¿Tienes ideas de negocio y de emprender un proyecto y no sabes cómo hacerlo? El espacio coworking del Polígono de Toledo ofrece, del 23 al 27 de abril, un taller de 'Capacitación en habilidades emprendedoras. Acceso al empleo por cuenta propia para colectivos vulnerables', con el objetivo de dar a conocer y profundizar en el concepto del emprendimiento y para ayudar a autodescubrir y desarrollar habilidades, competencias y capacidades que estimulen la creación de nuevos proyectos.
Este curso será impartido por profesionales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y aunque está orientado a los jóvenes, también está abierto a toda persona inquieta con ganas de emprender un negocio. La creatividad, la experimentación, la ambición, el amor, la pasión o el riesgo son algunos de los factores que se van a abordar en este curso con la intención de facilitar una orientación adecuada a la hora de arrancar un negocio.
Los interesados pueden inscribirse en esta página web del Ayuntamiento de Toledo y, además de este curso, que se celebrará de 9.30 a 13.30 y de 16.00 a 20.00 horas durante los dos días mencionados, pueden complementar esta primera oferta formativa con otro de los cursos que se van a desarrollar en el coworking del Alcázar, en el Casco Histórico, del 7 al 11 de mayo bajo el título ‘Creatividad y generación de ideas innovadoras’. En este enlace pueden consultarse los programas completos de cada uno de los dos talleres.
Este curso, también impartido por profesionales de la UCLM, está estructurado en cinco sesiones de cuatro horas -en días consecutivos- a lo largo de las cuales se desarrollan diferentes técnicas de creatividad orientadas a la búsqueda y generación de ideas de negocio innovadoras. Al finalizar cada una de las sesiones se hace una evaluación de los resultados para comprobar el seguimiento y aprovechamiento obtenido.

Reducción de cuotas para usar los espacios coworking
En la potenciación de estos espacios trabajando de manera común, además de la propia UCLM, la Concejalía de Juventud, la Federación Empresarial Toledana (Fedeto) o la Cámara de Comercio de Toledo, entre otras organizaciones.
Estos espacios han adaptado sus tarifas a las necesidades de los más jóvenes, según explicó Joaquín Echevarría, director gerente de la Cámara de Comercio e Industria de Toledo. “Las hemos reducido en un 40% para que los jóvenes que hayan puesto en marcha una empresa y que cuente con menos de tres años de antigüedad puedan usar estos espacios por 60 euros al mes”.
El responsable de la Concejalía de Juventud, Diego Mejías, resalta la diversificación de actividades que han realizado, manteniendo las iniciativas culturales y de ocio, y reforzando las propuestas formativas para los jóvenes toledanos.
En este sentido, Mejías destaca el esfuerzo por potenciar el uso de los espacios coworking con la idea de favorecer el acceso de los jóvenes emprendedores a estos locales que cuentan con zonas comunes y están equipados con nuevas tecnologías.