Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

¿Qué son los caudales ecológicos y por qué son necesarios en el Tajo?

Tercer número de la serie 'La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss responde': "Estas variaciones de caudal son clave para mantener y conservar la diversidad en los hábitats y, en consecuencia, en las poblaciones biológicas de los ecosistemas fluviales"

02/05/2022 Cátedra del Tajo UCLM-Soliss

Río Tajo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Los caudales que circulan por el río Tajo son bastante diferentes a los que circulaban cuando estaba en su estado natural, antes de la construcción de sus grandes embalses. El motivo es la sobrerregulación de la cuenca y en concreto de su cabecera para abastecer las grandes demandas urbanas y agrícolas (del Tajo y del Segura). Esto trae como consecuencia el deterioro del estado ecológico del río: por ejemplo, han desaparecido especies propias del río, han llegado otras invasoras que se adaptan más fácilmente a las nuevas circunstancias y ha desaparecido el bosque de ribera en ciertas zonas. Sin embargo, en la Planificación Hidrológica existe una poderosa herramienta para hacer compatibles los usos con los procesos ecológicos de los ríos: son los llamados caudales ecológicos o ambientales, que reducen los efectos ambientales negativos del exceso de regulación.

Los caudales ecológicos quedan recogidos en nuestro ordenamiento jurídico como una medida para la conservación y recuperación del medio natural, según el texto refundido de la Ley de Aguas. Según dicho texto y el Reglamento de Planificación Hidrológica, tienen la finalidad de conservar y recuperar el medio natural, así como mantener “como mínimo la vida piscícola que de manera natural habitaría o pudiera habitar en el río, así como su vegetación de ribera” permitiendo asimismo “mantener de forma sostenible la funcionalidad y estructura de los ecosistemas acuáticos y de los ecosistemas terrestres asociados”. En Planificación, los caudales ecológicos contribuyen a alcanzar el buen estado de nuestros ríos.

Ingredientes para un río vivo

Para que realmente cumplan esta función, los caudales ecológicos no pueden reducirse a una cantidad fija de agua, ya que de forma natural el agua que discurre por los ríos tiene variaciones en magnitud, en frecuencia, en duración y en las distintas épocas del año. Estas variaciones de caudal son clave para mantener y conservar la diversidad en los hábitats y, en consecuencia, en las poblaciones biológicas de los ecosistemas fluviales. Para atenderlas, los caudales ecológicos tienen varios componentes, cumpliendo cada uno de ellos una finalidad específica. Por ello, es más propio hablar de establecer un régimen de caudales ecológicos.

Advertisement

Los componentes del régimen de caudales ecológicos son:

Caudal mínimo: es el menor caudal necesario para que la estructura del río y los hábitats que albergan la vida se conserven y puedan desarrollar sus funciones. Ha de ser superado ya que, por debajo de él, muchos organismos morirían.

Caudal máximo: es el caudal que no debe superarse en el río con motivo de la suelta ordinaria de caudales desde una presa. Su función es la de no perjudicar a las especies autóctonas más vulnerables, ya que un caudal que supere la velocidad crítica arrastra aguas abajo y merma las poblaciones por agotamiento.

Tanto el caudal mínimo como el máximo han de ser diferenciados por meses para una mejor aproximación al estado natural, donde el río fluctuaba continuamente dependiendo de las precipitaciones y de las características geomorfológicas, estando sus especies adaptadas a estos movimientos.

Caudal generador, de crecida o de avenida: es el que origina la morfología del cauce y se establece imitando las crecidas ordinarias del río, permitiendo la fertilización de la llanura de inundación. Para los investigadores Diego García de Jalón y Marta González del Tánago, tiene la función de mantener en buenas condiciones el sustrato del río y la vegetación de ribera. Es fundamental para mantener una dinámica natural y un buen estado ecológico.

Tasa de cambio: hace referencia a los cambios en el volumen de caudal soltado por una presa por unidad de tiempo para evitar los efectos negativos de una variación brusca de los caudales. Estos efectos pueden ser el arrastre de la fauna acuática durante la fase de ascenso, o bien su aislamiento en la fase de descenso de los caudales. También deben tener en cuenta el mantenimiento de unas condiciones favorables a la regeneración de especies vegetales acuáticas y ribereñas.

