Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Sanidad decreta el nivel 3 en Illescas, Mora y otros siete municipios de la provincia de Toledo

Cobeja, Añover de Tajo, Santa Cruz de la Zarza, Orgaz, Cuerva, Corral de Almaguer y Navalcán son el resto de municipios con estas restricciones. Las medidas se adoptan por un período prorrogable de 10 días

08/01/2021 Toledodiario

Foto: JCCM

La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Toledo, ha decretado medidas especiales nivel 3 en los municipios de Cobeja, Illescas, Añover de Tajo, Mora y Santa Cruz de la Zarza por la evolución de la pandemia de la COVID-19.

Cobeja

Durante la semana epidemiológica número 52 (del 21 al 27 de diciembre de 2020), en el municipio de Cobeja se declararon al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de un total de 6 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 266,1 casos/100.000 habitantes.

Durante la semana epidemiológica número 53 (del 28 de diciembre de 2020 al 3 de Enero de 2021), en el municipio de Cobeja se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de 38 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 1.685,1 casos/100.000 habitantes.

Así pues, entre las semanas epidemiológicas 52 y 53 se han declarado en el municipio de Cobeja un total de 44 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 1.951,2 casos/100.000 habitantes.

La tasa de incidencia acumulada en la semana 53 (1.685,1 casos por 100.000 habitantes), la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días (1.951,2 casos por 100.000 habitantes), el elevado número de casos registrados en la semana 53 (38 casos) y la razón de tasas de incidencia entre las semanas 53 y 52 (seis veces mayor en la semana 53), se sitúan por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha.

Illescas

Durante la semana epidemiológica número 52 (del 21 al 27 de diciembre de 2020), en el municipio de Illescas se declararon al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de un total de 92 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 318,4 casos/100.000 habitantes.

Durante la semana epidemiológica número 53 (del 28 de diciembre de 2020 al 3 de Enero de 2021), en el municipio de Illescas se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de 87 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 301,1 casos/100.000 habitantes.

Así, entre las semanas epidemiológicas 52 y 53 se han declarado en el municipio de Illescas un total de 179 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 619,5 casos/100.000 habitantes.

La tasa de incidencia acumulada en las semanas 52 y 53 (318,4 y 301,1 casos por 100.000 habitantes respectivamente), la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días (619,5 casos por 100.000 habitantes) y el elevado número de casos registrados en las semanas 52 y 53 (92 y 87 casos), se sitúan por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha.

Añover de Tajo

Durante la semana epidemiológica número 52 (del 21 al 27 de diciembre de 2020), en el municipio de Añover de Tajo se declararon al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de un total de 4 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 77,6 casos/100.000 habitantes.

Durante la semana epidemiológica número 53 (del 28 de diciembre de 2020 al 3 de Enero de 2021), en el municipio de Añover de Tajo se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de 21 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 407,5 casos/100.000 habitantes.

Así pues, entre las semanas epidemiológicas 52 y 53 se han declarado en el municipio de Añover de Tajo un total de 25 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 485,1 casos/100.000 habitantes.

La tasa de incidencia acumulada en la semana 53 (407,5 casos por 100.000 habitantes), la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días (485,1 casos por 100.000 habitantes), el elevado número de casos registrados en la semana 53 (21 casos) y la razón de tasas de incidencia entre las semanas 53 y 52 (5 veces mayor en la semana 53), se sitúan por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha.

Santa Cruz de la Zarza

Durante la semana epidemiológica número 52 (del 21 al 27 de diciembre de 2020), en el municipio de Santa Cruz de la Zarza se declararon al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de un total de 3 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 72,7 casos/100.000 habitantes.

Durante la semana epidemiológica número 53 (del 28 de diciembre de 2020 al 3 de Enero de 2021), en el municipio de Santa Cruz de la Zarza se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de 19 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 460,2 casos/100.000 habitantes.

Así, entre las semanas epidemiológicas 52 y 53 se han declarado en el municipio de Santa Cruz de la Zarza un total de 22 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 532,8 casos/100.000 habitantes.

La tasa de incidencia acumulada en la semana 53 (460,2 casos por 100.000 habitantes), la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días (532,8 casos por 100.000 habitantes), el elevado número de casos registrados en la semana 53 (19 casos) y la razón de tasas de incidencia entre las semanas 53 y 52 (6 veces mayor en la semana 53), se sitúan por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha.

Mora

Durante la semana epidemiológica número 52 (del 21 al 27 de diciembre de 2020), en el municipio de Mora se declararon al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de un total de 22 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 226,4 casos/100.000 habitantes.

Durante la semana epidemiológica número 53 (del 28 de diciembre de 2020 al 3 de Enero de 2021), en el municipio de Mora se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de 39 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 401,3 casos/100.000 habitantes.

Así pues, entre las semanas epidemiológicas 52 y 53 se han declarado en el municipio de Mora un total de 61 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 627,7 casos/100.000 habitantes.

