Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Sequía en tiempo de pandemia

"Estamos pasando un mal momento mientras sufrimos una pandemia donde la principal recomendación es la higiene, y que la cosa podría empeorar"

25/05/2020 Eva Jiménez Rodríguez

 

Aunque mucha gente nos acordamos de la sequía del 91 al 95 y del desagradable olor que emanaba de los grifos cuando salía el agua derivada del canal de las aves, parece que le hemos perdido el miedo a quedarnos sin agua. Es cierto que la situación desde entonces ha cambiado y en la capital nos abastecemos también desde los embalses de Picadas y Almoguera a través del sistema de Picadas I, pero también es verdad que esa sensación de inmunidad e invulnerabilidad que parece disfrutar la actual sociedad gracias a la tecnología, puede conducir a un desastre. No hace tanto, en abril de 2018, en Ciudad del Cabo, la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica, la autoridad municipal le anunciaba a sus más de tres millones y medio de habitantes, que debían abordar “Planes para el Día Cero”, momento en el cual las reservas de agua serían inferiores a la cobertura de las demandas de la población. Una crisis de abastecimiento derivada de una brutal sequía que se inició en 2015.

El cambio climático y las crisis ambientales, de biodiversidad y recursos, que ponen de manifiesto la interdependencia entre el sistema socioeconómico y el natural nos ha convertido en sociedades del riesgo (Ulrich Beck), estructuras vulnerables que deben aprender a prevenir y a gestionar la probabilidad de ocurrencia de sucesos peligrosos. El concepto, desde luego, no es nuevo, pero no lo acabamos de integrar en nuestro día a día, y la lejanía con la que vemos las consecuencias de las sequías o las inundaciones hasta que no las tenemos encima es una prueba de ello.

Advertisement

Desde el mes de marzo, el sistema de abastecimiento de Toledo (embalses de Torcón y Guajaraz) está en PREALERTA (el último informe es de principios de mayo). Como además de estos embalses, Toledo se abastece del sistema de Picadas, esta prealerta no sería demasiado significativa. Sin embargo, el sistema Alberche, donde se encuentra el embalse de Picadas, ha estado en ALERTA desde el mes de noviembre pasado y aunque ha mejorado un poco con las últimas lluvias, este mes se mantiene todavía en el mismo nivel de PREALERTA en el que entró Torcón-Guajaraz en marzo. Poca gente lo habrá notado, más allá de los técnicos municipales que llevan el agua o de las empresas que gestionan ambos sistemas (Tagus, Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, o GS Inima), y por supuesto, nadie se ha molestado en explicar qué significa y qué habría que hacer.

Por eso la mayor parte de la población también desconocemos lo que significan estos “indicadores de escasez” y cómo y por qué se pueden consultar mensualmente en la web de la confederación hidrográfica del Tajo, que emite informes sobre la sequía y la escasez de agua para el abastecimiento de cada sistema.

En aplicación de la Directiva Marco de Agua, la Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional, en su Artículo 27, apartado 3, dispone que “las Administraciones públicas responsables de sistemas de abastecimiento urbano que atienda, singular o mancomunadamente, a una población igual o superior a 20.000 habitantes deberán disponer de un Plan de Emergencia ante situaciones de sequía. Dichos Planes, que serán informados por el Organismo de cuenca o Administración hidráulica correspondiente, deberán tener en cuenta las reglas y medidas previstas en los Planes especiales de actuación en situaciones de alerta y eventual sequía, a que se refiere el apartado 2, y deberán encontrarse operativos en el plazo máximo de cuatro años”.

Así, desde 2005, algunas administraciones públicas como el Ayuntamiento de Toledo deberían tener aprobado un Plan de Emergencia por sequía que se pusiera en marcha en ocasiones como ésta, regulando distintas medidas según los distintos niveles de alerta como restringir ciertos usos como los baldeos o los riegos con agua potabilizada, limitar horarios o prohibir determinados consumos. Sin embargo, el Ayuntamiento solo tiene elaboradas unas directrices de actuación desde 2017 y empezó a abordar un borrador tras la aprobación del último Plan Especial por Sequía de la Cuenca del Tajo que la confederación hidrográfica publicó a finales de 2018, que aún sigue sin terminar.

Algunas organizaciones como la Fundación Nueva Cultura del Agua (FNCA) o la Asociación Española de Operadores Públicos de Agua, hace años que tienen programas de trabajo con las Administraciones públicas para elaborar dichos planes contando con la participación de la ciudadanía, lo que es bastante útil para ampliar el conocimiento de ésta sobre el tema y conseguir una mayor concienciación y cooperación en casos graves. Pero al margen de ello, desde el Ministerio de transición Ecológica y Reto Demográfico hay a disposición una guía para elaborar estos Planes que aconseja informar a la población y que integra una fase de participación ciudadana dado que las primeras medidas para afrontar una situación como la actual es una reducción voluntaria del consumo.

Que los principales sistemas de abastecimiento de la ciudad estén actualmente en prealerta, no es en absoluto alarmante, pero que estemos en esta situación de escasez de agua almacenada tras un período moderadamente lluvioso cuando se supone que no hay sequía prolongada, y en el momento en el que afrontamos el inicio del período estival indica que estamos pasando un mal momento mientras sufrimos una pandemia donde la principal recomendación es la higiene, y que la cosa podría empeorar. Además, el último Plan Especial de Sequía del Tajo, sin considerar la planificación hidrológica, responsabiliza indirectamente al sistema de abastecimiento de Toledo de la disposición de recursos para cubrir las deficiencias, en caso de sequías, de la mancomunidad de Torcón II. Todo ello y sin alarmismos debería preocupar a la ciudad y animar a la alcaldesa a ponerse a trabajar, tal que ya, en un Plan de sequía municipal para que, si llega el caso, no tenga que avergonzarse por carecer de un "plan para el día cero”

Relacionado:

  • fotonoticia_20220309111312_1920
    OPINIÓN | Y cuando despertaron, los cayucos y el dolor seguían ahí
  • 5945238325948434696
    ¿Por qué los caudales mínimos ecológicos no pueden escalonarse en el tiempo en el tramo medio del río Tajo?
  • toledo fachada
    OPINIÓN | Un circo de tres pistas
  • estación tren toledo aparcamientos santa bárbara
    OPINIÓN | Un tren de mentiras a alta velocidad

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Hasta 322 pisos turísticos ilegales de Castilla-La Mancha, la mayoría en Toledo, no podrán anunciarse en plataformas
  • Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo
  • La Escuela Oficial de Idiomas de Toledo clama "contra los recortes": "Es una enseñanza accesible para todos"
  • Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa
  • Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Además

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

Detienen a un grupo criminal dedicado a robar vehículos y mercancías de camiones en la provincia de Toledo

Castilla-La Mancha tendrá una Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
- Alicia Avilés Pozo
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
- elDiarioclm.es
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}