Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Radiografía universitaria del confinamiento: así afecta a los estudiantes de la Facultad de Educación de Toledo

Solo un 8,5% del alumnado no teme que esta situación le pueda afectar en sus estudios, según se desprende del cuestionario diseñado por la profesora de Sociología Natalia Simón con el objetivo de conocer los efectos que está generando el confinamiento y que indica también que el 20% sufre brecha digital

24/04/2020 Fidel Manjavacas

Campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) / Foto: Fidel Manjavacas

Días antes incluso de que se decretara el estado de alarma en el país como consecuencia de la pandemia de la COVID-19, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ya anunció la suspensión de las clases presenciales, una decisión que se extenderá al menos durante este curso académico. Desde entonces, se han sucedido las reuniones entre los estamentos representativos del sistema universitario español para coordinar y organizar la continuidad de la actividad lectiva con el objetivo de que el alumnado pueda finalizar sus estudios el presente curso.

Ante este contexto, la profesora de Sociología Natalia Simón, y decana del Colegio oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla-La Mancha, ha diseñado un cuestionario dirigido al alumnado universitario estudiante del Grado de Maestro de Infantil y Primaria de la Facultad de Educación de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en la que ella es profesora, con el objetivo de conocer los efectos que está generando la situación de confinamiento.

El cuestionario online, realizado entre el 11 y el 16 de abril y respondido por un total de 387 alumnas y alumnos entre un total de 894 matriculados en el curso académico 2019-2020 en la Facultad de Educación de Toledo -el 43,2% del total-, aborda diversos aspectos como la brecha digital existente entre el alumnado, las salidas que han llevado a cabo los estudiantes para realizar compras, ir al médico o trabajar, así como también los posibles contagios que hayan sufrido o su perspectiva sobre los cambios que puede producir en la sociedad esta situación.

Los estudios de Grado en Maestro de Infantil y Primaria son estudiados principalmente por mujeres, sobre todo en Educación Infantil. De ahí que del total de alumnos que han respondido la encuesta sean en mayor porcentaje mujeres (81,7%). Los hombres representan el 18,3% sobre el total, entre ellos, el 1,6% estudia la especialidad de Infantil y el 16,8% de Primaria.

El 20,2% no cuenta con suficientes medios tecnológicos para desarrollar sus estudios desde casa

El alumnado participante tiene una edad comprendida entre los 18 y los 47 años, siendo la media de edad de 21,6 años. Según indica Simón, han respondido de todos los cursos, obteniendo así representación de 1º a 4º, tanto de turno de mañana como de tarde, de las especialidades de Grado en Maestro de Infantil y de Primaria. El 68,0% se encuentra recibiendo solamente las clases en su curso académico y el 22,0% se encuentra en periodo de Practicum II y/o Realización del Trabajo de Fin de Grado (TFG).

Para apoyar a los estudiantes que más sufren la brecha digital, la UCLM ha comenzado a entregar, en la modalidad de préstamo, portátiles y líneas de datos 4G de alta capacidad. En el caso del alumnado del Grado de Educación en Toledo, el 20,2% no cuenta con suficientes medios tecnológicos para desarrollar sus estudios desde casa. El 5,2% del alumnado tiene problemas con la conexión wifi, cuentan con pocas gigas, en particular con las que tiene contratadas para el móvil, o tiene estropeado el ordenador, por lo que esta medida les ayudará sin duda a que puedan desarrollar con la máxima normalidad posible, dentro de lo cabe en esta situación extraordinaria en la que nos encontramos todos, sus estudios, recalca la profesora tras las datos obtenidos en el cuestionario.

Imagen de StartupStockPhotos en Pixabay

La mayor parte del alumnado vive en estos días de confinamiento con sus padres y hermanos (58,9%). El 15,8% vive solo con ambos padres; el 7,8% vive con uno de sus padres y hermanos; el 6,2% con toda la familia nuclear (padres y hermanos) y, además, con otros familiares (abuelos, tíos, primos); el 4,1% solo con uno de sus padres; y el 2,6% con su pareja y sin hijos.

Salidas de casa y situación laboral del alumnado o sus familiares

Los datos obtenidos en el cuestionario que ha implementado la socióloga muestra también que los jóvenes universitarios están cumpliendo las medidas de confinamiento y contención decretadas por el Gobierno. Así, tan sólo el 23,5% afirma haber salido de casa, entre ellos, el 47,3% ha salido solamente a comprar y el 22,0% ha salido a pasear una mascota. Destaca el estudio que el 12,7% ha salido a cuidar de una persona, el 8,3% que ha salido para ir al médico, y el 6,2% que ha salido a trabajar. Además, el 3,6% del alumnado ha salido estos días a ayudar como voluntario.

En cuanto a empleo se refiere, si bien el 87,2% del alumnado solamente se encuentra estudiando, dentro del 17,3% que se encuentra, además, trabajando, al 47,8% le han despedido temporalmente (ERTE); el 26,9% sigue trabajando con normalidad; y al 25,4% le han despedido definitivamente. El 24,0% del alumnado participante, además, tiene algún familiar que vive con ellos en este momento de confinamiento que ha sido despedido.

El 5,7% ha tenido síntomas de la COVID-19

Los efectos del coronavirus también afectan al alumnado de la Facultad de Educación ya que el 5,7% se ha contagiado del virus, con síntomas, pero sin hospitalización, o indirectamente, en su entorno familiar, ya que, el 11,1% del alumnado ha convivido estos días con algún familiar que ha padecido la enfermedad y el 38,2% manifiesta tener algún familiar que ha padecido o padece la enfermedad, aunque no viven juntos este confinamiento.

