Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
        • Actualidad Toledo

          • La única moción que aprueban PP y Vox en el Pleno del Ayuntamiento de Toledo se centra en la amnistía en Cataluña
            La única moción que aprueban PP y Vox en el Pleno del Ayuntamiento de Toledo se centra en la amnistía en Cataluña
          • La Asociación Vecinal El Tajo advierte de que la DANA ha desenterrado el amianto sellado: "Este problema no está solucionado"
            La Asociación Vecinal El Tajo advierte de que la DANA ha desenterrado el amianto sellado: "Este problema no está solucionado"
          • Susto en un restaurante en el Valle por un incendio que no ha provocado heridos
            Susto en un restaurante en el Valle por un incendio que no ha provocado heridos

          • Cómics históricos a la venta en un enclave patrimonial: abre sus puertas la librería Cascaborra en Toledo
            Cómics históricos a la venta en un enclave patrimonial: abre sus puertas la librería Cascaborra en Toledo
  • Talavera
        • Actualidad Talavera

          • La Junta adjudica la redacción del proyecto del nuevo centro de salud de Talavera por 300.000 euros
            La Junta adjudica la redacción del proyecto del nuevo centro de salud de Talavera por 300.000 euros
          • Una protesta ciudadana marca el primer día de las fiestas de Talavera de la Reina: "El Prado no se pierde, el Prado se defiende"
            Una protesta ciudadana marca el primer día de las fiestas de Talavera de la Reina: "El Prado no se pierde, el Prado se defiende"
          • La Junta aprueba la licitación para construir un centro de mayores y de día especializado en alzheimer en Talavera
            La Junta aprueba la licitación para construir un centro de mayores y de día especializado en alzheimer en Talavera
  • Provincia
        • Provincia

          • Comienzan las obras para reparar los 12 kilómetros de la carretera de Chozas de Canales dañada por la DANA
            Comienzan las obras para reparar los 12 kilómetros de la carretera de Chozas de Canales dañada por la DANA
          • La Diputación de Toledo baraja recuperar el barco de Ciudad de Vascos a pesar de las dos sentencias que declararon nulo el proyecto
            La Diputación de Toledo baraja recuperar el barco de Ciudad de Vascos a pesar de las dos sentencias que declararon nulo el proyecto
        • Illescas

          • El Ayuntamiento de Illescas lanza su 'metrominuto' inspirado en el plano de metro de Nueva York
        • Seseña

          • Extinguido el incendio en una nave de baterías de teléfonos y ordenadores de Seseña
        • Torrijos

          • Las raíces humanas del Huertódromo de Toledo, en el nuevo corto documental de Colectivo Mazapán
  • Opinión
        • Opinión

          • OPINIÓN | "Inundaciones en el país de las infraestructuras"
            OPINIÓN | "Inundaciones en el país de las infraestructuras"
            Tomás Marín Rubio
          • OPINIÓN | "Carmen Fernández, eres leyenda"
            OPINIÓN | "Carmen Fernández, eres leyenda"
            Mar Molina. Plataforma 8M Toledo
          • OPINIÓN | Carmen, un ejemplo de vida
            OPINIÓN | Carmen, un ejemplo de vida
            Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Sálvese quien pueda

"Nos espera un calor asfixiante (...) No me parece una locura ocupar una importante partida presupuestaria a proyectar un Toledo más habitable, disfrutable y vivible durante el verano, un cuarto de nuestra vida"

26/07/2019 Marta Romero Medina

Foto: Europa Press

 

Llegó, todos los años lo hace y este no iba a ser una excepción. De hecho anunció su virulenta llegada antes de tiempo, como también viene siendo algo medianamente habitual. Dando codazos a su compañera primavera nos regaló unos cuantos días a primeros de junio de 40 grados.

Sí, se ha adelantado el verano dijimos, vaya la que nos espera. Y no nos equivocábamos, nos esperaba un calor asfixiante y para derretirse por las calles, nos esperaba un ir con la lengua fuera, sudar la gota gorda, amortizar las piscinas, sentirnos afortunados por las escapadas a lugares más frescos y deseosos porque lleguen las que faltan, nos esperaban las conversaciones de calle centradas en el tema vital del verano: pero qué calor hace.

Toda la vida me ha sorprendido la cantidad de tinta y minutos que se gastan en los medios de comunicación para explicar que en invierno hace frío, sí, en invierno hace frío y en verano hace calor. Ninguna novedad, sucede todos los años desde que tengo uso de razón, y esperemos que el cambio climático no nos cambie esta desdichada rutina. Pero no por ello dejan de ser tema relevante, sumamente noticiable y ello por el impacto que tiene en nuestras vidas. Ambos extremos, el frío y el calor resultan paralizantes. La mayor diferencia entre una época y otra del año es que el frío se puede combatir abrigándose mientras que con el calor, ¿qué podemos hacer? Parece que nada, resignarse y quejarse, un toledano de pro se resigna y se queja, no hay más tutía.

