Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Salvemos los Campos presenta más de 2.000 firmas contra las macroplantas fotovoltaicas en Méntrida

Han entregado las firmas al Ayuntamiento de Méntrida y a la Junta. Estos proyectos se ubicarían en los términos municipales de Méntrida, La Torre de Esteban Hambrán y otras localidades de la comarca de Torrijos

14/06/2022 Toledodiario

Miembros de Salvemos los Campos el pasado 3 de abril, tras la celebración de la asamblea anual en Méntrida (Toledo) / Foto: Salvemos los Campos

La asociación Salvemos los Campos ha culminado las actividades de concienciación y movilización ciudadanas mediante la presentación de más de 2.000 firmas al Consistorio de Méntrida y la Junta de Castilla-La Mancha contra los proyectos de macroplantas fotovoltaicas que "suponen alfombrar con placas buena parte de la comarca".

En este sentido, señalan que "sigue creciendo el rechazo popular" a estos proyectos que se ubicarán en los términos municipales de Méntrida, La Torre de Esteban Hambrán y otros municipios de la comarca de Torrijos, al norte de Toledo.

Exponen que la entrega de 2.014 firmas "respalda la petición de la asociación a que se establezca una moratoria de licencias de macroplantas solares en Méntrida, municipio donde se plantean proyectos en más de 2.200 hectáreas, el 27% de su territorio".

En concreto, la entrega de las firmas ha tenido dos destinatarios. Por una parte al alcalde, Alfonso Arriero, a quien le piden que se apruebe "cuanto antes el desarrollo de un Plan de Ordenación Municipal (POM), herramienta urbanística de la que el municipio carece, que tan solo cuenta con unas Normas Subsidiarias de 1985".

"El desarrollo del POM daría la cobertura legal para la suspensión temporal de licencias hasta que se tenga mayor seguridad jurídica sobre los usos permitidos del suelo rústico. Es la decisión que se ha tomado en muchos municipios españoles con el mismo problema, como Sabiñánigo, Yecla o Jaca", apunta Salvemos los Campos.

Asimismo, la petición con las firmas también se ha entregado al consejero de Desarrollo Sostenible de la Junta de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero, a quien se le pide que "ordene el proceso del despliegue de renovables mediante el desarrollo de todos los instrumentos necesarios desde el punto de vista medioambiental y urbanístico para fomentar un modelo distribuido que respete el campo y sus vecinos, que apruebe urgentemente la Ley del Paisaje de Castilla-La Mancha (en trámite desde 2020, nada menos), y que defienda la DO Méntrida y el cultivo de la vid (como han hecho otras CCAA), seña de identidad de la zona".

Mapa de los proyectos de plantas fotovoltaicas en el Noroeste de la provincia de Toledo publicados hasta la fecha en el BOE. Puede observarse la enorme proporción del territorio de los municipios afectados / Imagen: Salvemos los Campos

"La oposición social es un factor relevante"

La asociación señala que aunque estos macroproyectos son competencia del Ministerio de Transición Ecológica, las comunidades autónomas "tienen mucho que decir en el trámite de Declaración de Impacto Ambiental por sus competencias en la materia".

Salvemos los Campos culmina así más de un año de actividades reivindicativas en torno a la preservación del entorno natural de la omarca, que han incluido entre otras charlas informativas, materiales divulgativos, la convocatoria de la primera manifestación en la Comunidad de Castilla-La Mancha contra las macroplantas fotovoltaicas, diversas reuniones con la Administración o esta recogida de firmas. La asociación recuerda que "la oposición social es un factor relevante para el Ministerio a la hora de evaluar estos proyectos".

Campos de Méntrida / Foto: Salvemos los Campos

Alegaciones y presencia de aves en peligro de extinción

Asimismo, la Asociación ha presentado alegaciones a los macroproyectos de la zona, en todos los casos por contar con "unos estudios de Impacto Ambiental deficientes en los que los promotores esconden los impactos acumulativos con proyectos colindantes o la presencia de aves en peligro de extinción como el águila imperial ibérica, el milano real o el sisón común", apuntan. Recientemente, la plataforma afirma que ha encontrado "indicios de ataques a estas aves, lo que se ha puesto en conocimiento de las autoridades".

"Salvemos los Campos defiende como mayor virtud de la energía solar el autoconsumo y los parques de pequeño tamaño siguiendo un modelo distribuido, y no la masificación de megaparques concentrados en zonas cercanas a Madrid, por su negativa afección medioambiental, social y económica, y por ser proyectos que representan una transición energética injusta con el territorio y sus pobladores", concluyen.

Relacionado:

  • hospital toledo
    El Hospital de Toledo presenta un recurso contra el cierre de una zona del laboratorio
  • 91b63adb-d8ed-4eef-b8e9-69e09e7c8b31_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Homenaje a los castellanomanchegos deportados a los campos nazis por el 80 aniversario de la liberación de Mauthausen
  • La base de datos de los castellanomanchegos deportados a campos de concentración nazis se presentará en el Alcázar
    La base de datos de los castellanomanchegos deportados a campos de concentración nazis se presentará en el Alcázar
  • bd56ea47-f46c-49f3-b3c9-3261dfd9d45a_source-aspect-ratio_default_0
    La olvidada humillación en los campos nazis: "Europa está en una situación parecida a la de 1940 y los jóvenes han de saberlo"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Más de 150 artistas participarán en el XII Festival Nacional de Teatro de Talavera
  • Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas
  • El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo
  • YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo
  • ¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?

Además

Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas

El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo

YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo

La retirada del bolseo alcanza ya el 60% del Casco Histórico con 99 calles y 135 contenedores

IU rechaza que Toledo se endeude con 15 millones para el puente de Azucaica y apuesta por el transporte público

Dos socorristas salvan la vida a una joven en la piscina del barrio talaverano de Patrocinio

Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
- Bárbara D. Alarcón
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
- Bárbara D. Alarcón
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
- Cátedra del Tajo UCLM-Fundación Soliss
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
El desastre que se anuncia
- Jesús Fuentes Lázaro
El desastre que se anuncia
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}