En este sentido, el 11,4% del alumnado que ha participado en la encuesta manifiesta que ha fallecido algún familiar por coronavirus, y el 9,6% que ha perdido algún familiar durante estos días, pero a causa de otra enfermedad. "El fallecimiento de algún familiar sea o no por coronavirus, está dejando secuelas importantes ya que la despedida del ser querido no puede realizarse como venía siendo habitual, afrontando el duelo de la muerte sin derecho a una digna despedida", subraya Simón.

¿Cómo percibe el alumnado la gravedad del coronavirus? El 96,1% opina que el coronavirus tiene un nivel de gravedad alto (28,4%) o muy alto (67,7%), y está generando entre el alumnado "unos estados emocionales difíciles de gestionar", precisa la profesora. El 76,8% del alumnado declara sentir tristeza por esta situación; el 53,5% miedo; el 58,9% inseguridad; el 61,0% ansiedad; y, el 88,6% empatía.

¿Cómo afectará el confinamiento a sus estudios durante este curso?

A su vez, se les ha preguntado si estos días están manteniéndose informados de todo lo que está sucediendo, obteniendo que, el 77,8% del alumnado sí está informado de todo lo que está sucediendo desde el inicio del estado de alarma. Temiendo incluso que esta situación influya a la hora de terminar con éxito sus estudios este curso académico (el 59,9% lo teme mucho y el 31,5% lo teme bastante). Un 8,5% no teme que le pueda afectar en sus estudios, entendiendo que un aspecto también, para tener en cuenta es la propia voluntad de estudio del alumnado.

"En este momento tan complejo y extraordinario, una de las principales preguntas que nos formulamos es como cambiará nuestras vidas, nuestra sociedad, siendo las respuestas muy diversas, desde las opiniones muy pesimistas hasta las más esperanzadoras", explica Simón sobre otra de las cuestiones planteadas al alumnado. En este sentido, el 37,5% de los estudiantes de la Facultad de Educación considera que esta situación que estamos viviendo hará cambiar bastante nuestras actitudes y nos ayudará a mejorar como sociedad, frente a un porcentaje más pesimista, que considera que nos hará cambiar pero no mucho respecto como veníamos actuando (el 31,8%); que nos seguiremos comportando exactamente igual que antes (13,2%); que nos hará cambiar solamente un poco (11,4%); o que la sociedad no mejorará nada, incluso, piensan que iremos a peor (4,1%).

El 44,2% no cree que la situación haga cambiar el sistema educativo

En cuanto al sistema educativo se refiere, el alumnado es más crítico y negativo que cuando valoraba el cambio de la sociedad, ya que el 44,2% considera que la situación que estamos viviendo con el estado de alarma y confinamiento no hará cambiar nuestro sistema educativo, que seguirá igual. Incluso el 9,8% considera que el sistema educativo no cambiará nada, incluso irá a peor.

Finalmente, en cuanto a su opinión en relación con la gestión de esta situación por parte del Gobierno estatal, regional y la Universidad de Castilla-La Mancha, el 54,5% considera que tanto el Gobierno central como el regional están gestionando mal esta situación, frente a un 25,8% que considera que ambos lo están haciendo bien. En el 49,8% de los casos, el alumnado considera que la gestión llevada a cabo por la Universidad podría mejorarse, si bien hay un empate porcentual entre los que consideran que la UCLM lo está gestionando bien o muy bien y los que consideran que lo está gestionando mal o muy mal, cada uno de ellos representados con un 25,1% del alumnado participante.

Relacionado:

  • trabajo metal industrias Siderometalúrgicas
    El "bloqueo" del convenio del Metal en Toledo, el que afecta a más trabajadores, podría derivar en huelga
  • residencia paseo san eugenio toledo
    El paseo de San Eugenio acogerá una residencia universitaria con 68 plazas, la mayoría en 'twodios'
  • Operacion-Guardia-Civil-trata-mujeres_EDIIMA20200424_0880_19
    Talavera acoge una jornada universitaria contra la trata con fines de explotación sexual desde la voz de las supervivientes
  • avenida francisco aguirre talavera
    El incendio en el dormitorio de una vivienda de Talavera afecta a dos personas por inhalación de humo

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El ciclo musical 'Son de Don Diego' vuelve al Corral de don Diego en Toledo con entrada libre
  • Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita
  • IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa
  • Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano
  • ALTAVOZ VECINAL | Buscan a Chuchi en el Casco Histórico

Además

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano

Heridos dos chicos de 14 años tras sufrir una caída en bicicleta en un camino rural de San Martín de Pusa

El Grupo de Desarrollo Rural Dulcinea certifica seis proyectos que suponen una inversión de 274.000 euros en la Mancha

OCU Castilla-La Mancha celebra su 50 aniversario con un acto sobre consumidor vulnerable en Toledo

Page y Mañueco renuevan el convenio sanitario para que 30.000 abulenses puedan ser atendidos en Talavera

La plantilla de Helados Casty en Talavera irá a la huelga para exigir "un convenio colectivo digno"

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
- Bárbara D. Alarcón
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
El salario medio anual de las mujeres en Castilla-La Mancha es casi 5.000 euros más bajo que el de los hombres
- Francisca Bravo Miranda
El salario medio anual de las mujeres en Castilla-La Mancha es casi 5.000 euros más bajo que el de los hombres
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}