La tasa de incidencia acumulada en la semana 53 (401,3 casos por 100.000 habitantes), la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días (627,7 casos por 100.000 habitantes), el elevado número de casos registrados en la semana 53 (61 casos) y la razón de tasas de incidencia entre las semanas 53 y 52 (+77%), se sitúan por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha.

Orgaz

Durante la semana epidemiológica número 52 (del 21 al 27 de diciembre de 2020) en el municipio de Orgaz se declararon al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de 12 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 461,2 casos/100.000 habitantes.

Durante la semana epidemiológica número 53 (del 28 de diciembre de 2020 al 3 de enero de 2021), en el municipio de Orgaz se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de un total de 4 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 153,7 casos/100.000 habitantes.

Así pues, entre las semanas epidemiológicas 52 y 53 se han declarado en el municipio de Orgaz un total de 16 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 614,9 casos/100.000 habitantes.

La tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días (614,9 casos por 100.000 habitantes) se sitúa por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha.

Cuerva

Durante la semana epidemiológica número 52 (del 21 al 27 de diciembre de 2020) en el municipio de Cuerva se declararon al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de 22 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 1.704,1 casos/100.000 habitantes.

Durante la semana epidemiológica número 53 (del 28 de diciembre de 2020 al 3 de enero de 2021), en el municipio de Cuerva se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de un total de 15 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 1.161,9 casos/100.000 habitantes.

Así pues, entre las semanas epidemiológicas 52 y 53 se han declarado en el municipio de Cuerva un total de 37 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 2.866 casos/100.000 habitantes.

La tasa de incidencia acumulada en la semana 53 (1.161,9 casos por 100.000 habitantes) y la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días (2.866 casos por 100.000 habitantes) se sitúan por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha.

Corral de Almoguer

Durante la semana epidemiológica número 52 (del 21 al 27 de diciembre de 2020) en el municipio de Corral de Almaguer se declararon al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de 24 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 448,4 casos/100.000 habitantes.

Durante la semana epidemiológica número 53 (del 28 de diciembre de 2020 al 3 de enero de 2021), en el municipio de Corral de Almaguer se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de un total de 65 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 1.214,5 casos/100.000 habitantes.

Así pues, entre las semanas epidemiológicas 52 y 53 se han declarado en el municipio de Corral de Almaguer un total de 89 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 1.662,9 casos/100.000 habitantes.

La tasa de incidencia acumulada en la semana 53 (1.214,5 casos por 100.000 habitantes), la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días (1.662,9 casos por 100.000 habitantes), el elevado número de casos registrados en la semana 53 (65 casos) y la razón de tasas de incidencia entre las semanas 53 y 52 (2,7), se sitúan por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha.

Navalcán

Durante la semana epidemiológica número 52 (del 21 al 27 de diciembre de 2020), en el municipio de Navalcán se declararon al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de un total de 26 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 1.309,8 casos/100.000 habitantes.

Durante la semana epidemiológica número 53 (del 28 de diciembre de 2020 al 3 de Enero de 2021), en el municipio de Navalcán se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de 15 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 755,7 casos/100.000 habitantes.

Así pues, entre las semanas epidemiológicas 52 y 53 se han declarado en el municipio de Navalcán un total de 41 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 2.065,5 casos/100.000 habitantes.

La tasa de incidencia acumulada en la semana 53 (755,7 casos por 100.000 habitantes), la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días (2.065,5 casos por 100.000 habitantes) y el elevado número de casos registrados en la semana 53 (15 casos) se sitúan por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha a pesar de haber reducido la razón de tasas de incidencia entre las semanas 53 y 52 (-42%).

Transmisión comunitaria

Los indicadores registrados en todos estos municipios ponen de manifiesto que se encuentran en un escenario de transmisión comunitaria, lo que exige el mantenimiento de medidas de Nivel 3, complementarias de las medidas generales aplicadas por la Consejería de Sanidad en todos los municipios de Castilla-La Mancha, manteniendo así mismo una estrecha vigilancia y seguimiento de los indicadores y de la aplicación de las medidas propuestas.

Todas estas prórrogas se adoptan por un periodo de 10 días. Pueden consultar todas las medidas a llevar a cabo en nivel 3 en este enlace.

Relacionado:

  • 4
    Detienen a tres personas por robos con violencia mediante el método del "mataleón" en Illescas y otros municipios
  • photo1638263444 (1)
    Sanidad confirma seis casos de sarampión y tres en estudio en la provincia de Toledo
  • La Tabernita en Toledo, un lugar dinde puedes ir con tu mascota Francisca Bravo
    Dos establecimientos de Toledo con 'solete', y otros diez de la región, a los que se puede ir con perro
  • Detenidos dos estafadores especializados en el timo del 'tocomocho' que engañaron a siete víctimas en Toledo y Madrid
    Detenidos dos estafadores especializados en el timo del 'tocomocho' que engañaron a siete víctimas en Toledo y Madrid

Publicado en: Illescas Noticias, Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar
  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
- Bárbara D. Alarcón
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
- elDiarioclm.es
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}