Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Seglares de Toledo rechazan la futura Ley LGTBI regional y niegan que la discriminación al colectivo sea "generalizada"

En las aportaciones al proceso público de participación del anteproyecto, un grupo de trabajo del Arzobispado de Toledo niega que la discriminación sea “generalizada” y afirma que el texto “impone ideología” y afecta “a la libertad personal”

14/12/2020 Alicia Avilés Pozo

Imagen de Ana Campillo en Pixabay

"Consideraciones de urgencia” es el título con el que un grupo de seglares de la Diócesis de Toledo realiza sus aportaciones al anteproyecto de Ley de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI de Castilla-La Mancha, que actualmente se encuentra en proceso de participación pública. El grupo de trabajo POLIS, formado por seglares del Arzobispado para dar a conocer la doctrina social de la Iglesia, realiza en este documento una serie de reflexiones en las que critica la futura norma al considerar que su objetivo es “imponer ideología” sobre la base de cuestiones científicas “en las que no hay consenso”. De hecho, llegan a negar que la discriminación de lesbianas, gais, transexuales, bisexuales e intersexuales sea “generalizada” y que tampoco hay “graves prejuicios” contra el colectivo. Pero sin embargo, en varias ocasiones critican que las medidas no sean concretas y al principio se manifiestan “radicalmente en contra de toda forma de discriminación y violencia”.

Su argumentación inicial se basa en que el objetivo debe ser la “protección de las personas” y no, como en su opinión intenta el anteproyecto, “inocular a nivel social una determinada visión del ser humano y controlar su paulatina imposición, afectando gravemente a la libertad personal y colectiva de quienes piensan diferente”. En varias ocasiones, repite que esta visión no se sustenta en estudios científicos “sólidos y consistentes” acerca de la naturaleza del ser humano y esgrime informes sobre acoso escolar (no detallados ni aportados) que demuestran “el bajo porcentaje de las causas relacionadas con la orientación sexual como motivo de discriminación o abuso, muy por debajo de otras como la obesidad o la inmigración”.

“No es lo mismo tratar de mitigar o prevenir el sufrimiento de personas con una identidad sentida diferente a su corporalidad, que dar por válidos y promover desde las instituciones públicas principios ideológicos que carecen de consenso en la sociedad y de respaldo científico”, alegan. Y por eso opinan que el texto no expresa las necesidades concretas de las personas que puedan estar en situación de vulnerabilidad ni ofrece medidas eficaces para prevenir tal situación. “Se limita a exponer proclamas genéricas carentes de mandatos normativos concretos, impropios de una ley”, añade.

El grupo de trabajo POLIS también critica que la futura ley se presente “como si estuviéramos ante un problema sistémico en Castilla-La Mancha” y niega que en esta región haya “graves prejuicios” hacia las personas que integran este colectivo, sino “casos concretos de discriminación por esta causa”. Es más, asegura que una ley centrada únicamente en esta materia, al fijar el foco de atención en la misma “de forma exclusiva (y excluyente)”, generará el efecto contrario al pretendido “por su exceso” y “devaluará la influencia de las acciones públicas que se están llevando a cabo con éxito para luchar contra todo tipo de discriminación y violencia”.

Conforme avanza la aportación de este colectivo de seglares cristianos, las críticas se vuelven más duras. Llegan a afirmar que algunas partes del texto son contradictorias con la propia Constitución española, con “una visión muy concreta e ideológicamente sesgada de la persona y su sexo, no basada en evidencias científicas, sino en pura ideología, que pretende imponerse a toda la sociedad”.

Acogimiento temporal, tratamientos médicos y sanciones

Posteriormente, entra en otras cuestiones de fondo. Arremete así contra el artículo del anteproyecto que regula el acogimiento temporal de personas LGTBI en situación de vulnerabilidad, pero con el mismo argumento: dice que son “generalidades, proclamaciones vagas y medidas inconcretas e inconexas, poniendo de manifiesto que la auténtica finalidad de la norma no es proteger a las personas, sino difundir una concreta ideología”.

Y de la misma manera interpreta que “materialmente se impide” ejercer el derecho al libre desarrollo de las personas respecto a su sexualidad. En este punto, los seglares consideran que la futura ley parte de que cuando una persona decida su opción sexual, “esta es inmodificable si no es para cambiar por otra opción diferente de aquella de la que realmente se corresponde con su sexo biológico”. Lo llevan más allá: afirman que “se le priva de la opción de recibir, voluntariamente, eventuales tratamientos médicos (no concreta cuáles ni para qué) o simplemente asesoramiento en este sentido”. En ello incluye a los “profesionales” (no menciona cuáles) y al “legítimo ejercicio de su profesión con esta finalidad, aunque el interesado así lo desee y la opción cuente con respaldo en estudios científicos”.

Finalmente, tampoco le parece bien a este colectivo que haya un régimen de infracciones y sanciones en la futura Ley LGTBI. Agregan así que muchas de las medidas, "leídas a la luz" de las sanciones, implican "una prohibición general de pensar de forma diferente" y que es "contraria a la libertad de pensamiento, conciencia y religión". "Estamos ante una nueva iniciativa constructivista de la conciencia individual y de la colectividad que en muy poco ayudará a las personas que sufren violencia o discriminación por razón de su orientación sexual y únicamente generará más confusión y, por ello, sufrimiento, además de múltiples conflictos jurídicos", vaticina y concluye.

Relacionado:

  • equipo gobierno toledo
    CCOO tacha de "medida trumpista" que PP y Vox pidan prohibir que deportistas trans compitan "fuera de categoría biológica"
  • 291902104_131531612895959_6620208968769057086_n
    Colectivos LGTBI de Castilla-La Mancha reprochan el "abandono" a las personas trans en sanidad y educación
  • d63ba78c-9eb3-4f8b-9e17-b77ad547829f_16-9-aspect-ratio_default_0
    Críticas a Vox por su moción en Toledo que defiende el "sexo biológico" para "determinar" la participación de deportistas por ir "contra" leyes autonómicas y estatales
  • arzobispado iglesia religion
    La Fiscalía de Toledo investiga a 'Courage International' por promover terapias de conversión para personas LGTBI

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana
  • El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002
  • ¿Por qué es inapropiada la propuesta de modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura?
  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Además

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Fotografías para no olvidar: una exposición sobre la maternidad y la crianza en el Casco Histórico de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}