Pero esto no resulta del todo cierto, realmente hay más solución a nuestra realidad climática que encerrarnos en casa con el aire acondicionado para consumir masivamente una energía, que por su deficiente gestión, nos es cada vez más cara económica y ecológicamente hablando. Encerrarse, y esperar que pase la tormenta de calor, y en invierno encerrarse y esperar que pase la tormenta de frío. El caso es encerrarse en casa como única opción viable, que ahí se está muy a gustito. Pero cuesta, ese encierro tiene su coste adicional, individual y social, porque somos animales sociales, porque la comunidad se hace viviéndola en común, en los espacios comunes, y porque sin duda quien más sufre ese encierro son como siempre los más vulnerables, bien sea por edad, arraigo o nivel socioeconómico.

Para sobrevivir los extremos climáticos hay que gastar y mucho, sino tienes recursos para gastar, te aguantas. La vida es así, mala suerte. Y digo yo, que igual que tenemos nuestros servicios públicos asumidos con normalidad, con intentos de precarización y en tensión continua, sí, pero asumidos también, y las infraestructuras esenciales para comunicarnos entre zonas geográficas, carreteras, puertos, trenes y autobuses, cómo puede ser que tengamos tan descuidado el uso del espacio público en sí, no espacios de paso sino de vida, las calles, los parques. Son espacios de vida, con tendencia a deshumanizarse. Porque con su limpieza no basta para su habitabilidad, y esta se crea y sobre todo se cuida y fomenta.

En lugares de frío extremo con suficientes recursos económicos y equitativo reparto de los mismos, es ya normal encontrarnos un amplio despliegue de medios para poder vivir la vida común sin morir en el intento. Se crean mini ciudades paralelas bajo tierra, Vancouver o Toronto son paradigmáticas, o se adaptan edificios de amplias dimensiones para albergar diversos colectivos y actividades, véanse grandes ludotecas, puntos jóvenes, o simples zonas resguardadas para todo aquel que quiera disfrutarlas. Lo que tiene el frío extremo es eso, que requiere de infraestructuras, con abrigarse no basta. Y qué hacemos con el calor.

Resulta que más allá del consumo masivo del aire acondicionado en verano, sí podríamos utilizar los espacios al aire libre, si acondicionáramos esos espacios que ya existen. Hay mundo más allá del recinto cerrado de la piscina. Tenemos ejemplos en Sevilla, que nos supera en temperatura pero también en sombras urbanas y en agua. Y ejemplo del buen uso de los manantiales lo hallamos en Roma, repleta de fuentes por todas partes. Y hete aquí la antigua capital del adusto imperio español, el punto de encuentro de las tres culturas que nos han conformado como personas y sociedad a lo largo de nuestra historia, nuestro pequeño punto en el mapa, seco, muy seco, pero con mucha vida, todavía. ¿O no? Porque de junio a septiembre el casco histórico de la capital es un desierto, en prácticamente todos los sentidos. Si el objetivo es sobrevivir con lo que hay y asumir con lo que llega, olé, se está haciendo muy bien.

Año tras años, hay un paréntesis de tres meses en nuestras vidas toledanas donde todos sabemos que el día a día en Toledo será de duro a muy duro. Es como si todos los años se supiera que va a llegar una epidemia comunitaria, y nada se hiciera para evitarlo. Oiga pues intente el menor contacto con la gente y si le coge la enfermedad quédese en casa y aguante como pueda, como hacemos todos. Pero no, ante las epidemias hay medios, para las enfermedades de riesgo se utilizan vacunas, se piden análisis. Y con el calor, qué hacen las instancias públicas. Exactamente de poco a nada. Bueno, nos abren las piscinas municipales. Y aquí ha hecho calor toda la vida, qué le vamos a hacer. Pues algo, oigan. Hagan algo. Pónganse las pilas, que sí hay opciones, y sí, es algo importante.

Por favor, autoridades locales y regionales, ayúdennos a vivir el casco, los residentes resistentes lo estamos deseando. Sombras y agua serían un buen comienzo. Toldos, quizás. ¿A alguien le suenan los toldos?, esos que se colocan para celebrar la fiesta grande de la ciudad. Pero es que los toldos del Corpus se desgastan, se oye como razón para quitarlos a las dos semanas de terminadas las tradicionales fiestas que suelen coincidir con el encendido de nuestro horno estival. Pero qué tipo de argumento es ese, por favor, y los habitantes del casco, y por ende del municipio, se deshidratan.

