Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

¿Cómo se hacía turismo en el siglo XIX?: Conociendo Toledo desde casa

Las imágenes estereoscópicas tuvieran una especial relevancia en la divulgación del patrimonio toledano en países como Francia, Estados Unidos o Reino Unido cuando viajar a otros países para hacer turismo era todavía una quimera

25/06/2018 Fidel Manjavacas

Imágenes del castillo de San Servando realizada desde el puente de Alcántara / Fondo del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM), cedida por José Manuel López Torán

 

La fotografía ha sido, desde hace cerca de 200 años, uno de los instrumentos que han permitido conocer la realidad del mundo que nos rodea por medio de imágenes permanentes. Del mundo que podemos ver y presenciar y de otros sitios mucho más lejanos que tiempo atrás resultaba más complicado conocer o visitar.

Actualmente, hay estudios que calculan que en el conjunto de la humanidad se realizan cada año más de un billón de fotografías, según apunta a toledodiario.es el joven investigador José Manuel López Torán, vinculado a la Facultad de Humanidades de Toledo y quien ofreció la tercera de las charlas que están desarrollando cada miércoles de este mes de junio en la Librería Hojablanca, bajo el título '¿Hablamos de Toledo?', en la capital regional.

López Torán dio a conocer algunas de las fotografías estereoscopicas que se realizaban de los monumentos y paisajes de la Ciudad Imperial y explicó cómo estas servían para dar a conocer la ciudad en otros países.

'Toledo para turistas en casa' fue el título de esta amena conferencia en la que el joven investigador hizo un breve repaso por la historia de la fotografía para situar a los participantes en esas épocas sin vuelos 'low cost' o sin Internet en las que resultaba mucho más complicado ir a lugares lejanos y escapar de su entorno cotidiano.

"Desde esas tímidas imágenes iniciales que tardaban tanto tiempo en realizar a las que tomamos ahora en cantidades abrumadores, uno de los pasos más originales fueron las fotografías estereoscopicas, que son un intento más de reproducir la realidad que nos rodea", señala el joven investigador, que precisa que este tipo de fotografías buscaba producir "una percepción en tres dimensiones (3D)".

Para ello, se mostraban dos imágenes que podrían parecer iguales pero que tienen pequeñas diferencias y que crea una sensación tridimensional en el cerebro por medio de la persistencia retiniana, un sistema descubierto en el siglo XIX por el que se conoce que una imagen permanece en la retina humana una décima de segundo antes de desaparecer por completo.

Charla en la Librería Hojablanca

"Así se hacía turismo. Se veía Toledo sin venir a la ciudad"

De esta manera, cuando no había tantos medios (ni presupuesto) para viajar, la ciudad de Toledo era capaz de 'promocionarse' mediante la fotografía. "Así se hacía turismo antes. Se veía Toledo pero sin venir a la ciudad".

Aunque la técnica mencionada aparece en los años 30 del siglo XIX, el mayor auge surge entre los años 50 y 60 del mismo siglo. "Uno de los usos que se les dio a estas fotografías fue del de enviar corresponsales a países como India o Egipto con el fin de que se tomaran fotografías y luego montarlas en una misma cartulina y que la gente desde sus casas pudiese contemplar paisajes tan lejanos, cuando no se viajaba con la facilidad que se viaja ahora", recalca López Torán.

Era una de las pocas formas de conocer países lejanos y la belleza de ciudades como Córdoba, Granada, Sevilla o la misma Toledo, urbes que "volvían locos a los europeos" al conocerlas por medio de estas imágenes.

Desde los años 50, del siglo XIX, ya hay fotografías de Toledo, una de las ciudades que "por su monumentalidad y por su pasado histórico atraían la atención". Como ejemplos, tenemos la muestra del Castillo de San Servando o de la Puerta del Cambrón, ambos fondos conservados en el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, perteneciente a la Universidad regional.

Imágenes de la Puerta del Cambrón / Fondo del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM), cedida por José Manuel López Torán

 

En este sentido, el investigador destaca la labor de Esther Almarcha, profesora de la UCLM en el campus de Ciudad Real y directora del Centro de Estudios regional, en la conservación y divulgación de estos fondos que también incluyen fotografías de otros espacios de Toledo como la plaza de Zocodover, la Catedral, imágenes desde la carretera del Valle o el entorno de los puentes de Alcántara y el de San Martín.

Dichas imágenes se tomaban para incluirlas en catálogos y que la gente que no tuviese la posibilidad de llegar a España pudiese conocer una ciudad como Toledo a través de estas fotografías. Algunas tenían una breve descripción en su parte trasera, sobre lo que los fotógrafos hacían en la ciudad o la interpretación de la historia y cultura que estaban divulgando.

Los asistentes a la charla pudieron poner en común su conocimiento del cambio que han sufrido distintos espacios de Toledo y de un patrimonio que llegaba en formato fotográfico a países como Francia, Estados Unidos o Reino Unidos, donde muchas familias conocieron la capital regional a pesar de no haber podido pasear por sus callejas.

Quienes todavía no hayan asistido a alguna de estas charlas en la Librería Hojablanca, tienen la oportunidad de presenciar la última que se va a llevar a cabo el próximo miércoles, 27 de junio, en la que bajo el título 'Recreo, pan y chocolate. La educación en el Toledo contemporáneo', la investigadora María Quejigo explicará "cómo ha ido cambiando el método para educar, el ambiente en las aulas, los profesores y los libros. O cómo eran antes los colegios…Cómo empezó todo en la II República o el gran esfuerzo por la educación que se hizo durante la dictadura de Primo de Rivera”.

Relacionado:

  • archivo 3.11-02-25
    Los manuales con los que se aprendía atletismo en Toledo a principios del siglo XX, en una exposición del Archivo
  • ac0c7227-93c1-4989-aedd-d2da01ea078b_16-9-aspect-ratio_default_0
    El manuscrito original más antiguo de un pueblo de Sevilla, del siglo XIV, estaba en Toledo
  • Filmación de Jean Baret en 1958 en Toledo
    La filmación de mediados del siglo XX que muestra la vida en verano alrededor del Tajo en Toledo
  • Incendio en una vivienda de la calle Zarzuela de Toledo.
    El incendio en una casa de la calle Zarzuela de Toledo provoca su derrumbe, sin daños personales

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar
  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha: "La prohibición de manifestaciones en Madrid es discriminatoria y represiva"
- elDiarioclm.es
Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha: "La prohibición de manifestaciones en Madrid es discriminatoria y represiva"
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
- Alicia Avilés Pozo
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}