Ilegalidades en el Tajo

Todos estos componentes forman el régimen de caudales ecológicos y su inclusión en los contenidos de los planes hidrológicos de la cuenca viene impuesto por la Ley de Aguas. Sin embargo, como explica María Soledad Gallego, abogada ambiental, el Plan Hidrológico del Tajo del segundo ciclo —el vigente— solo estableció caudales mínimos, y solo para un 5% de las masas de agua de la cuenca. Además, en las tres masas del río Tajo a su paso por Aranjuez, Toledo y Talavera de la Reina se aprobó un caudal mínimo constante, no ecológico, determinado sin estudios previos ni justificación. Esto dio lugar a cinco recursos legales que terminaron en 2019 con otras tantas sentencias del Tribunal Supremo que derogaban los artículos del Plan referidos a los caudales ecológicos y obligaban a la Confederación a fijar un régimen de caudales ecológicos con todos sus componentes en todas las masas de agua de la cuenca.

Sin embargo, el Plan del tercer ciclo, actualmente en tramitación, tampoco cumple con la legislación vigente. Sí que establece los caudales ecológicos mínimos en todas las masas de agua, aunque con una ligera variación trimestral, en lugar de mensual. Pero los caudales del tramo central del Tajo se relegan a 2027 y el resto de los componentes son fijados en muy pocos embalses: solo en 15 de los más de 200 embalses que tiene el río Tajo.

Corregir un desastre medioambiental

En el Tajo, la ausencia de un régimen de caudales ecológicos mínimo impide que se mantenga de forma sostenible la funcionalidad y estructura de los ecosistemas; la ausencia de caudales generadores hace que no se inunde la llanura adyacente fuera del cauce ordinario, favoreciendo la pérdida del espacio fluvial y que la vegetación de ribera quede reducida a una estrecha banda, en opinión del investigador Domingo Baeza.

Además, al no haber definidas tasas de cambio, son comunes los efectos negativos generados por las presas hidroeléctricas, ya que liberan grandes cantidades de agua en periodos muy cortos con graves consecuencias para especies protegidas. Un caso con gran impacto mediático ocurrió en el año 2013 en el Parque Nacional de Monfragüe, donde murió un pollo de cigüeña negra por inundación de su nido y se perdieron la mitad de las puestas de otras especies amenazadas de extinción.

Por tanto, para que se cumpla el texto refundido de la Ley de Aguas, es imprescindible que la nueva planificación —que se espera en junio de este año— establezca un régimen de caudales ecológicos completo y más exigente ambientalmente. Solo así se podrá garantizar el buen estado de las aguas superficiales y subterráneas, tal y como lo exige la Directiva Marco del Agua.

Relacionado:

  • río Tajo
    El Gobierno de Page urge a "no retrasar más" las nuevas reglas del trasvase y a establecer los caudales ecológicos
  • 5945238325948434696
    ¿Por qué los caudales mínimos ecológicos no pueden escalonarse en el tiempo en el tramo medio del río Tajo?
  • WhatsApp Image 2025-03-22 at 08.43.01
    El Supremo avala en una nueva sentencia que los caudales ecológicos en el Tajo se apliquen de "inmediato"
  • fotonoticia_20250514143747_1920
    De la Cruz (PSOE) reprocha el voto de Velasco a favor del trasvase y valora la sentencia del Supremo "para tener un Tajo vivo"

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • El Ayuntamiento de Pantoja atiende a 300 personas a bordo de un tren tras un nuevo fallo eléctrico
  • Poetry Slam Toledo celebra su gran final para elegir al representante en el campeonato nacional de Lérida
  • Hasta 322 pisos turísticos ilegales de Castilla-La Mancha, la mayoría en Toledo, no podrán anunciarse en plataformas
  • Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo
  • La Escuela Oficial de Idiomas de Toledo clama "contra los recortes": "Es una enseñanza accesible para todos"

Además

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

Detienen a un grupo criminal dedicado a robar vehículos y mercancías de camiones en la provincia de Toledo

Castilla-La Mancha tendrá una Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
- Bárbara D. Alarcón
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
El salario medio anual de las mujeres en Castilla-La Mancha es casi 5.000 euros más bajo que el de los hombres
- Francisca Bravo Miranda
El salario medio anual de las mujeres en Castilla-La Mancha es casi 5.000 euros más bajo que el de los hombres
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}