Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Si Franco sale del Valle de los Caídos, ¿pueden salir Moscardó y Milans del Bosch del Alcázar de Toledo?

El Foro por la Memoria de Castilla-La Mancha explica que se trata de un caso similar al del dictador, al tratarse de una cripta privada en un edificio público

24/08/2018 Francisca Bravo Miranda

No es secreto que en la cripta principal del Alcázar de Toledo están enterradas personalidades tan cruciales del bando nacionalista como el coronel José Moscardó Ituarte, comandante Militar de Toledo y "Jefe de los Defensores del Alcázar", o el combatiente de la División Azul Jaime Miláns del Bosch y Ussia. Tampoco son los únicos, según el listado que hace público la Hermandad del Alcázar, un activo colectivo que todavía organiza misas de "exaltación a los caídos" en Toledo. En una de estas misas llegó a participar un concejal toledano del PP.

"Según se reconstruye el Alcázar, se abrió el derecho de la cripta", explica Carlos Vega, responsable del proyecto Toledo CGE, especializado en recuperar el papel de la capital autonómica en la Guerra Civil. Vega recuerda que también se encuentra en la cripta personalidades como Emilio Vela Hidalgo, quien fue el que declaró la guerra en Toledo, en la céntrica plaza de Zocodover. En la Hermandad del Alcázar, señala, todavía hay combatientes vivos, pero se compone principalmente de sus hijos, que todavía celebran, incluso, su propia procesión a finales de septiembre.

Ante la inminente exhumación de Francisco Franco del Valle de los Caídos, desde el Foro por la Memoria de Castilla-La Mancha quieren atraer la atención a la situación de "anomalía democrática" que consideran se vive todavía en el edificio toledano. Así lo explica Pedro García Bilbao, secretario del Foro, que recuerda que el primer caso similar al del Alcázar no es el del Valle de los Caídos, sino de la tumba de José Sanjurjo en Pamplona. El Ayuntamiento navarro decidió exhumar los restos que fueron trasladados a Melilla. Sin embargo, recientemente, una nueva decisión del juez podría llevarlos de vuelta a territorio pamplonés.

"El Ayuntamiento planteaba que no podría haber un monumento en honor a los golpistas en un edificio público", explica García Bilbao. Es lo mismo que piden en Castilla-La Mancha. "Creemos que es inaceptable en la democracia, sobre todo en la cripta, donde se hacen misas de exaltaciones del golpismo. Esto en una democracia es inadmisible", recalca. De este modo, tacha la situación en el Alcázar como "anomalía democrática" y critica el "privilegio" que existe al utilizarse la cripta por los golpistas, algo que, señala, es "inaceptable".

En este sentido recuerda como en otros países, como Austria o Alemania, se ha prohibido que en las tumbas de miembros del régimen nazi se les pueda rendir homenaje o actos con contenido político. "Mientras tanto, esto es lo que ocurre en el Alcázar", señala. Por otra parte, también piden al Ministerio de Defensa que se plantee la retirada de las placas en homenaje a militares extranjeros que están situadas tamién en la cripta. "Consideramos que es una intromisión en la democracia española".

¿Es realmete posible hacer esto? Desde el Foro recuerdan que es fundamental que exista un acuerdo entre la Junta de Comunidades y el Estado Central, que son las administraciones que tienen competencia en el histórico edificio. "Es importante que ambos se den aludidos de la situación existente", señala García. Y es que desde el Foro critican que el modelo de "resignificación" del Alcázar, es decir el esfuerzo por darle al edificio otro carácter que no sea el reacionado directamente con el bando nacionalista durante la Guerra Civil, ha sido un "fracaso" y que ésto se debe tener en cuenta a la hora de plantear el modelo de resignificación del Valle de los Caídos.

"Se hizo una intensa labor por parte de la Junta de Comunidades, el Ayuntamiento y el Gobierno nacional para darle un significado democrático y no emblemático del golpiso, para que fuese un espacio compartido por todos los españoles. Pero nosotros que esto ha fracasado, al no desarrollarse completamente. Es un modelo incompleto", recalca García. Por eso, señala, se debe "aprender del fracaso en Toledo" para no repetirlo en el Valle de los Caídos.

Relacionado:

  • artesania espada turismo turista casco historico
    Sale a consulta previa la normativa de Toledo que quiere regular la actividad turística y la convivencia ciudadana
  • b0740ad5-3de4-48a7-b79b-087a13057195_source-aspect-ratio_default_0
    Los más de 3.000 presos que Franco utilizó como "mano de obra barata" para construir la Academia de Infantería
  • c3db9877-4689-497a-aebf-aad1dd456004_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Inhumación con honores para dos reyes godos en Toledo "mientras hay dos muertos en el Alcázar responsables de un golpe militar"
  • La doble cara de Toledo por el 1 de mayo: de la reivindicación laboral a la romería del Valle
    La doble cara de Toledo por el 1 de mayo: de la reivindicación laboral a la romería del Valle

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Tolón reclama el fin del trasvase junto al alcalde de Toledo, que exige cumplir con los caudales ecológicos
  • Tolón y Velázquez sellan el Viogén en Toledo para proteger a 118 víctimas de violencia machista en la ciudad
  • El ciclo musical 'Son de Don Diego' vuelve al Corral de don Diego en Toledo con entrada libre
  • Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita
  • IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Además

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano

Heridos dos chicos de 14 años tras sufrir una caída en bicicleta en un camino rural de San Martín de Pusa

El Grupo de Desarrollo Rural Dulcinea certifica seis proyectos que suponen una inversión de 274.000 euros en la Mancha

OCU Castilla-La Mancha celebra su 50 aniversario con un acto sobre consumidor vulnerable en Toledo

El brusco y puntual descenso del caudal del río Tajo en Toledo que lo deja al borde del límite ecológico de 2027

Page y Mañueco renuevan el convenio sanitario para que 30.000 abulenses puedan ser atendidos en Talavera

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
- Bárbara D. Alarcón
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
- Alicia Avilés Pozo
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}