Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Reclaman una ordenación regional o nacional ante la avalancha de proyectos de fotovoltaicas en La Sagra

Los municipios tienen sobre la mesa varias peticiones de compatibilidad, en muchos casos con más de una petición para la misma parcela, y un proyecto en exposición pública que afecta a varios términos municipales

25/09/2021 Pilar Virtudes

Placas fotovoltaicas / Fotografía: Salvemos los campos

Los ayuntamientos de la comarca de la Sagra en Toledo están demandando una reglamentación para ordenar la implantación de plantas fotovoltaicas ante la avalancha de peticiones que están recibiendo. Así lo ha señalado en una entrevista con eldiario.es de Castilla-La Mancha el alcalde de Méntrida, Alfonso Arriero, en la que ha señalado que se han reunido los ediles de los municipios, de la Sagra Alta y Baja, y también con representantes de la Junta de Comunidades, para abordar esta problemática de manera conjunta.

“Lo que nosotros estamos demandando como ayuntamiento y me consta que otros ayuntamientos también, es que se debería realizar una planificación o una ordenación por parte de la Junta e incluso del Gobierno central para que se delimite o planifique la instalación de estas plantas”, ha señalado.

Actualmente, estos ayuntamientos tienen sobre la mesa varios proyectos para estas instalaciones aunque de momento son sólo peticiones de compatibilidad, en muchos casos con más de una petición para la misma parcela. “No puede ser que en unas zonas se intente ocupar el 20 o el 25% del término municipal y en otros sitios que no se ocupe nada”, señala. Por eso demandan una “ordenación que limite que, por ejemplo, que no se puede ocupar más que una 10% de los terminos municipales o que se puedan ubicar en zonas en las que no hay protección medioambiental”, señala.

Sobre la posibilidad de poder recurrir a las ordenanzas municipales para poder ordenar estas instalaciones, Alfonso Arriero ha señalado que uno de los problemas con los que se encuentran estos municipios al ser pequeños es la falta de medios técnicos a la hora de acceder a un asesoramiento “que nos puede ayudar a solucionar estos problemas”. Por ello, han solicitado ayuda a la Diputación Provincial de Toledo, “y me consta que ya está en ello, para poder tener ese asesoramiento técnico en el que podamos ver qué zonas son las idóneas para la instalación de estos proyectos solares y que se produzca de una manera equilibrada”. Arriero cree que se debe lograr el equilibrio entre “la inversión a los municipios y con respeto al campo y al medio ambiente”, ha señalado.

Proyecto en información pública

En estos momentos hay sobre la mesa de estos ayuntamientos varios en consulta de compatiblidad urbanística, “pero no sabemos si estos proyectos van a seguir adelante”, adelanta. Actualmente, el Ayuntamiento sólo tiene conocimiento de un proyecto que está en exposición pública y que abarca varios términos municipales, entre ellos Méntrida, cuyo Ayuntamiento ya ha hecho sus alegaciones al mismo. “En el caso de Méntrida, es un proyecto que está en la zona más alejada del municipio y no tiene afección ni a viñedo , ni de olivar ni encinares, ni retama y puede ser beneficioso”, señala.

No obstante estos ayuntamientos están desbordados por las numerosas peticiones y en el caso de Méntrida por la fuerte controversia que se ha producido entre los habitantes del municipio, algo que no está ocurriendo en otras localidades. “Estamos en continuo contacto con Casarrubios, La Torre de Esteban Hambrán, Camarena, porque tenemos todos con las mismas peculiaridades. Hay ciertos municipios que no tienen tanto problema a la hora de que se instalen los proyectos porque están muy aceptados por los vecinos y hay otros que tenemos aquí un debate importante entre que gente que está interesada, hasta agricultores que han puesto a disposición sus terrenos porque al final puede ser una manera de sacarle más rendimiento al terreno, y otros que piensan de otra manera”, señala.

No obstante, Arriero cree que “no se puede centralizar estos proyectos en pocos pueblos con cercanía a Madrid y terrenos baratos porque entonces es demasiado para nosotros. Aquí aún no se sabe con exactitud, pero podrían ser unas 2.000 hectáreas las que podrían ocuparse con estas instalaciones cuando el término municipal tiene 8.700 hectáreas”.

Sobre si el paisaje de viñas y olivos de la comarca de Méntrida está en riesgo, Arriero ha señalado que a las empresas “les hemos demandado que se respete todas las zonas donde haya cultivo leñoso, viñas, olivares”, pero puede llegar a que haya zonas donde en una parcela habrá placas junto a otra de viñedo. “Esperamos que se regule de alguna manera y que podamos limitar y podamos decir, hasta aquí. Que se produzca un equilibrio y se pueda beneficiar el municipio para que no llegue a perjudicar ni a la agricultura, ni al paisaje”, añade.

Relacionado:

  • Autorizada la instalación de tres plantas fotovoltaicas en Alcázar con una inversión de más de 73 millones de euros
    Un nuevo proyecto prevé instalar más de 100.000 paneles solares en Maqueda con una inversión de 32,8 millones
  • NATURGY EL CARPIO DEL TAJO
    Yunclillos tendrá dos nuevas plantas solares: ocuparán 200 hectáreas y supondrán una inversión de 41 millones
  • Silo de Cabañas de la Sagra
    El silo de Cabañas de la Sagra se transformará en un centro de formación agroecológico
  • solaria energia solar placas fotovoltaicas renovables
    Luz verde a nuevos proyectos de plantas solares que supondrán una inversión de 73 millones en la provincia

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real
  • El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"
  • 'Conversaciones sobre Turismo Sostenible' en Toledo para analizar el futuro o conocer buenas prácticas en el sector
  • Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana
  • El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Además

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Las piscinas municipales de Toledo abren el 1 de junio y las entradas suben este año conforme al IPC

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}