
Yacimiento arqueológico de Entretorres en Talavera de la Reina
Durante los próximos meses se van a acometer intervenciones arqueológicas en el yacimiento urbano de Entretorres, en Talavera de la Reina, con el objetivo de mejorar el entorno y el paisaje de este entorno, así como también se llevará a cabo el vallado perimetral del sector y se retirarán los elementos discordantes del mismo.
Así lo ha apuntado el concejal de Patrimonio y Política Medioambiental Sostenible, Sergio de la Llave, que ha recordado que la semana pasada se aprobó, en sesión de Junta de Gobierno Local, el expediente para el contrato de las obras del proyecto de cerramiento y puesta en valor de restos arqueológicos del primer recinto amurallado Sector Entretorres.
La actuación, que contempla un montante económico de 250.000 euros, será financiada entre el Ayuntamiento de Talavera y la Diputación de Toledo. El proyecto, redactado por el arquitecto Juanma Rivas, saldrá a licitación en las próximas semanas y seguirá el procedimiento administrativo previo al inicio material de los trabajos. Los trabajos de seguimiento arqueológico contarán con la experiencia de Marcos Muñoz.
El responsable de Patrimonio ha detallado que este proyecto pretende "dar prioridad a la peatonalización y la mejora urbanística a través de la mejora y ampliación de las zonas transitables". También se retirarán, paulatinamente, los elementos que son "discordantes como testigos de tierra o escombreras". Igualmente, dentro del propio yacimiento se realizarán algunas intervenciones de "carácter quirúrgico, unas actuaciones que se pretende ir completando en los próximos años en la zona B, ese sector que está más próximo al río Tajo".
De la Llave ha avanzado que otros elementos que serán objeto de mejora o acondicionamiento son el vallado perimetral de este sector con la finalidad de conseguir un “entorno más uniforme”. Para ello, la pretensión es crear espacios abiertos para que la ciudadanía y los turistas se puedan acercar más al yacimiento para poder interpretarlo. También se estudiará la instalación de cartelería informativa e interpretativa para adentrar a la gente en este recinto amurallado de la Ciudad de la Cerámica.
"Es uno de los espacios más singulares desde el punto de vista del patrimonio cultural y arqueológico de la ciudad”, ha indicado el edil, que ha lamentado “se haya visto sumido en el abandono durante las dos últimas legislaturas” del Partido Popular. En este sentido, ha querido ensalzar algo que se desconoce de este espacio y es que guarda "una enorme importancia" desde el punto de visto de la investigación, como es el hecho de que ofrece "una visión de la evolución de la ciudad desde tiempos prehistóricos, desde la época romana hasta, prácticamente, la actualidad".