una de ellas lamentó que lleva "13 años soportando" no poder aparcar en la puerta de su casa ni alrededor. Por ello, insistía en conocer qué soluciones se plantean si no se va a poner la ORA ya que advirtió que hay bloques de viviendas que no disponen de garaje y que se están construyendo nuevas promociones que tampoco disponen de aparcamiento propio.

También intervino Héctor Borreguero, vecino de la zona y presidente de la Asociación de Usuarios del Tren de Toledo (AUTT), que reprochó a 'Alcántara' las críticas que hicieron a la recogida de firmas que presentaron al Consistorio: "No sé si 150 firmas con nombre y DNI son tan válidas como otras recogidas en Facebook. Creo que el papel tiene mas valor".

"Hay miles de viajeros y vecinos a los que hay que proteger. Pido una solución global", apuntó tras exponer varias iniciativas que a su juicio ayudarían a dar solución al problema. Entre ellas, instó al Ayuntamiento a negociar con Adif para que rebaje el precio de aparcamiento en la estación, cuya concesión termina en 2024.

Consejo de Participación del barrio de Santa Bárbara

Además, precisó que lo que pedían en el escrito no era implantar la ORA en todo el barrio sino habilitar una zona verde de aparcamiento -para residentes- en las calles que se ubican entre la estación y el hospital. Sin embargo, Iñaki Jiménez considera que eso "sería trasladar el problema a otro sitio" y recordó que también forman parte del problemas "las numerosas autocaravanas" que estacionan en fechas festivas -48 el pasado puente de diciembre- en el entorno.

De otro lado, este vecino valoró la apertura de la explanada entre la estación y el puente de Azarquiel para volver a usarla como aparcamiento, una medida que también criticó la asociación vecinal y que afirma que ha aliviado el estacionamiento en la zona tanto para usuarios como para residentes. Igualmente, apostó por abrir la zona ajardinada que hay entre la estación y el paseo de la Rosa como espacio de ocio y disfrute para los vecinos.

Relacionado:

  • La estación de tren de Toledo estrena aparcamiento seguro para bicicletas y patinetes
    La estación de tren de Toledo estrena aparcamiento seguro para bicicletas y patinetes
  • photo_5886754576617555254_y
    Los autobuses tendrán más frecuencias y se ofrecerá aparcamiento a vecinos por las procesiones de Semana Santa
  • Caravanas Peraleda  parking aparcamiento caravanas
    Las autocaravanas regresan a la Peraleda por Semana Santa: después se concretará un aparcamiento definitivo
  • ambulancia emergencia uvi 112
    Muere un trabajador tras caer desde 10 metros en un aparcamiento de caravanas en Ontígola

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Más de 150 artistas participarán en el XII Festival Nacional de Teatro de Talavera
  • Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas
  • El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo
  • YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo
  • ¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?

Además

Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas

El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo

YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo

La retirada del bolseo alcanza ya el 60% del Casco Histórico con 99 calles y 135 contenedores

IU rechaza que Toledo se endeude con 15 millones para el puente de Azucaica y apuesta por el transporte público

Dos socorristas salvan la vida a una joven en la piscina del barrio talaverano de Patrocinio

Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
- Francisca Bravo Miranda
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
Tres miradas para la prevención de la mutilación genital femenina, una violencia de género más cercana de lo que creemos
- Francisca Bravo Miranda
Tres miradas para la prevención de la mutilación genital femenina, una violencia de género más cercana de lo que creemos
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
- Francisco Martínez Arroyo
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
- Cátedra del Tajo UCLM-Fundación Soliss
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}