No me parece una locura ocupar una importante partida presupuestaria a proyectar un Toledo más habitable, disfrutable y vivible durante el verano, un cuarto de nuestra vida. Hasta entonces, el recurso más fácil: huir. Que no puedes, amigo, amiga, solo te queda sudar la gota gorda. Palmadita en la espalda y ánimo. Siempre queda el consuelo de quejarnos por las calles, quien se atreva y pueda salir a ellas. O bien exigirlo ante nuestros queridos representantes públicos. SOS

Relacionado:

  • OPINIÓN | El incierto futuro de los centros comerciales
    OPINIÓN | El incierto futuro de los centros comerciales
  • Velázquez ataca a Tolón por su negativa a mantener un debate electoral y ella responde: "No voy a entrar a las propuestas de un concejal de Seseña"
    Velázquez ataca a Tolón por su negativa a mantener un debate electoral y ella responde: "No voy a entrar a las propuestas de un concejal de Seseña"
  • OPINIÓN | Fumando espero...
    OPINIÓN | Fumando espero...
  • El pasado mes fue el junio más cálido nunca antes registrado, con récords en tierra y en el agua del mar
    El pasado mes fue el junio más cálido nunca antes registrado, con récords en tierra y en el agua del mar

Publicado en: Opinión

Lo + visto

Entradas recientes

  • La única moción que aprueban PP y Vox en el Pleno del Ayuntamiento de Toledo se centra en la amnistía en Cataluña
  • El teatro sale a la calle para dar el pistoletazo de salida a la Muestra 'Toledo Siglo de Oro' 2023
  • ¿Sabías qué las Islas Canarias fueron conquistadas por los Reyes Católicos? Una obra de teatro cuenta la historia en Toledo
  • La Asociación Vecinal El Tajo advierte de que la DANA ha desenterrado el amianto sellado: "Este problema no está solucionado"
  • Comienzan las obras para reparar los 12 kilómetros de la carretera de Chozas de Canales dañada por la DANA

Además

Comienzan las obras para reparar los 12 kilómetros de la carretera de Chozas de Canales dañada por la DANA

Susto en un restaurante en el Valle por un incendio que no ha provocado heridos

CCOO Castilla-La Mancha alerta del "retroceso en los derechos de las mujeres ante el avance de la ultraderecha" en el Día de Acción por el Aborto 

Quirónsalud Toledo retoma su 'Aula de salud' con una conferencia sobre neuroplasticidad, "el milagro de que nunca dejemos de aprender"

La Junta adjudica la redacción del proyecto del nuevo centro de salud de Talavera por 300.000 euros

El torero Esaú Fernández, imputado en Toledo como presunto autor de un delito contra la libertad sexual

El Ayuntamiento de Illescas lanza su 'metrominuto' inspirado en el plano de metro de Nueva York

Registros en Toledo para desmantelar a una red criminal trasnacional que habría defraudado de IVA 17 millones de euros

Posible bulo a través de Whatsapp: alertan de robos con sumisión química en Toledo pero la Policía Nacional lo desmiente

