Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Revoluciones en el arado a buey y otras innovaciones que fueron expuestas en Toledo en 1909

El Archivo Municipal del Ayuntamiento de Toledo ha presentado las nuevas colecciones de tarjetas postales y fotografías que ha incorporado a la web para “compartir, y no competir,” la cultura toledana

20/04/2018 Toledodiario

Entrada principal a la Exposición / Imagen de Constantino Garcés y recopilada por el Archivo Municipal de Toledo

Fue “un acontecimiento inusual promovido por un grupo de entusiastas hace más de un siglo en pro de la divulgación de la maquinaría y técnicas agrícolas modernas entre sus conciudadanos”, indica el archivero municipal, Mariano García Ruipérez, sobre la exposición agrícola que tuvo lugar en Toledo en el año 1909 por iniciativa de la Cámara Oficial Agrícola de Toledo.

De ella, el Archivo Municipal ha recibido un álbum fotográfico elaborado por el periodista Constantino Garcés y publicadas algunas de ellas, además de en la prensa local, en la revista madrileña La Voz de España, que le dedicó un número extraordinario a la muestra el 15 de agosto de ese año, reseña García Ruipérez.

La publicación de Garcés, remitida por la familia del mismo al Archivo toledano, ilustra una exposición que se celebró del 15 al 23 de agosto en los patios y en el exterior del Hospital de Tavera, aprovechando la presencia de visitantes en la Feria de Toledo de aquel año, en el que regía la ciudad Juan San Pedro y Cea, coronel director de la Academia de Infantería, y al frente de la Diputación se hallaba el Conde de Casa Segovia, a la sazón gobernador provincial.

Según apunta el archivero en el artículo divulgativo con el que contextualiza el album de fotografía que se puede visitar, y compartir, en la página web del archivo www.toledo.es/toledo-siempre/, esta iniciativa comenzó con la puesta en marcha de un concurso de maquinaria, abonos y productos agrícolas por la iniciativa de la Cámara mencionada, presidida por el abogado Arturo Relanzón Almazán.

La exposición

Constantino Garcés describió las exposiciones y las “mayores innovaciones tecnológicas” que se dieron a conocer en aquella muestra y que mostró en una revista que también incluyó un monográfico de una guía industrial con los nombres de los toledanos que destacaban en actividades relacionadas con el sector agrícola.

“Máquinas para la siembre, recolección y elaboración de productos, para riegos y alumbramientos de aguas, para combatir las plagas del campo y para la transformación de los productos de la tierra”, indicó el periodista sobre los ámbitos de la agricultura en la que se mostraban los avances de la época.

Prueba de arado en la Vega Baja el 20 de agosto de 1909 /

El archivero toledano señala también que la muestra se dividió en tres secciones: Máquinas, Abonos y Productos Agrícolas. No faltaron tampoco fotografías, grabados, libros y folletos para facilitar la difusión de todo lo que se mostró en la exhibición.

“Lo más moderno de la industria extranjera y española”, apunta García Ruipérez que divulgaban sobre el evento, en el que se presentaban semillas, frutos, plantas, vinos o aceites.
En el mismo trabajo se describe también como entre los días 20 y 23 de agosto se celebraron pruebas de maquinarias como arados, grados, desterronadores, escarificadores, estirpadores y cultivadores.
“La conservación de un álbum de fotografías sobre el certamen en la Colección de Luis Alba y la adquisición reciente del ejemplar reseñado de La Voz de España nos han movido a dar cuenta de esos días singulares en los que la agricultura adquirió un gran protagonismo en la ciudad. En 1917 le tocaría el turno a la ganadería pues se organizó, aprovechando las fiestas de agosto, un concurso similar”, remarca García Ruipérez sobre esta colección que no es la única que se ha incorporado al archivo digital del Ayuntamiento.

Sección de Abonos. Estands de varias casas comerciales

Una baraja hecha a mano o una peonza del siglo XVII, nuevas joyas del Archivo Municipal

Otra de las incorporaciones que han hecho han sido 57 tarjetas postales editadas por ‘Purger’, que tienen como singularidad ser las primeras tarjetas postales coloreadas de la ciudad de Toledo que circularon por todo el mundo en los primeros años del siglo XX; además, 22 fotografías fechadas en 1901 de Antonio Cánovas del Castillo –sobrino del conocido político conservador-, conocido popularmente como ‘Kaulac’ o un total de 23 instantáneas realizadas por el fotógrafo gallego Francisco Pillado.

Además, otras de las novedades que ha incorporado el histórico archivo municipal toledano han sido los objetos hallados recientemente en el Ayuntamiento con motivo de la restauración de la tarima del pasillo de acceso a la Sala Capitular cuando fueron hallados restos de una baraja pintada a mano del siglo XVII; una peonza del mismo siglo y dos pelotas de cuero.

Baraja, peonza y pelotas de cuero del siglo XVII / toledodiario.es

También se ha presentado la incorporación al fondo municipal de las colecciones completas de nueve publicaciones toledanas editadas entre 1866 y 1931: La Conciliación; La Constancia; El Tajo; Toledo: Publicación Quincenal Ilustrada; Boletín de la Sociedad Arqueológica Toledana; Castilla: Revista Regional Ilustrada; La Catedral de Toledo; Toledo, revista de Arte y, por último, El Castellano Gráfico.

10.000 imágenes

Según manifestó la alcaldesa, Milagros Tolón, en la presentación de estas colecciones, con la incorporación de estos nuevos documentos fotográficos, la web municipal aloja ya unas 10.000 imágenes “a disposición de todo el mundo”. Se trata, ha añadido, de “un impresionante fondo” que se ha ido conformando tanto con los fondos municipales, la Colección Luis Alba, adquisiciones en el mercado y donaciones como la de la familia Pillado.

Además, tal y como ha añadido el archivero municipal, ya se está trabajando en la edición de un nuevo número de la Revista Cultural ‘Archivo Secreto’, cuya publicación se prevé para el último trimestre del año y que está dirigida por Mariano García con la colaboración y coordinación de Enrique Sánchez Lubián.

Relacionado:

  • Imagen de WhatsApp 2025-05-11 a las 18.41.36_19faa53b
    Jóvenes estudiantes protestan por la zona magenta en Safont: "Ha generado mayor colapso en otras zonas"
  • cuartel guardia civil comandancia toledo
    Las 70 familias del primer desalojo del cuartel de la Guardia Civil ya tienen vivienda y otras 65 podrán mudarse hasta junio
  • procesion semana santa  religion politica page iglesia cristianismo cura
    La periodista Eva Fernández pregonará la Semana Santa de Toledo junto a la Capilla Musical de la Diócesis de Toledo
  • 5837132878121649903
    OPINIÓN | Toledo abandonado

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Más de 150 artistas participarán en el XII Festival Nacional de Teatro de Talavera
  • Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas
  • El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo
  • YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo
  • ¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?

Además

Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas

El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo

YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo

La retirada del bolseo alcanza ya el 60% del Casco Histórico con 99 calles y 135 contenedores

IU rechaza que Toledo se endeude con 15 millones para el puente de Azucaica y apuesta por el transporte público

Dos socorristas salvan la vida a una joven en la piscina del barrio talaverano de Patrocinio

Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
- Bárbara D. Alarcón
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
- Fidel Manjavacas
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
- Francisco Martínez Arroyo
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
- Cátedra del Tajo UCLM-Fundación Soliss
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}