Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

¿Queremos cantar flamenco puro para veinte personas o llenar estadios como Rosalía?

Mi pregunta es que a qué parte del electorado del país queremos representar. ¿Queremos un sistema de partidos de pluralismo muy polarizado y con tendencias centrífugas y oposiciones bilaterales o un pluralismo moderado con tendencias centrípetas? ¿Queremos ser el 10% del sistema electoral o el 25%?

30/05/2019 Diego Mejías García

Diego Mejías

"Esto, no es cosa mía"

Lo bueno y lo menos bueno de estos cuatro años de gobierno en Toledo no ha sido cosa de unos pocos. Hemos representado a un movimiento ciudadano (Ganemos Toledo) y hemos trabajado siendo conscientes de la responsabilidad que supone esto en todas las políticas que hemos puesto en marcha, con mayor o menor acierto. Nuestro objetivo principal ha sido dar voz a la ciudadanía y contar con ella en todo momento. Los presupuestos participativos han sido una de las apuestas más importantes de estos años. Y ha sido así, porque no creemos en el ordeno y mando del que se enorgullecen otros partidos.

Seguramente la clave está en superar el modelo de partido tradicional. La sociedad ha cambiado y la política tiene que adaptarse a los tiempos, por eso planteo unas reflexiones en estos días en los que hemos conmemorado el 15 M y en los que nos hemos enfrentado a varios procesos electorales.

Los partidos

Los partidos tradicionales de izquierda han basado su estrategia históricamente en la organización y en el control de la misma. Después del histórico movimiento ciudadano del 15 M nació Podemos (un partido, que por cierto, se parece poco al actual Unidas Podemos). El Podemos inicial nace del hartazgo de la ciudadanía provocada por la reiterada corrupción política y une e ilusiona de manera transversal a millones de personas en torno a varios objetivos comunes. Entre otros:

1/ luchar contra la corrupción.
2/ defender la sanidad y la educación pública.
3/ defender los servicios y ayudas a la dependencia.
4/ luchar contra los desahucios y a favor de la igualdad.

El lema del movimiento fue significativo: “No nos representan”, y el sentimiento social era el de que nos habían estado estafando durante años y no estábamos dispuestos a seguir permitiéndolo. Pues bien, en pocos años se ha transformado el espíritu del 15 M y del inicial Podemos (un partido que nace de la gente y que hacía asambleas en las plazas de las principales ciudades españolas dando voz a la ciudadanía) en un partido clásico de izquierdas, cerrado y representado, además, por dirigentes históricos de la izquierda más sectaria.

Creo que una coalición de partidos o cualquier fórmula que sirva para sumar es buena, pero desde luego no es el espíritu de la oportunidad histórica que nos brindó el 15M. De esta transformación partidista y melancólica de Podemos nacen fracturas entre los fundadores del partido y entre sus gentes. En mi humilde opinión, es un error estratégico muy grave, y si de verdad queremos cambiar las cosas, necesitamos a muchas personas, estar unidos, nadie sobra.

Isa Serra, candidata de Unidas Podemos a la Comunidad de Madrid, ha dicho: "No levantamos un proyecto desde las plazas para darle un cheque en blanco al PSOE”. Quizás la cuestión sería otra: ¿por qué nos encontramos ante este dilema? Desde luego algo hemos hecho mal, hace unos años todo apuntaba a la caída de los partidos que han representado el bipartidismo. Puede que el enemigo lo haya hecho muy bien y hayamos picado. En las Elecciones Generales del 28 de abril se ha dado una situación inédita en la historia de nuestra democracia. Cinco partidos se han presentado con opciones serias de obtener una importante representación en el parlamento.

Mi pregunta es que a qué parte del electorado del país queremos representar. ¿Queremos un sistema de partidos de pluralismo muy polarizado y con tendencias centrífugas y oposiciones bilaterales o un pluralismo moderado con tendencias centrípetas? ¿Queremos ser el 10% del sistema electoral o el 25%? ¿Queremos tener la posibilidad real de gobernar y ser oposición constructiva o no queremos gobernar nunca y queremos ser oposición irresponsable con propuestas irreales e irrealizables? De momento estas elecciones han demostrado que el Psoe lo tiene claro. Otra pregunta que deberíamos hacernos es: ¿por qué ha votado la gente al Psoe? La gente que le gritaba a Sánchez “Con Rivera No” o “Sí Se Puede”, el mismo Psoe que representa el espíritu de la transición.

La ciudadanía

Quien pensara que esto iba a ser fácil estaba muy equivocado. Costó muchísimo esfuerzo construir candidaturas de confluencia en 2015. Aún así se hicieron en muchas ciudades, montando primarias abiertas. Hubo que tirar de generosidad, transparencia y participación. Mucha gente creyó que era posible transformar las instituciones desde abajo y los resultados fueron históricos en toda España. En Toledo se obtuvieron casi 7.500 votos, a unos 20 de sacar cinco concejales (a unos 20 votos de un resultado Ganemos Toledo, 5, Psoe, 8). Y entramos en el gobierno elegidos y respaldados por las vecinas y vecinos de nuestra ciudad.

La gente se organiza de muchas formas que contribuyen al buen funcionamiento de las ciudades. Nos gusta vivir, la sociedad actual está repleta de actividad, tenemos muchas preocupaciones y frentes abiertos, quizá no demos mucha importancia a cosas que puede que sean importantes. A mi juicio es saludable un mínimo de organización, reunirnos, disfrutar de la vida y hablar de política, porque la política es parte de nuestras vidas.

Ahora que ha pasado el tiempo y que ha ganado la batalla contra las confluencias la parte fea de las organizaciones. Ahora que hemos visto los desastrosos resultados, yo me pregunto junto a nuestras y nuestros votantes: ¿esto es lo que queremos? ¿Queremos que unos pocos afiliados a un partido sigan imponiendo su criterio? ¿O queremos una confluencia formada por plataformas, sindicatos, coordinadoras de Ongs, asociaciones vecinales y ciudadanía independiente? Yo opto por esta opción, pero entiendo que todas y todos somos responsables de la construcción de la realidad que queremos, tanto en una dirección como en otra.

En definitiva, esto también va de qué queremos ser y de a cuánta gente queremos en nuestro proyecto. ¿Queremos cantar flamenco puro para veinte personas o llenar estadios como Rosalía?

 

Diego Mejías García, actualmente Concejal de Juventud y Cooperación para el Desarrollo en funciones en el Ayuntamiento de Toledo y miembro de Ganemos Toledo

Relacionado:

  • sillas corpus
    IU afea a PP y Vox que "no faciliten participar" a personas con discapacidad en el Corpus de Toledo

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional
  • Charlas educativas o un día sin coches para celebrar la Semana Europea de la Movilidad en Toledo
  • El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave
  • Farcama celebra su XLIV edición en Toledo del 7 al 12 de octubre
  • 'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

Además

La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional

Charlas educativas o un día sin coches para celebrar la Semana Europea de la Movilidad en Toledo

El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}