ENLACES PATROCINADOS
Detectados los primeros casos de gusano cabezuelo en parcelas de almendros de la provincia de Albacete
28 septiembre 2023
Detectados los primeros casos de gusano cabezuelo en parcelas de almendros de la provincia de Albacete
Castilla-La Mancha prepara una nueva ayuda para la incorporación de jóvenes al campo dotada con 50 millones de euros
28 septiembre 2023
Castilla-La Mancha prepara una nueva ayuda para la incorporación de jóvenes al campo dotada con 50 millones de euros
La bodega ‘Río Negro’ de Cogolludo (Guadalajara), más cerca de ser Denominación de Origen Protegida
28 septiembre 2023
La bodega ‘Río Negro’ de Cogolludo (Guadalajara), más cerca de ser Denominación de Origen Protegida
Finaliza la campaña de verano con precios ajustados para el melón y negativos para la sandía
27 septiembre 2023
Finaliza la campaña de verano con precios ajustados para el melón y negativos para la sandía
Los 300 regantes del embalse de Gasset pasarán de 200 a 1.100 hectáreas de regadío en Ciudad Real
27 septiembre 2023
Los 300 regantes del embalse de Gasset pasarán de 200 a 1.100 hectáreas de regadío en Ciudad Real
‘Pistadica’ reunirá 400 profesionales del pistacho para “visualizar el estado real de un sector que es punta de lanza”
26 septiembre 2023
‘Pistadica’ reunirá 400 profesionales del pistacho para “visualizar el estado real de un sector que es punta de lanza”
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
- Alicia Avilés Pozo
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
- elDiarioclm.es
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
- Bárbara D. Alarcón
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
- Alicia Avilés Pozo
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
I Congreso de Ciencia Inclusiva: “Los científicos todavía llegamos poco y mal al conjunto de la sociedad”
1 agosto 2023
I Congreso de Ciencia Inclusiva: “Los científicos todavía llegamos poco y mal al conjunto de la sociedad”
La oportunidad de observar una colmena sin riesgos en el aula apícola del Real Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá
27 julio 2023
La oportunidad de observar una colmena sin riesgos en el aula apícola del Real Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá
La mujer, un pilar desconocido en la construcción de los grandes imperios de Oriente antiguo
22 julio 2023
La mujer, un pilar desconocido en la construcción de los grandes imperios de Oriente antiguo
Un investigador de la Universidad de Alcalá propone un sistema experimental para eliminar el uso de animales con fines científicos
13 julio 2023
Un investigador de la Universidad de Alcalá propone un sistema experimental para eliminar el uso de animales con fines científicos
Documentos originales ‘escondidos’ en los archivos municipales: “Permiten distinguir leyendas de la historia verídica”
7 julio 2023
Documentos originales ‘escondidos’ en los archivos municipales: “Permiten distinguir leyendas de la historia verídica”
¿Qué se puede hacer para evitar daños en la próxima DANA?
- Cátedra del Tajo UCLM-Fundación Soliss
¿Qué se puede hacer para evitar daños en la próxima DANA?
De lo posible y lo irremediable en Vega Baja
- Epícaris
De lo posible y lo irremediable en Vega Baja
Cineclub Chaplin de Cuenca
- Amador Palacios
Cineclub Chaplin de Cuenca
¿Investidura?
- Francisco Martínez Arroyo
¿Investidura?
Investidura, amnistía y olores rancios
- Colectivo Puente Madera
Investidura, amnistía y olores rancios
El patrimonio navarro en peligro
- Epícaris
El patrimonio navarro en peligro
Derechos Humanos, Discapacidad y Naturaleza
- Natalia Simón Medina
Derechos Humanos, Discapacidad y Naturaleza
Educación en patrimonio: todavía en el punto de salida
- Epícaris
Educación en patrimonio: todavía en el punto de salida
Inicio del curso
- Francisco Martínez Arroyo
Inicio del curso
Inundaciones en el país de las infraestructuras
- Tomás Marín Rubio
Inundaciones en el país de las infraestructuras
Carla Avilés, directora de Fundación Globalcaja HXXII, en el Ranking Top100 Líderes Innovadores
- Emprende a diario
Carla Avilés, directora de Fundación Globalcaja HXXII, en el Ranking Top100 Líderes Innovadores
La Federación Empresarial Toledana da a conocer sus galardones anuales que se entregarán el día 29
- Emprende a diario
La Federación Empresarial Toledana da a conocer sus galardones anuales que se entregarán el día 29
Más de 800 pymes y empresas de Castilla-La Mancha recibirán ayudas 'Adelante Inversión' por valor de 30 millones
- Emprende a diario
Más de 800 pymes y empresas de Castilla-La Mancha recibirán ayudas 'Adelante Inversión' por valor de 30 millones
El IMPEFE y la Cámara de Comercio de Ciudad Real renuevan su colaboración para fomentar la actividad empresarial
- Emprende a diario
El IMPEFE y la Cámara de Comercio de Ciudad Real renuevan su colaboración para fomentar la actividad empresarial
'Contrata SIN', la campaña para la inclusión laboral sin prejuicios
- Europa Press
'Contrata SIN', la campaña para la inclusión laboral sin prejuicios
‘Precious Plastic Castilla-La Mancha’: diseño de producto con plástico reciclado
- ECOlógica
‘Precious Plastic Castilla-La Mancha’: diseño de producto con plástico reciclado
Regresan las propuestas gratuitas de ocio para conocer los espacios naturales de Castilla-La Mancha
- elDiarioclm.es
Regresan las propuestas gratuitas de ocio para conocer los espacios naturales de Castilla-La Mancha
Sueltan un águila perdicera tras su recuperación en el Centro de la Fauna Salvaje de Albacete
- ECOlógica
Sueltan un águila perdicera tras su recuperación en el Centro de la Fauna Salvaje de Albacete
El oso polar y el cambio climático
- Alberto Vizcaíno López
El oso polar y el cambio climático
¿Quieres participar en el concurso de fotografía “Capturando el Cambio Climático en Castilla-La Mancha"?
- ECOlógica
¿Quieres participar en el concurso de fotografía “Capturando el Cambio Climático en Castilla-La Mancha"?
La herramienta que ayuda al sector agrario a prevenir los impactos del cambio climático
- Fundación Global Nature
La herramienta que ayuda al sector agrario a prevenir los impactos del cambio climático
Copyright © 2023 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos.  Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación. Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}