Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Rastreadores de casos de COVID-19 en Toledo: "Es casi imposible llamar y aislar a todo el que lo necesita"

El personal de rastreo se debate entre los recursos limitados con los que cuenta y la falta de voluntad de los pacientes de seguir correctamente el aislamiento

18/08/2020 Francisca Bravo Miranda

427 son los profesionales de rastreo con los que cuenta Castilla-La Mancha desde el mes de mayo, cuando un pequeño ejército de enfermeras y enfermeros se pusieron en marcha en toda la región para hacer frente a la posibilidad de nuevos casos. La estrategia de "seguimiento y control" de los casos de pacientes con COVID-19 se puso en manos de las Enfermeras Investigadoras de Casos desde Atención Primaria, por la cercanía ciudadano a este tipo de recursos sanitarios. Los profesionales se dividen en 86 en Albacete, 108 en Ciudad Real, 32 en Cuenca, 52 en Guadalajara y 149 en Toledo.

Más de tres meses han pasado desde que se implantó este sistema de seguimiento de los casos, que incluye complejos procesos administrativos que no siempre se pueden llevar a cabo. Con el incremento del número de positivos que se ha registrado en las últimas semanas, Álvaro (nombre ficticio), rastreador en Toledo capital, explica que ya es casi imposible finalizar todas las tareas del proceso. "Antes dábamos abasto, ahora ya no. Hace unas dos semanas que es imposible, han aparecido muchísimos positivos. Es casi imposible llamar y aislar a todo el que lo necesita, y ya no hablemos de llamar a todos los contactos". Eso, cuando cuentan con la voluntad de los pacientes para que les den efectivamente los números de teléfono y nombres de las personas con las que han estado en contacto.

El número de PCR que deben hacer de manera diaria se ha prácticamente duplicado en las últimas semanas, lo que es bueno porque permite detectar los contactos. Pero malo, porque el número de rastreadores no se ha duplicado. "Estamos dejando mucho trabajo por hacer, antes se podía hacer todo perfecto, el seguimiento, llamar a la gente, pero el trabajo administrativo es mucho y no llegamos", recalca. Lo mismo señala Laura, nombre ficticio, que trabaja haciendo rastreo en un centro de salud en una comarca de la provincia de Toledo. No sólo hace rastreo, también es encarga de cubrir consultas, con una jornada que no es suficiente. "Domicilios, urgencias y lo que salga, además del rastreo", afirma.

Y, aunque el rastreo es lo que tiene prioridad en su trabajo, tampoco se pueden omitir el resto de sus obligaciones. "Muchas cosas se quedan hacer, sobre todo lo que es administrativo", asegura. Eso sí, los pacientes de su zona, que incluye más de tres pueblos, no se han mostrado reticentes a facilitar la información necesaria, pero que si ocurre, se llama al Servicio de Epidemiología para que se pueda dar notificación a la Guardia Civil, o lo que sea necesario.

Es la única enfermera rastreadora de la zona. "Creo que deberían quitarme las labores de cubrir vacaciones y poner otra persona sustituta. Cuando no hay mucho jaleo ayudo todo lo que puedo, pero otra cosa es que me den una consulta en otro pueblo. He tenido que hacer 4 PCR, luego ir a otro pueblo a sacar analíticas y hacer toda la consulta. La situación es bastante horrible, porque muchas veces te vas con la sensación de que dejas las cosas a medias y no puedes atender a los pacientes bien por falta de tiempo, o estás pensando que espero que se vayan rápido, porque todavía tengo el rastreo pendiente. Mis compañeras están pendientes, pero no deberían ser ellas las que estén ayudando", recalca.

Álvaro explica que por cada positivo hay que hacer, mínimo, el seguimiento a unas 10 personas. "Mucha gente ya está aislada, pero si son asintomáticos te pueden llegar a decir que han estado con 20 personas. No llegamos a tanto", asegura. Y esto incluso cuando en su centro de salud "no son los que están peor". "Nos está faltando tiempo, desde luego, pero conocemos casos mucho peores, nosotros necesitaríamos tener el doble de plantilla de rastreadores en el área de Toledo". Él calcula que la ratio, que "en teoría debería ser de 4.000 habitantes" por rastreador, en Toledo llegaría a unos 10.000 habitantes, "por lo menos". "Hay zonas que llega incluso a 15.000 habitantes", advierte. "Al final vas priorizando, porque lo principal es encontrar a la gente, positivos y sus contactos, y en general ya casi no podemos ni llamarlos hasta el fin de su aislamiento", señala.

"Vemos que es común que no se siga el aislamiento"

El profesional también lamenta que es algo "común" que la gente no siga realmente el aislamiento. "Mucha gente dice que sí y no respeta el aislamiento. Y otras veces, hay quienes nos han dicho abiertamente que no pensaba respetar el aislamiento ni dar tampoco sus contactos y cuestionan también nuestra calidad de autoridad sanitaria. No es lo más habitual, pero sí es habitual que no respeten el aislamiento". Según sus cálculos, más de la mitad de la gente que se debe aislar se queda en casa, pero la mayoría no respeta su aislamiento como debe hacerlo. "Les pillas con cosas tontísimas, como que se fueron a pasar la ITV cuando tenían que hacerse la PCR".

Relacionado:

  • photo1638263444 (1)
    Sanidad confirma seis casos de sarampión y tres en estudio en la provincia de Toledo
  • Hospital Quirónsalud Toledo
    El Hospital Quirónsalud Toledo reafirma su posición entre los mejores privados de España
  • mampara1
    Detienen a un joven tras proferir "amenazas de muerte" a cuatro profesionales del centro de salud de Villacañas
  • hospital toledo
    CSIF reclama activar "todos los recursos posibles" en el Sescam ante el aumento de las patologías respiratorias

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea
  • Una exposición y un concierto en un entorno patrimonial en el Casco Histórico este fin de semana
  • Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo
  • Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real
  • El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Además

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}