Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Reclaman más medidas de seguridad en el sector de la logística, que sufre "una avalancha" de ERTE

CCOO y UGT aseguran que las empresas de un sector estrella de la región no han sido capaces de asumir las medidas de seguridad necesarias durante la pandemia

28/03/2020 Francisca Bravo Miranda

Nave de Logifashion en Toledo / Logifashion

Logisfashion fue una de las primeras empresas en logísitica con presencia en la región en anunciar un ERTE tras la declaración de estado de alarma, el pasado 14 de marzo. La logística es uno de los sectores económicos con más fuera en la región, especialmente en las provincias de Toledo y Guadalajara, en zonas estratégicas como el corredor del Henares. Sin embargo, el número de trabajadores también hace que sea un sector muy vulnerable, y no sólo por la "avalancha" de ERTE que denuncian desde los sindicatos.

Así lo explica Miguel Ángel López, secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Guadalajara, sindicato que está actualmente negociando parte de estos Expedientes. "Nuestra preocupación es en qué condiciones están desarrollando el trabajo, porque en muchos casos si no hay medios de protección para sanitarios, pues imagina la situación de trabajadores en plantillas tan abultadas", señala.

En la provincia de Guadalajara, el sindicato calcula que hay unas 10.000 personas dedicadas al sector de la logística, repartidas entre unas 50 o 60 empresas. "Pero las más importantes son las que más acaparan el personal de trabajadores", explica López. La dificultad recae, en plantillas con tantas personas, en mantener la distancia de seguridad, no tener suficientes mascarillas o geles alcohólicos. "Nos preocupa especialmente en las empresas de alimentación o farmacéutica".

En este sentido, asegura que los comités de seguridad y salud trabajan "día y noche" en este tipo de medidas, para aumentar la seguridad de los trabajadores. "Lo que planteamos es distanciar la entrada y salida de los turnos, que se respete la designación de tareas, e instamos a la limpieza de equipos sobre todo entre turnos, que se desinfecten. Pero tenemos muchos problemas para acceder a este tipo de desinfectantes", explica el sindicalista. Guantes, sí se han facilitado, señala, pero mascarillas ha sido "prácticamente imposible".

"Falta de información"

"Los sindicatos nos quejamos también de la falta de transparencia que hay en la información, muchas veces escudándose en que es un tema de la ley de protección de datos. No solicitamos el nombre de los trabajadores afectados, pero sí queremos el número y las empresas están escondiendo esos datos", asegura López. Lo que sí buscan es conocer los datos de los posibles positivos, para establecer las medidas necesarias. "Pero las empresas no están facilitando los datos. Y es una obligación dar esos datos a los comités de seguridad y salud, de las bajas, que en este caso es fundamental", afirman.

"Los mismos trabajadores quieren ERTE"

Pedro Barriga es el responsable de logística de UGT en Castilla-La Mancha y cuenta el caso de una empresa del sector en Toledo en la que los mismos trabajadores piden un ERTE, al considerar que no son productos de primera necesidad. "De Amazon tenemos un montón de quejas, pero son quejas generalizadas del sector, contra Amazon, DHL o CAT, a todas esas empresas", recalca Barriga.

"Un delegado sindical afirma que importa más dar servicio que proteger a los trabajadores y por eso se niegan al ERTE. Las medidas de seguridad no son las que consideran suficientes", afirma el sindicalista. "En general no se está parando la actividad y se demandan mascarillas, gel y distancia de seguridad", recalca Barriga, cuando menciona nuevamente a Amazon, donde no hay "nada de mascarillas y el gel es común".

"Resulta imposible mantener las distancias y esto nos lo cuentan los afiliados que nos llaman", señala. En la empresa, afirman desde UGT, no se ha cancelado la cantina y "un paquete pasa por seis manos". "Al no tener mascarillas, si uno tose o estornuda, pues a ver quién controla eso", lamenta. Además, asegura que se está repartiendo "mucho" bricolaje, juguetes y artículos que "no siempre son de primera necesidad". "Ellos están al pie del cañón siempre", afirma.

Desde Amazon recalcan que "valoran enormemente" el bienestar, la salud y la seguridad de empleados, colaboradores y clientes. "Seguimos estrictamente las recomendaciones facilitadas por el Gobierno y las autoridades sanitarias locales para así poder garantizar que estamos implementando las medidas correctas en todos nuestros centros del país. Nuestros equipos están trabajando para asegurar que podamos continuar repartiendo a los clientes más afectados, muchos de los cuales no tienen otra forma de acceder a artículos de primera necesidad".

Trabajadores "invisibles"

La logística es uno de los sectores fundamentales de la economía castellanomanchega y así lo reconocen también desde el Gobierno regional, que ha querido destacar el "esfuerzo" de los profesionales que trabajan de la manera "más invisible" y que realizan una "magnífica labor" garantizando la distribución de servicios básicos para la ciudadanía. "El grueso del sector logístico se va a ver afectado por la caída de la actividad que ha supuesto el cierre de buena parte de la actividad comercial por el estado de alarma decretado para el conjunto del país", advierten desde la consejería.

"En estos momentos, tanto las empresas en el ámbito público como las empresas privadas estamos obligados a cumplir con los escenarios que plantea la administración competente, a partir de los mandatos de las autoridades sanitarias, y que varía en función del riesgo de exposición a los agentes biológicos. Todos tenemos esa responsabilidad y debemos cumplir con la normativa para la salud de los trabajadores, que comprende tres escenarios diferentes de protección obligatoria, y estamos actuando en aquellos casos en los que ha habido conflicto, sobre todo en el ámbito industrial privado, con los servicios de prevención propios y en coordinación con la Inspección de Trabajo y de la salud", recuerdan desde la Junta.

Relacionado:

  • cuartel guardia civil comandancia toledo
    Reanudan las obras de demolición del cuartel: los vecinos reclaman más medidas para evitar polvo en sus viviendas
  • Cámaras de vigilancia con IA o un director de seguridad en el Sescam, medidas para frenar las agresiones a sanitarios
    Cámaras de vigilancia con IA o un director de seguridad en el Sescam, medidas para frenar las agresiones a sanitarios
  • fotonoticia_20220417101520_1920
    Un trabajador sufre una caída desde dos metros en un taller de camiones de Cazalegas
  • Un trabajador sufre un fuerte golpe en la cabeza por el atropello de una carretilla en Toledo
    Un trabajador sufre un fuerte golpe en la cabeza por el atropello de una carretilla en Toledo

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Más de 150 artistas participarán en el XII Festival Nacional de Teatro de Talavera
  • Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas
  • El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo
  • YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo
  • ¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?

Además

Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas

El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo

YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo

La retirada del bolseo alcanza ya el 60% del Casco Histórico con 99 calles y 135 contenedores

IU rechaza que Toledo se endeude con 15 millones para el puente de Azucaica y apuesta por el transporte público

Dos socorristas salvan la vida a una joven en la piscina del barrio talaverano de Patrocinio

Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
- elDiarioclm.es
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
- Francisca Bravo Miranda
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
- Cátedra del Tajo UCLM-Fundación Soliss
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
El desastre que se anuncia
- Jesús Fuentes Lázaro
El desastre que se anuncia
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}