Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Quijo, el nuevo ejemplar de lince ibérico que ya recorre los Montes de Toledo

El lugar elegido para la suelta ha sido la finca Mildiablos, "una propiedad que está ocupada por extensas zonas de monte mediterráneo y mantiene densas poblaciones de conejo, lo que la convierte en un lugar idóneo para la reintroducción de la especie"

12/03/2020 Toledodiario

Liberación de un lince ibérico en la zona de reintroducción de los Montes de Toledo / Foto: JCCM

Quijo, un lince ibérico con 11 meses de edad, ha sido sido liberado en los Montes de Toledo, en el término municipal de Villarejo de Montalbán, en el marco de las actuaciones programadas por la Consejería de Desarrollo Sostenible para la recuperación de la especie en Castilla-La Mancha.

Se trata de un nuevo ejemplar de esta especie protegida que se suma al centenar de linces que ya se han reintroducido en el medio natural desde que empezaron los programas, que contabilizan ya 200 linces en libertad, un tercio del total de ejemplares en España.

El viceconsejero de Medio Ambiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Fernando Marchán, ha participado en dicha liberación y ha indicado que espera la aprobación por parte de la Comisión Europea del proyecto Life 'Lynxconnect' para continuar con el programa de conservación del lince ibérico hasta 2025, según ha informado la Junta en nota de prensa.

Asimismo, Marchán ha explicado cómo se ha procedido a la suelta de un ejemplar macho joven de unos 11 meses de edad procedente del Centro de cría en cautividad de La Olivilla (Jaén) dependiente de la Junta de Andalucía. El lince, llamado Quijo, es hijo de Janes y Kilimanjaro, pareja reproductora del citado centro. Con este ejemplar son 45 los linces liberados en Toledo desde que se inició el proyecto de reintroducción de la especie.

El lugar elegido para la suelta ha sido la finca Mildiablos, "una propiedad que está ocupada por extensas zonas de monte mediterráneo y mantiene densas poblaciones de conejo, lo que la convierte en un lugar idóneo para la reintroducción de la especie", ha indicado el vieconsejero.

Nuevas zonas de presencia estable

En este sentido, ha recordado que el 28 de febrero el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicó la declaración de nuevas zonas de presencia estable y reproductora del lince ibérico en la región -en esta ocasión de la provincia de Toledo- entre los que se encuentra este municipio donde se ha soltado el ejemplar de lince, Villarejo de Montalbán, junto a las localidades de Cuerva, El Carpio de Tajo, Los Navalmorales, La Puebla de Montalbán, La Pueblanueva, Malpica de Tajo y San Martín de Pusa. Unos municipios que se unen a los ya declarados en las provincias de Ciudad Real, -en concreto 11 y 9 de Toledo-, que coinciden con el área de distribución de la especie.

En las zonas de presencia estable, ha destacado Marchán que el objetivo es conciliar la conservación del lince con el uso de métodos de control y de captura homologados de especies cinegéticas predadoras, como recogen distintas órdenes de la Junta de Comunidades. Unos métodos que se autorizan cuando los titulares cinegéticos cuentan con convenios específicos suscritos en esta materia con la Consejería de Desarrollo Sostenible.

Imagen de archivo de nuevos linces

Asimismo ha querido resaltar que, desde la reintroducción del lince ibérico en los Montes de Toledo y en Sierra Morena Oriental en 2014, "la especie ha experimentado un notable proceso de expansión territorial en Castilla-La Mancha, en especial en la provincia de Toledo", llegando actualmente a casi 200 ejemplares, un tercio de los 600 que hay en toda España.

Programa de reintroducción "muy exitoso"

En este sentido, Fernando Marchán ha explicado que "ya hemos presentado en este mes de febrero el proyecto Life Lynxconnect ante la Comisión Europea por parte de las cuatro comunidades autónomas de España que colaboramos (Castilla-La Mancha, Andalucía, Extremadura y Murcia) y también Portugal. En caso de aprobarse, como esperamos en esta región, cuenta con un presupuesto de 18,7 millones de euros y supondrá la continuación de los trabajos de conservación de la especie hasta 2025".

Por ello, Marchán ha apuntado que para el Gobierno regional "es una enorme satisfacción comprobar que el programa está teniendo importantes resultados en los últimos años con una apuesta fundamental desde nuestra región, convirtiéndose en uno de los programas más exitosos a nivel nacional en cuanto a recuperación de una especie amenazada".

De hecho, ha asegurado que el proyecto europeo Life+Iberlince ha posibilitado desde el año 2011 el establecimiento de cuatro poblaciones nuevas de la especie con al menos cinco hembras reproductoras en cada una de ellas.

El viceconsejero, quien ha estado acompañado por el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Tomás Villarrubia, ha querido agradecer el trabajo y la colaboración que se ha tenido en todo momento desde el Gobierno autonómico que ha trabajado con FomeCam (Fomento y Medio Ambiente de Castilla-La Mancha, S.L.), la organización ecologista WWF-Adena, la Asociación de Propietarios Rurales para la Gestión Cinegética y Conservación del Medio Ambiente (Aproca) y el Organismo Autónomo de Parques Nacionales.

Relacionado:

  • Comienza la construcción del nuevo hábitat del lince ibérico en El Borril
    Comienza la construcción del nuevo hábitat del lince ibérico en El Borril
  • Lince
    El Borril contará con el primer hábitat para el lince ibérico en Castilla-La Mancha
  • 20250920_080616800_iOS
    Fernando O'Farrill, de México a Ciudad Real para captar al lince ibérico: "Detrás de cada foto hay una historia increíble"
  • WhatsApp Image 2025-08-18 at 11.24.18
    'Desafío Inmortales', el equipo toledano que recorre media España en bici para visibilizar las enfermedades neurodegenerativas

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Triple J Band lanza 'La culebra', un viaje musical hacia la sabiduría popular manchega y el Valle como punto de unión en Toledo
  • El Greco, Velázquez o Bellini en 'Primada', una gran exposición por el VIII centenario de la Catedral de Toledo
  • Los 'Pecados y danzantes' de Camuñas inician el camino para ser Patrimonio Inmaterial de la UNESCO
  • Experiencia única en el Hotel Eugenia de Montijo para tus encuentros en Navidad
  • ‘Castellanomanchegas. Mujeres transformando el mundo’, el calendario 2026 de AIETI

Además

Los 'Pecados y danzantes' de Camuñas inician el camino para ser Patrimonio Inmaterial de la UNESCO

Experiencia única en el Hotel Eugenia de Montijo para tus encuentros en Navidad

‘Castellanomanchegas. Mujeres transformando el mundo’, el calendario 2026 de AIETI

Una ruta del misterio o un mercado de brujería y hechicería para el fin de semana de difuntos en Talavera

'Camarena. 875 años de historia y patrimonio', un homenaje al pasado y al presente de la villa

El alcalde de Illescas quiere "convencer" a Adif para que se electrifique el tramo entre la estación de Villaluenga de la Sagra y Algodor

Registran 60 firmas ante Fomento para paralizar desahucios "por impago de alquiler" en la calle Río Yedra del Polígono

IU pide que la ordenanza para regular el turismo se extienda a todo el perímetro de la declaración de Patrimonio

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}